Tianna Negre Bocchoris Tinto Vi de la Terra de Mallorca Magnum-Flasche 1,5 L. Herkunft.
Produzent.
Tianna Negre (Celler Tianna Negre).
Name.
Tianna Negre Bocchoris Tinto.
Vielfalt.
Merlot, Syrah, Cabernet Sauvignon, Callet, Mantonegro.
Herkunftsland.
Herkunftsregion.
Geografische Angabe.
I.G.P. Vi de la Terra de Mallorca.
(UE)401/2010-Zertifizierung.
Indicación Geográfica Protegida (I.G.P.)
Vino de la Tierra (V.d.l.T.)
I.G.P. Vi de la Terra de Mallorca.
Produktionsregion.
Der Produktionsbereich von I.G.P. Vi de la Terra de Mallorca befindet sich in Las zonas vinícolas de la isla de Mallorca, en el archipiélago de las islas Baleares, España. Comprende todos los municipios de la isla de Mallorca y se organiza en cinco unidades: la Serra de Tramuntana (donde se registran las mayores altitudes, que sirven de protección frente a los vientos del noroeste), el Raiguer, el Pla, la Serra de Llevant (con altitudes más moderadas) y el Migjorn.
Gewicht.
2.000 gr. (2,0 Kg.).
EAN.
8414037926370
Produzent |
|
Name |
Tianna Negre Bocchoris Tinto. |
Vielfalt |
|
Herkunftsland |
|
Herkunftsregion |
|
Geografische Angabe |
|
(UE)401/2010-Zertifizierung |
Indicación Geográfica Protegida (I.G.P.) |
Produktionsregion |
Der Produktionsbereich von I.G.P. Vi de la Terra de Mallorca befindet sich in Las zonas vinícolas de la isla de Mallorca, en el archipiélago de las islas Baleares, España. Comprende todos los municipios de la isla de Mallorca y se organiza en cinco unidades: la Serra de Tramuntana (donde se registran las mayores altitudes, que sirven de protección frente a los vientos del noroeste), el Raiguer, el Pla, la Serra de Llevant (con altitudes más moderadas) y el Migjorn. |
Gewicht |
2.000 gr. (2,0 Kg.). |
EAN |
8414037926370 |
Tianna Negre Bocchoris Tinto Vi de la Terra de Mallorca Magnum-Flasche 1,5 L. Technische Daten.
Typologie.
Rotwein.
I.G.P. Vi de la Terra de Mallorca.
Vielfalt.
Merlot, Syrah, Cabernet Sauvignon, Callet, Mantonegro.
Weinlese / Ernte.
Format.
Magnum-Flasche.
Kapazität.
1,5 L.
Alkoholgehalt.
13.5% Vol.
Gewicht.
2.000 gr. (2,0 Kg.).
Visuelle Verkostungsnotizen.
Zarte Blase, Blau- und Purpurtöne, Granat schillert, Tiefes Rubinrot.
Geruchsverkostungsnotiz.
Pfeffer, Eichentoast, Hohe Intensität.
Verkostungsnotiz.
Rauchige Noten, Hervorragende Balance, Gerbstoffgleichgewicht, Sehr langer Nachgeschmack.
Empfohlene Speisekombinationen.
gebratene Ente, Saucen-Ochsenschwanz, Leckerer Fisch.
Empfohlene Trinktemperatur.
12ºC - 18ºC.
Verbrauch.
Ein moderater und verantwortungsvoller Konsum von alkoholischen Getränken wird empfohlen.
Spezielles Format.
Magnum Flasche.
Typologie |
|
Vielfalt |
|
Weinlese / Ernte |
Derzeit vom Hersteller vermarktet. |
Format |
Magnum-Flasche. |
Kapazität |
1,5 L. |
Alkoholgehalt |
13.5% Vol. |
Gewicht |
2.000 gr. (2,0 Kg.). |
Visuelle Verkostungsnotizen |
Zarte Blase, Blau- und Purpurtöne, Granat schillert, Tiefes Rubinrot. |
Geruchsverkostungsnotiz |
Pfeffer, Eichentoast, Hohe Intensität. |
Verkostungsnotiz |
Rauchige Noten, Hervorragende Balance, Gerbstoffgleichgewicht, Sehr langer Nachgeschmack. |
Empfohlene Speisekombinationen |
gebratene Ente, Saucen-Ochsenschwanz, Leckerer Fisch. |
Empfohlene Trinktemperatur |
12ºC - 18ºC. |
Verbrauch |
Ein moderater und verantwortungsvoller Konsum von alkoholischen Getränken wird empfohlen. |
Spezielles Format |
Magnum Flasche. |
Tianna Negre Bocchoris Tinto Vi de la Terra de Mallorca Magnum-Flasche 1,5 L. Beschreibung.
Kommentare.
11 Benutzerbewertungen.
Benutzerbewertung.
Produktreferenz.
WAN4499136
EAN.
8414037926370
Zubehör.
Dieses Produkt wird in den Bedingungen und Formaten bereitgestellt, in denen es zum aktuellen Zeitpunkt vermarktet wird. In Fällen, in denen das Produkt eine zusätzliche Verpackung, Schachtel und/oder Hülle enthält, Dieses Zubehör wird mitgeliefert, sofern es den Abmessungen der für den Getränketransport angepassten und zugelassenen Spezialverpackung entspricht.
Im Allgemeinen sind die Abbildungen der Produkte, die wir auf unserer Website veröffentlichen, nur für grafische Zwecke relevant. Die Abbildungen zeigen kein weiteres Zubehör wie Zusatzverpackungen (Box, Etui etc.) oder Werbeelemente, die gelegentlich vom Hersteller dem Produkt beigefügt werden. Auf Wunsch informieren wir Sie über die dem Produkt zum aktuellen Zeitpunkt beigelegten Zusatzverpackungen, Elemente und Zubehör.
Gewicht.
2.000 gr. (2,0 Kg.).
Normaler Preis.
48,83 € -10% zeitlich begrenzter Rabatt!
Aktueller Preis.
43,95 €
Mindestbestellmenge.
1 Einheit.
Versandtermin.
Spanien: 4,90 € (Bis zu 10Kg/6 Flaschen)
Lieferfrist: Informationen und Preise.
Lagerposition.
Seitliche Position, horizontale Flasche.
Lagertemperatur.
Bei konstanten Temperatur von 10-17ºC lagern.
Konstante Luftfeuchtigkeit um 60-80%.
Empfehlungen.
Vor Licht schützen.
Kommentare |
11 Benutzerbewertungen. |
Benutzerbewertung |
|
Produktreferenz |
WAN4499136 |
EAN |
8414037926370 |
Zubehör |
Dieses Produkt wird in den Bedingungen und Formaten bereitgestellt, in denen es zum aktuellen Zeitpunkt vermarktet wird. In Fällen, in denen das Produkt eine zusätzliche Verpackung, Schachtel und/oder Hülle enthält, Dieses Zubehör wird mitgeliefert, sofern es den Abmessungen der für den Getränketransport angepassten und zugelassenen Spezialverpackung entspricht. |
Gewicht |
2.000 gr. (2,0 Kg.). |
Normaler Preis |
48,83 € -10% zeitlich begrenzter Rabatt! |
Aktueller Preis |
43,95 € |
Mindestbestellmenge |
1 Einheit. |
Versandtermin |
Spanien: 4,90 € (Bis zu 10Kg/6 Flaschen) |
Lagerposition |
Seitliche Position, horizontale Flasche. |
Lagertemperatur |
Bei konstanten Temperatur von 10-17ºC lagern. |
Empfehlungen |
Vor Licht schützen. |
Tianna Negre Bocchoris Tinto Vi de la Terra de Mallorca Magnum-Flasche 1,5 L. Rechtliche Hinweise.
Bitte beachten Sie.
Die gezeigten und auf die Eigenschaften und Details des Produkts bezogenen Informationen wurden vom Experten, Erzeuger oder Hersteller bereitgestellt und / oder auf den offiziellen Websites veröffentlicht. In keinem Fall kann dies als eine Bewertung durch unser Team angesehen werden, sofern nicht ausdrücklich etwas anderes angegeben ist.
Wir empfehlen Ihnen, die von unseren Kunden und Benutzern veröffentlichten Reviews, Kommentare und Meinungen und Bewertungen zu konsultieren, um diese Informationen zu erweitern und / oder zu vergleichen.
Interpretationsfehler.
Unser Team stellt die Informationen und Details auf ESPAÑOL zur Verfügung.
Wenn Sie in einer anderen Sprache surfen, denken Sie daran, dass die bereitgestellten Informationen möglicherweise durch einen automatisierten Prozess in Echtzeit, der nicht von unserem Team überwacht wurde, aus der Originalsprache übersetzt wurden.
Bei Zweifeln, Missverständnissen oder Fehlinterpretationen der bereitgestellten Informationen sollten Sie die Originalversion dieser Seite konsultieren oder sich an unser Kundenservice-Team wenden.
Produktbild.
Das Bild des Produkts sowie sein Etikett sind nur für grafische Zwecke relevant und dürfen daher nicht mit der Identifizierung des Jahrgangs oder anderen Merkmalen und Details des zu verkaufenden Produkts übereinstimmen. Dieses Produkt wird in den Bedingungen und Formaten bereitgestellt, in denen es zum aktuellen Zeitpunkt vermarktet wird.
Dieses Produkt wird nicht in einem bestimmten Jahrgang identifiziert oder geliefert. Das Bild des Produkts und sein Etikett stimmen möglicherweise nicht mit der Jahrgangskennung oder anderen Merkmalen und Details des zum Verkauf stehenden Produkts überein.
Zubehör.
Dieses Produkt wird in den Bedingungen und Formaten bereitgestellt, in denen es zum aktuellen Zeitpunkt vermarktet wird. In Fällen, in denen das Produkt eine zusätzliche Verpackung, Schachtel und/oder Hülle enthält, Dieses Zubehör wird mitgeliefert, sofern es den Abmessungen der für den Getränketransport angepassten und zugelassenen Spezialverpackung entspricht.
Im Allgemeinen sind die Abbildungen der Produkte, die wir auf unserer Website veröffentlichen, nur für grafische Zwecke relevant. Die Abbildungen zeigen kein weiteres Zubehör wie Zusatzverpackungen (Box, Etui etc.) oder Werbeelemente, die gelegentlich vom Hersteller dem Produkt beigefügt werden. Auf Wunsch informieren wir Sie über die dem Produkt zum aktuellen Zeitpunkt beigelegten Zusatzverpackungen, Elemente und Zubehör.
Ursprungsland.
Spanien. Dieses Produkt wird von Spanien versendet.
Rechtliche Hinweise.
Es ist illegal, im Namen einer Person unter 18 Jahren Alkohol zu verkaufen, zu liefern oder zu erhalten.
Wenn Sie nicht über 18 Jahre alt sind, müssen Sie diese Website verlassen.
Versandtermin.
Spanien: 4,90 € (Bis zu 10Kg/6 Flaschen)
Lieferfrist: Informationen und Preise.
Bitte beachten Sie |
Die gezeigten und auf die Eigenschaften und Details des Produkts bezogenen Informationen wurden vom Experten, Erzeuger oder Hersteller bereitgestellt und / oder auf den offiziellen Websites veröffentlicht. In keinem Fall kann dies als eine Bewertung durch unser Team angesehen werden, sofern nicht ausdrücklich etwas anderes angegeben ist. |
Interpretationsfehler |
Unser Team stellt die Informationen und Details auf ESPAÑOL zur Verfügung. |
Produktbild |
Das Bild des Produkts sowie sein Etikett sind nur für grafische Zwecke relevant und dürfen daher nicht mit der Identifizierung des Jahrgangs oder anderen Merkmalen und Details des zu verkaufenden Produkts übereinstimmen. Dieses Produkt wird in den Bedingungen und Formaten bereitgestellt, in denen es zum aktuellen Zeitpunkt vermarktet wird. |
Zubehör |
Dieses Produkt wird in den Bedingungen und Formaten bereitgestellt, in denen es zum aktuellen Zeitpunkt vermarktet wird. In Fällen, in denen das Produkt eine zusätzliche Verpackung, Schachtel und/oder Hülle enthält, Dieses Zubehör wird mitgeliefert, sofern es den Abmessungen der für den Getränketransport angepassten und zugelassenen Spezialverpackung entspricht. |
Ursprungsland |
Spanien. Dieses Produkt wird von Spanien versendet. |
Rechtliche Hinweise |
Es ist illegal, im Namen einer Person unter 18 Jahren Alkohol zu verkaufen, zu liefern oder zu erhalten. |
Versandtermin |
Spanien: 4,90 € (Bis zu 10Kg/6 Flaschen) |
11 Kunden- und Website-Nutzerbewertungen. ( Während der letzten 90 Tagen )
Tianna Negre by PrivateCeller.es
Celler Tianna Negre: Marke.
El Celler Tianna Negre, con 10 ha de viñedo en propiedad, donde las variedades tintas Manto Negro, Callet, Syrah y Cabernet Sauvignon conviven con las blancas, Prensal y Moscatel de Frontignan, es una muestra clara del respecto entre funcionalidad y diseño. El proyecto realizado por Morlà i Morey Arquitectes es un potente edificio incorporado a la textura del paisaje a través de la piedra. La vinificación se realiza en depósitos de acero inoxidable. En la sala de crianza se ha empezado con un parque de barricas de roble francés, de roble americano y algunas de roble centro europeo. Finalmente la sala de embotellado, con una maquinaria de última generación, para pasar posteriormente a la sala de botellero. Uno de los detalles que más sorprende de esta bodega es el especial interés por el respeto al medio ambiente y el ahorro energético. En la azotea hay una planta fotovoltaica donde se produce energía eléctrica que se reinvierte en la red eléctrica. Dispone también de un sistema de reutilización del agua sobrante para riego o para refrigeración. El nuevo proyecto de la familia Morey-Garau, y de la empresa Antonio Nadal, S.A.,Bodegas Túnel, se denomina "Celler Tianna Negre". La propietaria, la Sra. Antonia Garau, siempre había tenido una pequeña viña en el término municipal de Consell, un viñedo de más de 25 años, todo un tesoro. Con el tiempo, ella y los demás miembros de la familia, todos procedentes de Binissalem, se ilusionaron con poder construir una bodega para elaborar sus propios vinos, y que fuesen distribuidos por su propia distribuidora, muy especializada en vinos de toda España. La idea fue cobrando fuerza hasta convertirse en realidad y así nació el "Celler Tianna Negre". Durante los últimos diez años se sumarían otros terrenos hasta llegar a unas 20 Hectáreas de terreno, hay unas 3 Hectáreas de olivos y unas 10 Hectáreas de viñedo sembrado en propiedad, en donde las variedades tintas Manto Negro, Callet, Syrah, Merlot y Cabernet Sauvignon conviven con las blancas Prensal y un poco de Moscatel de Frontignan.
La bodega y la sostenibilidad.
El proyecto y la dirección de la obra de la Bodega han sido realizados por Morlà i Morey Arquitectes ( morlamorey@arquired.es - Toni Morlà y Xisca Morey), despacho de arquitectura ubicado en el mismo pueblo de Binissalem. El resultado, después de muchas visitas a diferentes bodegas de toda España, es un potente y espectacular edificio, de una sola planta (pero con 3 niveles), incorporado a la textura del paisaje a través de la piedra (piedra caliza procedente de Binissalem, en gaviones de acero y el acero Cor-ten (acero oxidado). El "Celler Tianna Negre" es una muestra clara del respeto entre la funcionalidad y diseño. Las instalaciones están trazadas para obtener una máxima funcionalidad con un diseño actual e integrado en el entorno. Todos los techos de las diferentes salas son de madera laminada, combinada con el gris del cemento en los paramentos verticales, sea hormigón visto o paneles de cemento-madera. En el exterior, un muro de gaviones de acero rellenos de piedra delimitan el complejo, en el que los diferentes volúmenes corresponden a las diferentes funciones, cuyos acabados comprenden el hormigón visto, el acero Cor-ten, el acero inoxidable y superficies vidriadas. La descarga de la uva se realiza desde un nivel superior al cual se accede desde una rampa. Los tractores suben por la rampa, y descargan la uva dentro de la tolva, la cual por gravedad baja a la despalilladora, desde donde también puede bajar a un nivel inferior a la prensa (para elaborar los blancos) o directamente a los depósitos de acero inoxidable para empezar la fermentación y maceración, en el caso de los tintos y rosados. Uno de los aspectos que más se han tenido en cuenta en esta bodega es el especial interés por el respeto al medio ambiente y el ahorro energético. La cubierta de la sala de depósitos es una planta fotovoltaica (Schüco) en sí misma, totalmente integrada, que pasa totalmente desapercibida desde cualquier ángulo de visión. Toda la energía solar se envía directamente a la red eléctrica, de manera que se consumirá menos de lo que se produce. También dispone de un sistema de reutilización del agua sobrante para riego o para refrigeración, además de maquinaria de aprovechamiento del calor de las máquinas para emplear como calefacción. Asimismo, la piedra caliza que se ha utilizado en el relleno de los gaviones que conforman la fachada es piedra de rechazo de la cantera, por lo que se ha ayudado a restaurar dicha cantera. Toda la piedra necesaria para la ejecución de rellenos y bases en la ejecución de la obra procede del "espedregado" de la propia finca.
Los viñedos.
Tenemos en propiedad unas 55 Ha de viñedo ubicadas en las comarcas de Binissalem y Consell. Están sembrados en suelos de “CallVermell”, suelos calcáreos con canto rodado y textura arcillosa y gran capacidad drenante. Todos son trabajados y vendimiados a mano con selección de uva. Contamos con el apoyo y asesoramiento de profesionales viticultores y enólogos para garantizar la máxima calidad. Trabajamos mayoritariamente con las variedades de uva autóctonas: Manto Negro, Callet, Gorogollassa y Escurçac como tintas y Moll o Prensal Blanc, Giró Ros y Moscatell de Frontignac como blancas.
La vinificación.
La vinificación se realiza en depósitos de acero inoxidable de entre 5.000 y 12.000 litros, con un sistema informático que controla en todo momento la temperatura de cada depósito. En medio del suelo de la sala de depósitos se encuentran unas bocas para poder vaciar las pulpas y los hollejos por gravedad (evitando así aumentar el número de trasiegos con bombas) hasta las prensas móviles, que están en un nivel inferior, el único nivel que está bajo tierra. En la sala de crianza, se ha comenzado con un parqué de barricas de roble francés, roble americano y algunas de roble centro europeo, con las que se está experimentando. Finalmente la sala de embotellado, con una maquinaria de última generación, para pasar posteriormente a la sala de botellero y almacén. Es decir, se ha puesto en marcha una bodega gestionada con un criterio de funcionamiento lógico y equipada con los recursos más avanzados para la elaboración y crianza del vino. En la nueva bodega se elaboraran los vinos producidos bajo la marca "Randemar", tinto, blanco y rosado jóvenes, y "Ses Nines", este último el más reconocido por nuestros clientes. Es un vino semi crianza, con un perfil moderno, elaborado con las variedades autóctonas Manto Negro y Callet y armonizados con las variedades foráneas Syrah y Cabernet Savignon. Para el próximo año se incorporará un rosado y blanco, también de corte moderno. En la finca también hay una extensa plantación de olivos, de la variedad arbequina, de donde se elabora un aceite de oliva virgen extra, dentro de la Denominación de Origen "Oli de Mallorca", bajo el nombre de Tianna Negre, un aceite intenso y de muy alta calidad.
Tianna Negre Bocchoris Tinto Vi de la Terra de Mallorca Magnum-Flasche 1,5 L.
Zusätzliche Informationen.
«Tianna Negre Bocchoris Tinto Vi de la Terra de Mallorca» wird von Tianna Negre (Celler Tianna Negre) erstellt. Bei der Ausarbeitung von «Tianna Negre Bocchoris Tinto Vi de la Terra de Mallorca» werden folgende Rebsorten verwendet Merlot, Syrah, Cabernet Sauvignon, Callet und Mantonegro. «Tianna Negre Bocchoris Tinto Vi de la Terra de Mallorca» ist ein Produkt von Spanien. Die Produktionsregion von «Tianna Negre Bocchoris Tinto Vi de la Terra de Mallorca» ist Mallorca. Es ist zertifiziert bei I.G.P. Vi de la Terra de Mallorca. Der Produktionsbereich von I.G.P. Vi de la Terra de Mallorca befindet sich in Las zonas vinícolas de la isla de Mallorca, en el archipiélago de las islas Baleares, España. Comprende todos los municipios de la isla de Mallorca y se organiza en cinco unidades: la Serra de Tramuntana (donde se registran las mayores altitudes, que sirven de protección frente a los vientos del noroeste), el Raiguer, el Pla, la Serra de Llevant (con altitudes más moderadas) y el Migjorn. Das Gewicht von «Tianna Negre Bocchoris Tinto Vi de la Terra de Mallorca» beträgt 2.000 Gramm (2,0 Kg.). «Tianna Negre Bocchoris Tinto Vi de la Terra de Mallorca» wird mit dem Barcode EAN 8414037926370 identifiziert und vermarktet.
«Tianna Negre Bocchoris Tinto Vi de la Terra de Mallorca» gehört zur Kategorie Rotwein, Rotwein Geografische Angabe I.G.P. Vi de la Terra de Mallorca. Bei der Ausarbeitung von «Tianna Negre Bocchoris Tinto Vi de la Terra de Mallorca» werden folgende Rebsorten verwendet Merlot, Syrah, Cabernet Sauvignon, Callet und Mantonegro. Dieses Produkt wird nicht in einem bestimmten Jahrgang identifiziert oder geliefert. Das Bild des Produkts und sein Etikett stimmen möglicherweise nicht mit der Jahrgangskennung oder anderen Merkmalen und Details des zum Verkauf stehenden Produkts überein. Wenn Sie möchten, können wir Ihnen diese Informationen zur Verfügung stellen, und natürlich, Sie können einen bestimmten Jahrgang anfordern und wir werden uns bemühen, Sie zufrieden zu stellen. «Tianna Negre Bocchoris Tinto Vi de la Terra de Mallorca» wird im Format magnum-flasche 1,5 L vermarktet. Der Alkoholgehalt von «Tianna Negre Bocchoris Tinto Vi de la Terra de Mallorca» beträgt 13.5% Vol. Das Gewicht von «Tianna Negre Bocchoris Tinto Vi de la Terra de Mallorca» beträgt 2.000 Gramm (2,0 Kg.). In Bezug auf die Verkostung von «Tianna Negre Bocchoris Tinto Vi de la Terra de Mallorca» fallen die Noten zarte blase, blau- und purpurtöne, granat schillert und tiefes rubinrot in ihrer visuellen Phase auf. Zu den vorherrschenden Noten der olfaktorischen Verkostung gehören pfeffer, eichentoast und hohe intensität. Endlich, Die Verkostung von «Tianna Negre Bocchoris Tinto Vi de la Terra de Mallorca» in der Geschmacksphase fällt mit rauchige noten, hervorragende balance, gerbstoffgleichgewicht und sehr langer nachgeschmack auf. Es wird empfohlen, «Tianna Negre Bocchoris Tinto Vi de la Terra de Mallorca» mit gebratene ente, saucen-ochsenschwanz und leckerer fisch zu paaren. Die optimale Temperatur für den Verzehr von «Tianna Negre Bocchoris Tinto Vi de la Terra de Mallorca» ist 12ºC - 18ºC.
In PrivateCeller.es wurden insgesamt 11 Bewertungen für «Tianna Negre Bocchoris Tinto Vi de la Terra de Mallorca» vorgenommen. Verbraucher und Benutzer von PrivateCeller.es bewerteten «Tianna Negre Bocchoris Tinto Vi de la Terra de Mallorca» mit einer durchschnittlichen Punktzahl von 5 von 5. «Tianna Negre Bocchoris Tinto Vi de la Terra de Mallorca» wird mit dem Barcode EAN 8414037926370 identifiziert und vermarktet. Das Gewicht von «Tianna Negre Bocchoris Tinto Vi de la Terra de Mallorca» beträgt 2.000 Gramm (2,0 Kg.). Derzeit bietet PrivateCeller.es «Tianna Negre Bocchoris Tinto Vi de la Terra de Mallorca» mit einem Rabatt von 10% und für eine begrenzte Zeit an. Der endgültige Verkaufspreis von «Tianna Negre Bocchoris Tinto Vi de la Terra de Mallorca» ist 43,95 € in PrivateCeller.es.
Die gezeigten und auf die Eigenschaften und Details des Produkts bezogenen Informationen wurden vom Experten, Erzeuger oder Hersteller bereitgestellt und / oder auf den offiziellen Websites veröffentlicht. In keinem Fall kann dies als eine Bewertung durch unser Team angesehen werden, sofern nicht ausdrücklich etwas anderes angegeben ist. Wir empfehlen Ihnen, die von unseren Kunden und Benutzern veröffentlichten Reviews, Kommentare und Meinungen und Bewertungen zu konsultieren, um diese Informationen zu erweitern und / oder zu vergleichen. Das Bild des Produkts sowie sein Etikett sind nur für grafische Zwecke relevant und dürfen daher nicht mit der Identifizierung des Jahrgangs oder anderen Merkmalen und Details des zu verkaufenden Produkts übereinstimmen. Dieses Produkt wird in den Bedingungen und Formaten bereitgestellt, in denen es zum aktuellen Zeitpunkt vermarktet wird. Spanien. Dieses Produkt wird von Spanien versendet.
Geografische Angabe:
I.G.P. Vi de la Terra de Mallorca.
Tianna Negre Bocchoris Tinto Vi de la Terra de Mallorca Magnum-Flasche 1,5 L.
La historia.
De la relación entre el vino y Mallorca ya existen constancias de los siglos VII y VI a.de C., tiempos a que pertenecen multitud de vasos y otros recipientes de barro, que eran empleados para la comercialización de vino dentro del Mar Mediterráneo. Ahora bien, parece que no fue hasta la época de ocupación romana que se introdujo la viña y se desarrolló su cultivo en Mallorca. El año 123 a. de C., la isla fue conquistada por el ejército a las órdenes de Quinto Cecilio Metelo y dio lugar a un periodo de más de mil años en que la isla estuvo sometida a la dominación romana. En esta època, el vino alcanzó un valor único en Mallorca y la actividad vitivinícola una importancia destacada. En el año 903, los árabes conquistaron Mallorca y se inició un periodo de más de trescientos años en que el poder de la isla estuvo sometido a la cultura coránica. A pesar de sus prohibiciones, el cultivo de la viña continuó, incluso aplicando los sofisticados sistemas de regadío inventados por los árabes. En septiembre de 1229, las tropas de Jaime I devuelven Mallorca al reino cristiano. Una de las medidas tomadas por el rey fue la concesión de licencias para el cultivo de viñas en Bunyola, Campos, Felanitx, Manacor, Porreres y Valldemossa. Entre los siglos XIV y XVIII, la producción de vino mallorquín fue próspera y la actividad vitivinícola se convirtió en una de las principales actividades económicas de los habitantes, dando lugar incluso al inicio de un importante comercio marítimo de los vinos de la zona. Durante la plaga de filoxera que sufrió Francia en el año 1862, que en sus primeros momentos no afectaron a Mallorca, lo que motivó la urgente demanda de uva, mostos y vinos por parte de los vinateros franceses, estimulando la rápida replantación de las viñas en Mallorca y se produjo, entre los años 1865 y 1890, el periodo de máximo esplendor del cultivo de uva y producción de vino en la isla. El año 1891 apareció la filoxera en Mallorca y, con su gran capacitad de reproducción, provocó un efecto fulminante para las viñas de Mallorca, quedando limitada la producción a una pequeña cantidad, insuficiente para cubrir el consumo interior y que creó la obligación de importar vinos foráneos. A principios del siglo XX se llevó a cabo una lenta repoblación de las viñas en Mallorca. Debido a la Guerra Civil Española, también sufrió otro retroceso y a partir de los años 60, con la llegada del turismo y el consiguiente desarrollo turístico de la isla, propició que se abandonase el negocio del vino. A pesar de todo esto, en la década de los años 90 se produjo una reactivación del sector, gracias al esfuerzo de los viticultores y vinicultores de la isla, que lucharon especialmente por obtener una mejora de la calidad del producto final. La mayor atención y cuidado de los cultivos, así como la renovación tecnológica de las bodegas, hicieron de este periodo uno de los mejores momentos del sector en Mallorca. Hoy en día, los vinos mallorquines cuentan con unas características singulares, una elevada calidad y una personalidad reconocida, que les ha permitido obtener importantes valoraciones por parte de los expertos. En el año 2007 se publica la Orden de la consejera de Agricultura y Pesca de 13 de abril, por la cual se reconoce y se regula la indicación geográfica “Mallorca” para los vinos con derecho a la mención tradicional “vino de la tierra” producidos en la isla de Mallorca.
El clima.
La zona de producción de uva, elaboración y embotellado del vino con derecho a la mención "Vinos de la Tierra de Mallorca” comprende todos los municipios de la isla de Mallorca. Únicamente tienen derecho a usar esta mención los vinos elaborados íntegramente con uvas producidas en Mallorca y envasados en la zona de producción. Geográficamente, la isla de Mallorca se organiza en cinco unidades: la Serra de Tramuntana, donde se registran las mayores altitudes, que sirven de protección frente a los vientos del noroeste, el Raiguer, el Pla, la Serra de Llevant que cuenta con altitudes más moderadas, y el Migjorn. El clima mallorquín es típicamente mediterráneo, con temperaturas muy altas durante el verano (superiores a los 30 ºC) y moderadamente bajas durante el invierno (raramente inferiores a los 5 ºC). En los puntos más altos de las montañas de la Serra de Tramuntana se producen nevadas habitualmente durante el invierno. El nivel de humedad es, en general, muy elevado. Las precipitaciones, que suelen ser de tipo tormentoso, se concentran en otoño.
Variedades de uvas.
Tintas: Callet, Manto negro, Cabernet sauvignon, Fogoneu, Merlot, Monastrell, Syrah, Tempranillo, Pinot noir y Gorgollassa. Como variedades blancas se usan: Prensal (moll), Chardonnay, Macabeo, Malvasía, Moscatel de Alejandría, Moscatel de grano menudo, Parellada, Riesling, Sauvignon blanc, Viognier y Giró ros.
El vino.
Los vinos son vinos limpios, con aromas francos identificativos de las variedades de la uva de procedencia. Los vinos blancos son de color amarillo pálido a dorado; aromáticos, predominando los aromas frutales y/o forales; equilibrados, amplios y frescos. Los vinos rosados son de color rosa pálido a rosa anaranjado, brillantes y transparentes, con predominio de los aromas primarios. Los vinos tintos son de capa elevada, con aroma potente y ricos en taninos. La fase aromática se caracteriza por la presencia de frutas rojas. En boca son redondos y con cuerpo. La graduación alcohólica mínima en el vino blanco es de 10,5º, en el vino rosado de 11,0º y en el vino tinto 11,5º. Esta IGP tiene restricciones, a nivel analítico, elaboración y rendimientos, así como una normativa estricta de etiquetado y trazabilidad. Vino Añejo: vino envejecido durante un periodo mínimo de 24 meses en total, en vasijas de roble de una capacidad máxima de 600 litros o en botella. Vino Noble: vino envejecido durante un periodo mínimo de 18 meses en total, en vasijas de roble de una capacidad máxima de 600 litroso en botella. Vino Viejo: vino envejecido 36 meses, con un marcado carácter oxidativo debido a la acción de la luz, de oxígeno, del calor o del conjunto de estos factores. Todos los vinos de IGP deberán venderse embotellados.
La IGP.
La IGP Vi de la Terra de Mallorca es una indicación geográfica protegida del año 2007 y se crea con la idea de elaborar vinos en Mallorca distintos a los de las denominaciones existentes pero con unos estándares de calidad y un control, para ayudar al consumidor a conocer el origen de los vinos. La zona geográfica de producción está constituida por los terrenos ubicados en los términos municipales pertenecientes a la isla de Mallorca. Los vinos designados con la mención “vino de la tierra Mallorca” son vinos limpios, con aromas francos identificativos de las variedades de la uva de procedencia. Cuenta con 62 bodegas inscritas, por lo que representa más del 60% del sector de la isla y de las 2.000 hectáreas de viñedo plantadas en Mallorca, el 60% pertenece a Vi de la Terra Mallorca. La marca se suma a los dos sellos prestigiosos que suma la isla, concretamente las dos denominaciones de origen Binissalem y Pla i Llevant. Todos los municipios de la isla de Mallorca están integrados en esta indicación geográfica de Vinos de la Tierra de Mallorca. El viñedo está asentado sobre suelos pardo-rojizos y un clima mediterráneo de temperaturas moderadas.
Rotwein I.G.P. Vi de la Terra de Mallorca
Produktauswahl Rotwein I.G.P. Vi de la Terra de Mallorca.
Tianna Negre Bocchoris Tinto Vi de la Terra de Mallorca Magnum-Flasche 1,5 L.
Vielfalt:
Merlot, Syrah und Cabernet Sauvignon.
Tianna Negre Bocchoris Tinto Vi de la Terra de Mallorca Magnum-Flasche 1,5 L.
Vielfalt Merlot.
Siehe Liste von Rotwein Merlot.
Origen.
La uva merlot, es una variedad de uva tinta de origen bordelés (Burdeos), al sudoeste de Francia que pertenece a la misma familia de los cabernet. Sus primeras plantaciones datan del siglo XIX. Es una cepa típica del Médoc Francés que, tras la Cabernet Sauvignon, es la segunda uva más plantada en el mundo, como consecuencia de que se aclimatan perfectamente a la mayoría de climas, tanto templados como cálidos. El 14% de las uvas plantadas en Francia son de esta variedad, mientras en Italia alcanza un 3%. La palabra merlot proviene de merle noir (palabra francesa), cuyo significado es mirlo. Su color es azul negruzco similar a la uva merlot.
Características.
La cepa de uva merlot bastante vigorosa, porte semierguido, buena fertilidad pero con poca producción, no se desarrollan muchos racimos por planta. Estos racimos son de tamaño medio a pequeño, con forma cónica alargada y no demasiado compacto. Las uvas merlot son pequeñas, muy uniforme a lo largo del racimo, esféricas, con un hollejo grueso, de color azul muy oscuro. Su pulpa es muy jugosa, consistente, sabrosa, dulce y despigmentada. El desborre es precoz y la maduración entre temprana y media, unos días después que el tempranillo. Si se vendimia antes se logran vinos más ácidos con lo que se aumenta su potencial para elaborar vinos de guarda. Si se retrasa su vendimia se obtienen vinos jugosos y frutales. Se adapta bien a suelos arcillosos y y ricos en calcio. La uva merlot también recibe el nombre de Alicante, Bigney Rouge, Crabutet noir, Merlau Rouge, Merlaut Noir, Merlo, Merlo Noir, Merlot Rouge, Planta de Médoc, Sème du flube, Sémilhon rouge, además de Vitraille. Variedad poco sensible a las enfermedades de la madera y a la desecación del raquis, aunque si es sensible al Mildiu y a la botritis en la maduración. Sensible al Black roth, y también a Cicadelidos y los Ácaros. Las heladas primaverales le afectan, aunque no excesivamente, pero su madera es muy sensible a los inviernos demasiado fríos. Se adapta muy bien a los distintos tipos de suelo. La cosecha con sequía es muy escasa, pero se suple bien con el riego por goteo. Sensible al corrimiento del racimo como consecuencia de la climatología lo que se puede corregir aportando boro. Requiere climas frescos, ya que en climas calurosos pierde pronto su acidez y su equilibrio tánico. Es fundamental realizar un adecuado abonado potásico., Se aconseja la conducción en espaldera, para el apoyo de su vegetación funcionando muy bien con poda de Guyot de siete u ocho yemas.
Zonas de cultivo.
La mayor presencia de la uva merlot se da en Italia y también Francia, en la región del Médoc. En España podemos encontrarla en Navarra y también en Cataluña, La Mancha, Huesca y se está empezando a plantar en Andalucia. También se localizan viñedos de merlot en la península balcánica, en Bulgaria, Croacia, Eslovenia, Montenegro, además de Rumania. Fuera de Europa existen plantaciones de esta variedad en California y región nordeste de Estados Unidos, Argentina, Nueva Zelanda, Sudáfrica, Chile y Australia.
Vinos.
Produce vinos redondos con cuerpo y estructurados. Vinos intensos de buena graduación alcohólica, que agradecen la crianza en madera. Son vinos con pocos taninos y acidez ligera, por lo tanto, se pueden mezclar con vinos más tánicos para aportarles así equilibrio. Es un vino más suave y también más redondo que el Cabernet Sauvignon. Aromas complejos, además de elegantes. Aromas a frutas rojas como cereza, ciruela. Especias, tabaco y también trufa. Los vinos más jóvenes poseen un aroma a frutas rojas, como la confitura bayas, cassis y notas vegetales. En los crianza encontramos toques de vainillas, frutas rojas y maduras como ciruela, tabaco, humo, cedro y también tostados, torrefacto como el café. Es de menor carácter tánico y además posee menos acidez que la cabernet Sauvignon, por lo que se suele mezclar con ésta, así como con la cabernet franc, resultando vinos más ligeros y frutales. También se usa para crear vinos merlot monovarietales.
Rotwein Merlot
Produktauswahl Rotwein Merlot.
Tianna Negre Bocchoris Tinto Vi de la Terra de Mallorca Magnum-Flasche 1,5 L.
Vielfalt Syrah.
Siehe Liste von Rotwein Syrah.
Origen.
No hay unanimidad sobre el origen de la uva shirah. Algunos autores sostienen la teoría de que procede de la ciudad persa Shiraz, otros, sin embargo, la sitúan en Siracusa en Sicilia, mientras que otros indican que originaria de la zona francesa del Ródano, donde tiene una penetración y una gran importancia en su viticultura. Lo que sí parece indiscutible es que el origen de esta variedad, desde el punto de vista vitivinícola, debe situarse en el Ródano. Al norte de este río, la tribu gala de los Allobroges cultivaba ya en tiempos del Imperio Romano una uva que crecía de manera asilvestrada en los alrededores y que llamaron allobrógica; parece ser que con el tiempo esta uva evolucionó hasta llegar a ser la cepa que todos conocemos hoy como syrah. El escocés James Busby llevó esquejes de varias uvas a Australia en 1832 y la syrah fue la que mejor se adaptó a las condiciones climatológicas de Oceanía. Cuando en los años noventa los vinos del Ródano empezaron a popularizarse, en Australia se dieron cuenta de que tenían un tesoro.
Características.
Las cepas de la variedad syrah son muy vigorosas, de porte erguido o semierguido con sarmientos muy largos, delgados, delicados y con muchos hijuelos. Su desborre es de media estación a tardío y maduración precoz. Los racimos de la variedad syrah son de tamaño medio, compactos cilíndrico-alargados, con pedúnculo largo y poco lignificado. En ocasiones con una primera ramificación pedunculada y separada del resto del racimo. Con tamaño de bayas muy uniforme, estas son de tamaño pequeño a medio, de forma ligeramente elíptica, aunque en algunos materiales esta característica apenas es visible excepto en las racimas. Su piel es negro azulada y cicatriz estilar muy marcada, muy abundante en pruina, hollejo grueso y resistente y muy difícil de desprender de su pedúnculo. La pulpa no tiene pigmentación, es consistente y de jugosidad limitada. La uva syrah también es conocida como como shiraz, sirah, sérine, candive, hignin, sirac, syra, biaune, balsamia. Es una variedad que se adapta bien a todo tipo de suelos, siempre que no tengan excesos de humedad. El viento produce bastantes daños en esta cepa si sus sarmientos no están bien tutorados y sujetos, se recomienda utilizar espalderas altas. Es muy sensible a la eutipiosis, a la sequía y a la clorosis férrica, así como a los ácaros. Sensible al mildiu y al black rot, a la polilla del racimo, a la fitotoxicidad por herbicidas, especialmente al diurón. Es poco sensible al oídio al principio de su brotación, pero su sensibilidad aumenta a partir de la cierna. Tolera bastante bien la botritis, pero cuando la maduración es excesiva puede verse afectada por ella. No suele verse afectada por corrimiento de racimo. No es una cepa que requiera de altos niveles de magnesio pero sí de nitrógeno, fósforo y potasio. Sus injertos deben hacerse sobre portainjertos que resistan bien la clorosis férrica. Se puede realizar la poda en pulgares cortos o en Guyot y se desaconseja despuntarla.
Zonas de cultivo.
Hoy en día podemos encontrar la variedad syrah en toda Europa, pero también en Australia, Argentina, Chile, Sudáfrica y California. En España el cultivo de la variedad syrah se extiende prácticamente por toda su geografía, siendo recomendada su plantación en las Denominaciones de Origen en Cataluña, Extremadura, Comunidad Valenciana, Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Comunidad de Madrid, Navarra, Murcia, viña syrah.
Vinos.
La uva shyrah produce vinos de buena calidad, amables y sabrosos, con un alto grado alcohólico. Los tintos shyrah tienen mucho color y cuerpo, por tener gran cantidad de extracto seco. Son opulentos, vigorosos, potentes, de textura sedosa, con cuerpo, gran cantidad de taninos y materias colorantes, un característico aroma a violeta y cassis, y ligeros toques ahumados. Tienen una gran capacidad de envejecimiento donde mantienen bastante bien su color y no adquieren exceso aroma a madera, aunque sí tienen toques de cuero, alquitrán y ahumado, y ligeramente a vainilla. Es un vino con una capa oscura muy cubierta, con intensidad, aromático, un vino que ha adquirido mucha fama a nivel mundial. En nariz aromas a fruta madura, recordando a las grosellas, las violetas, las moras silvestres y a las frambuesas, manteniendo aromas a pimiento o canela y clavo. El color es intenso, refinado, sólido y austero, especiado y de acidez destacable.El vino syrah se utiliza mucho en coupages con Cabernet Sauvignon y Merlot.
Rotwein Syrah
Produktauswahl Rotwein Syrah.
Tianna Negre Bocchoris Tinto Vi de la Terra de Mallorca Magnum-Flasche 1,5 L.
Vielfalt Cabernet Sauvignon.
Siehe Liste von Rotwein Cabernet Sauvignon.
Origen.
Hasta hace no demasiado tiempo el origen de esta uva no estaba claro, existiendo muchos mitos y conjeturas. Se hablaba del origen de Sauvignon como derivada del francés sauvage, que significa salvaje, y podría hacer referencia a tratarse de una viña silvestre nativa de Francia. Otra teoría era que la uva tenía orígenes antiguos y que quizás había sido la uva bitúrica, usada para hacer el antiguo vino romano al que hizo referencia Plinio el Viejo. Otra teoría sostiene que la uva se originó en la región española de la Rioja. Los verdaderos orígenes de esta variedad se descubrieron en 1996 al estudiarse genéticamente en el Departamento de Viticultura y Enología la Universidad de California en Davis, con un equipo liderado por Carole Meredith. Estos estudios determinaron que la cabernet Sauvignon fue el resultado de la mezcla de dos tipos de uva en Francia: Cabernet Franc y Sauvignon Blanc, aunque se supone que esta mezcla fue producida siglos anteriores a su nacimiento, alrededor del siglo XVII ya que lo más común en Burdeos era recoger todas las variedades de uva en una sola.
Características.
La clave de su éxito es que se trata de una variedad de fácil cultivo. Por ello, se adapta a una gran variedad de suelos, climas y latitudes. De hecho, desde Francia, la uva se ha extendido por Europa y por América. Es una variedad vigorosa, de brotación medio-tardía, cuyas cepas presentan un pámpano de porte erguido ramificadas, con muchas racimas, de desborre tardío y maduración de media estación.Los racimos son muy pequeños, de forma cónica, compacidad media y con tamaño de bayas muy uniforme que se desprenden con facilidad cuando están maduras. Pedúnculo corto y poco lignificado. Ocasionalmente alados. Las uvas son pequeñas, esféricas, su piel es muy oscura, azulada, con mucha pruina, la pulpa es dura y jugosa, ligeramente pigmentada cuando madura y sin pigmentación en las primeras fases del enverado, cpm sabor herrbáceo intenso y con fuerte sensación astringente. Su hollejo muy grueso. A la cabernet sauvignon se le conoce también por otros nombres como Vidure, Bidure, Burdeos, Carbouet. Es una variedad sensible a la eutipiosis, al mildiu, al oídio, a los cicadelidos y a los acaros. Resiste bastante bien al complejo de hongos de la madera, a la excoriosis y sobre todo a la botritis, así como a la podredumbre. En épocas de sequía intensa su maduración se complica, evolucionando de manera deficiente. Se adapta bastante bien a cualquier tipo de suelo, aunuque los mejores resultados se obtienen en terrenos de grava, sin exceso de agua, algo ácidos y bien expuestos. Es bastantes sensible a la carencia de magnesio, que se asocia a la desecación del raquis de los racimos. Resiste bastante bien los fríos primaverales y los vientos. Apenas se ve afectada por corrimientos de racimo. Despuntes precoces inducen la aparición de muchos hijuelos y abundantes racimas, por lo que su calidad se deteriora. Requiere podas largas y en guyot para su adecuada producción. El rendimiento de esta variedad está comprendido entre 2-14 toneladas por Ha, dependiendo del vigor de la viña.
Zonas de cultivo.
Es una planta de viña de uvas de vino tinto muy extendida en todo el mundo. Actualmente la uva Cabernet Sauvignon se cultiva en Francia, España, Italia, Chile, California, Australia y Argentina principalmente. A nivel mundial, la superficie que ocupa el cabernet sauvignon es de 341,000 Ha. Es la segunda variedad tinta más plantada (2015), después de la variedad china Kyoho (uva de mesa), ocupando la décima posición en el ranking mundial de variedades de vid plantadas. Las superficie de cabernet Sauvignon supone el 4% de la total de viñedos en el mundo.
Vinos.
El estilo de la cabernet sauvignon está muy influenciado por la madurez de las uvas en el momento de la cosecha. Mientras menos maduras están, mayor es su contenido de pirazinas y pueden exhibir sabores pronunciados a pimiento verde y a vegetales. Cuando es cosechada demasiado madura, los vinos pueden tomar sabores amermelados y pueden tener aromas a grosellas negras guisadas. Algunos viticultores escogen cosechan sus uvas en diferentes niveles de madurez para incorporar diferentes elementos y añadirle más complejidad al vino. El prensado de la uva cabernet Sauvignon produce un zumo oscuro, intenso y muy vivo, austero y tánico. Cuando el vino de cabernet sauvignon es joven normalmente exhibe un fuerte sabor a cerezas negras y a ciruela, aromas a grosella, pimineto verde y también en ocasiones notas de menta y aceitunas recién recolectadas o monte bajo y hierbas aromáticas. Posee un hollejo muy grueso del que se extraen muchos taninos dulces lo que permite su largo envejecimiento. Si la madera es suave, da vinos de textura y fineza muy agradables, con aromas a chocolates, a tabaco y en parte a mina de lápiz, pero conservando su característico aroma a grosella y en ocasiones a pimiento. El vino monovarietal puede carecer de suavidad y redondez, por eso se utiliza mucho con coupages con otras variedades como merlot o syrah. Son muy aptos para el envejecimiento, pudiendo elaborarse extraordinarios vinos de guarda.
Rotwein Cabernet Sauvignon
Produktauswahl Rotwein Cabernet Sauvignon.
Tianna Negre Bocchoris Tinto Vi de la Terra de Mallorca Magnum-Flasche 1,5 L.
Technische Daten.
Tianna Negre Bocchoris Tinto Vi de la Terra de Mallorca Magnum-Flasche 1,5 L.
Rotwein. Tianna Negre. Bocchoris Tinto. I.G.P. Vi de la Terra de Mallorca. Mallorca. Spanien. Merlot, Syrah, Cabernet Sauvignon, Callet, Mantonegro. Magnum-Flasche. 1,5 L..
Vielfalt.
Merlot, Syrah, Cabernet Sauvignon, Callet, Mantonegro.
Herkunftsland.
Herkunftsregion.
Geografische Angabe.
I.G.P. Vi de la Terra de Mallorca.
Weinlese / Ernte.
Format.
Magnum-Flasche.
Kapazität.
1,5 L.
Alkoholgehalt.
13.5% Vol.
Visuelle Verkostungsnotizen.
Zarte Blase, Blau- und Purpurtöne, Granat schillert, Tiefes Rubinrot.
Geruchsverkostungsnotiz.
Pfeffer, Eichentoast, Hohe Intensität.
Verkostungsnotiz.
Rauchige Noten, Hervorragende Balance, Gerbstoffgleichgewicht, Sehr langer Nachgeschmack.
Empfohlene Speisekombinationen.
gebratene Ente, Saucen-Ochsenschwanz, Leckerer Fisch.
Empfohlene Trinktemperatur.
12ºC - 18ºC.
Spezielles Format.
Magnum Flasche.
Typologie.
Rotwein.
I.G.P. Vi de la Terra de Mallorca.
Produzent.
Tianna Negre (Celler Tianna Negre).
Name.
Tianna Negre Bocchoris Tinto.
Gewicht.
2.000 gr. (2,0 Kg.).
EAN.
8414037926370
Kommentare.
11 Benutzerbewertungen.
Benutzerbewertung.
Produktreferenz.
WAN4499136
Normaler Preis.
48,83 € -10% zeitlich begrenzter Rabatt!
Aktueller Preis.
43,95 €
Mindestbestellmenge.
1 Einheit.
Versandtermin.
Spanien: 4,90 € (Bis zu 10Kg/6 Flaschen)
Lieferfrist: Informationen und Preise.
Bitte beachten Sie.
Die gezeigten und auf die Eigenschaften und Details des Produkts bezogenen Informationen wurden vom Experten, Erzeuger oder Hersteller bereitgestellt und / oder auf den offiziellen Websites veröffentlicht. In keinem Fall kann dies als eine Bewertung durch unser Team angesehen werden, sofern nicht ausdrücklich etwas anderes angegeben ist.
Wir empfehlen Ihnen, die von unseren Kunden und Benutzern veröffentlichten Reviews, Kommentare und Meinungen und Bewertungen zu konsultieren, um diese Informationen zu erweitern und / oder zu vergleichen.
Interpretationsfehler.
Unser Team stellt die Informationen und Details auf ESPAÑOL zur Verfügung.
Wenn Sie in einer anderen Sprache surfen, denken Sie daran, dass die bereitgestellten Informationen möglicherweise durch einen automatisierten Prozess in Echtzeit, der nicht von unserem Team überwacht wurde, aus der Originalsprache übersetzt wurden.
Bei Zweifeln, Missverständnissen oder Fehlinterpretationen der bereitgestellten Informationen sollten Sie die Originalversion dieser Seite konsultieren oder sich an unser Kundenservice-Team wenden.
Produktbild.
Das Bild des Produkts sowie sein Etikett sind nur für grafische Zwecke relevant und dürfen daher nicht mit der Identifizierung des Jahrgangs oder anderen Merkmalen und Details des zu verkaufenden Produkts übereinstimmen. Dieses Produkt wird in den Bedingungen und Formaten bereitgestellt, in denen es zum aktuellen Zeitpunkt vermarktet wird.
Dieses Produkt wird nicht in einem bestimmten Jahrgang identifiziert oder geliefert. Das Bild des Produkts und sein Etikett stimmen möglicherweise nicht mit der Jahrgangskennung oder anderen Merkmalen und Details des zum Verkauf stehenden Produkts überein.
Ursprungsland.
Spanien. Dieses Produkt wird von Spanien versendet.
(UE)401/2010-Zertifizierung.
Indicación Geográfica Protegida (I.G.P.)
Vino de la Tierra (V.d.l.T.)
I.G.P. Vi de la Terra de Mallorca.
Produktionsregion.
Der Produktionsbereich von I.G.P. Vi de la Terra de Mallorca befindet sich in Las zonas vinícolas de la isla de Mallorca, en el archipiélago de las islas Baleares, España. Comprende todos los municipios de la isla de Mallorca y se organiza en cinco unidades: la Serra de Tramuntana (donde se registran las mayores altitudes, que sirven de protección frente a los vientos del noroeste), el Raiguer, el Pla, la Serra de Llevant (con altitudes más moderadas) y el Migjorn.
Lagerposition.
Seitliche Position, horizontale Flasche.
Lagertemperatur.
Bei konstanten Temperatur von 10-17ºC lagern.
Konstante Luftfeuchtigkeit um 60-80%.
Empfehlungen.
Vor Licht schützen.
Zubehör.
Dieses Produkt wird in den Bedingungen und Formaten bereitgestellt, in denen es zum aktuellen Zeitpunkt vermarktet wird. In Fällen, in denen das Produkt eine zusätzliche Verpackung, Schachtel und/oder Hülle enthält, Dieses Zubehör wird mitgeliefert, sofern es den Abmessungen der für den Getränketransport angepassten und zugelassenen Spezialverpackung entspricht.
Im Allgemeinen sind die Abbildungen der Produkte, die wir auf unserer Website veröffentlichen, nur für grafische Zwecke relevant. Die Abbildungen zeigen kein weiteres Zubehör wie Zusatzverpackungen (Box, Etui etc.) oder Werbeelemente, die gelegentlich vom Hersteller dem Produkt beigefügt werden. Auf Wunsch informieren wir Sie über die dem Produkt zum aktuellen Zeitpunkt beigelegten Zusatzverpackungen, Elemente und Zubehör.
Rechtliche Hinweise.
Es ist illegal, im Namen einer Person unter 18 Jahren Alkohol zu verkaufen, zu liefern oder zu erhalten.
Wenn Sie nicht über 18 Jahre alt sind, müssen Sie diese Website verlassen.
Verbrauch.
Ein moderater und verantwortungsvoller Konsum von alkoholischen Getränken wird empfohlen.
Vielfalt |
|
Herkunftsland |
|
Herkunftsregion |
|
Geografische Angabe |
|
Weinlese / Ernte |
Derzeit vom Hersteller vermarktet.
|
Format |
Magnum-Flasche. |
Kapazität |
1,5 L. |
Alkoholgehalt |
13.5% Vol. |
Visuelle Verkostungsnotizen |
Zarte Blase, Blau- und Purpurtöne, Granat schillert, Tiefes Rubinrot. |
Geruchsverkostungsnotiz |
Pfeffer, Eichentoast, Hohe Intensität. |
Verkostungsnotiz |
Rauchige Noten, Hervorragende Balance, Gerbstoffgleichgewicht, Sehr langer Nachgeschmack. |
Empfohlene Speisekombinationen |
gebratene Ente, Saucen-Ochsenschwanz, Leckerer Fisch. |
Empfohlene Trinktemperatur |
12ºC - 18ºC. |
Spezielles Format |
Magnum Flasche. |
Typologie |
|
Produzent |
|
Name |
Tianna Negre Bocchoris Tinto. |
Gewicht |
2.000 gr. (2,0 Kg.). |
EAN |
8414037926370 |
Kommentare |
11 Benutzerbewertungen. |
Benutzerbewertung |
|
Produktreferenz |
WAN4499136 |
Normaler Preis |
48,83 € -10% zeitlich begrenzter Rabatt! |
Aktueller Preis |
43,95 € |
Mindestbestellmenge |
1 Einheit. |
Versandtermin |
Spanien: 4,90 € (Bis zu 10Kg/6 Flaschen) |
Bitte beachten Sie |
Die gezeigten und auf die Eigenschaften und Details des Produkts bezogenen Informationen wurden vom Experten, Erzeuger oder Hersteller bereitgestellt und / oder auf den offiziellen Websites veröffentlicht. In keinem Fall kann dies als eine Bewertung durch unser Team angesehen werden, sofern nicht ausdrücklich etwas anderes angegeben ist. |
Interpretationsfehler |
Unser Team stellt die Informationen und Details auf ESPAÑOL zur Verfügung. |
Produktbild |
Das Bild des Produkts sowie sein Etikett sind nur für grafische Zwecke relevant und dürfen daher nicht mit der Identifizierung des Jahrgangs oder anderen Merkmalen und Details des zu verkaufenden Produkts übereinstimmen. Dieses Produkt wird in den Bedingungen und Formaten bereitgestellt, in denen es zum aktuellen Zeitpunkt vermarktet wird. |
Ursprungsland |
Spanien. Dieses Produkt wird von Spanien versendet. |
(UE)401/2010-Zertifizierung |
Indicación Geográfica Protegida (I.G.P.) |
Produktionsregion |
Der Produktionsbereich von I.G.P. Vi de la Terra de Mallorca befindet sich in Las zonas vinícolas de la isla de Mallorca, en el archipiélago de las islas Baleares, España. Comprende todos los municipios de la isla de Mallorca y se organiza en cinco unidades: la Serra de Tramuntana (donde se registran las mayores altitudes, que sirven de protección frente a los vientos del noroeste), el Raiguer, el Pla, la Serra de Llevant (con altitudes más moderadas) y el Migjorn. |
Lagerposition |
Seitliche Position, horizontale Flasche. |
Lagertemperatur |
Bei konstanten Temperatur von 10-17ºC lagern. |
Empfehlungen |
Vor Licht schützen. |
Zubehör |
Dieses Produkt wird in den Bedingungen und Formaten bereitgestellt, in denen es zum aktuellen Zeitpunkt vermarktet wird. In Fällen, in denen das Produkt eine zusätzliche Verpackung, Schachtel und/oder Hülle enthält, Dieses Zubehör wird mitgeliefert, sofern es den Abmessungen der für den Getränketransport angepassten und zugelassenen Spezialverpackung entspricht. |
Rechtliche Hinweise |
Es ist illegal, im Namen einer Person unter 18 Jahren Alkohol zu verkaufen, zu liefern oder zu erhalten. |
Verbrauch |
Ein moderater und verantwortungsvoller Konsum von alkoholischen Getränken wird empfohlen. |
Fantástico. Con un sabor grandioso, pero también todo el proceso desde el pedido hasta la entrega fue perfecto
Bueno pero tampoco el mejor. Dentro de la media
Solo me encanta este vino tinto
De buena calidad y uno de los que me gustan. Puede llegar a ser uno de mis favoritos
No puedes equivocarte con esta gran relación calidad-precio. Se lo recomendaría a cualquiera que esté interesado en un Vino Tinto
Relájate y bebe un poco. Es fascinante
Me lo entregaron por error. Me lo quedé teniendo en cuenta que no era caro. Lo pediré de nuevo por su extraordinario sabor y calidad
Para las ocasiones especiales merece la pena. Un buen capricho
Mucha elegancia
Un tinto al que hay que darle un poco de tiempo para estar entre los más reconocidos. Todo un descubrimiento
vino tinto con una calidad exquisita y mejor diseño