Barahonda El Bicho Raro Yecla 75 cl. Herkunft.
Produzent.
Name.
El Bicho Raro.
Vielfalt.
Syrah, Garnacha — Grenache, Monastrell.
Herkunftsland.
Herkunftsregion.
Geografische Angabe.
(UE)401/2010-Zertifizierung.
Denominación de Origen Protegida (D.O.P.)
Denominación de Origen (D.O.)
D.O. Yecla.
Produktionsregion.
Der Produktionsbereich von D.O. Yecla befindet sich in El nordeste de la provincia de Murcia, España. Tiene como centro de la denominación el municipio de Yecla.
Gewicht.
1.500 gr. (1,5 Kg.).
EAN.
8437015640624
Produzent |
|
Name |
El Bicho Raro. |
Vielfalt |
|
Herkunftsland |
|
Herkunftsregion |
|
Geografische Angabe |
|
(UE)401/2010-Zertifizierung |
Denominación de Origen Protegida (D.O.P.) |
Produktionsregion |
Der Produktionsbereich von D.O. Yecla befindet sich in El nordeste de la provincia de Murcia, España. Tiene como centro de la denominación el municipio de Yecla. |
Gewicht |
1.500 gr. (1,5 Kg.). |
EAN |
8437015640624 |
Barahonda El Bicho Raro Yecla 75 cl. Technische Daten.
Typologie.
Vielfalt.
Syrah, Garnacha — Grenache, Monastrell.
Weinlese / Ernte.
Format.
Flasche.
Kapazität.
75 cl.
Alkoholgehalt.
15% Vol.
Gewicht.
1.500 gr. (1,5 Kg.).
Visuelle Verkostungsnotizen.
Helle Fliesentöne, Sehr lebendige Töne, Kardinaltöne.
Geruchsverkostungsnotiz.
Pistazie, Weiche Noten von Holz, Ritzel.
Verkostungsnotiz.
Glycerin, Sapid, Gut integriertes Tannin.
Empfohlene Speisekombinationen.
Pizza, Fleischsuppen, Lammfleisch, Rindfleischeintöpfe.
Empfohlene Trinktemperatur.
16ºC.
Verbrauch.
Ein moderater und verantwortungsvoller Konsum von alkoholischen Getränken wird empfohlen.
Typologie |
|
Vielfalt |
|
Weinlese / Ernte |
Derzeit vom Hersteller vermarktet. |
Format |
Flasche. |
Kapazität |
75 cl. |
Alkoholgehalt |
15% Vol. |
Gewicht |
1.500 gr. (1,5 Kg.). |
Visuelle Verkostungsnotizen |
Helle Fliesentöne, Sehr lebendige Töne, Kardinaltöne. |
Geruchsverkostungsnotiz |
Pistazie, Weiche Noten von Holz, Ritzel. |
Verkostungsnotiz |
Glycerin, Sapid, Gut integriertes Tannin. |
Empfohlene Speisekombinationen |
Pizza, Fleischsuppen, Lammfleisch, Rindfleischeintöpfe. |
Empfohlene Trinktemperatur |
16ºC. |
Verbrauch |
Ein moderater und verantwortungsvoller Konsum von alkoholischen Getränken wird empfohlen. |
Barahonda El Bicho Raro Yecla 75 cl. Beschreibung.
Kommentare.
90 Benutzerbewertungen.
Benutzerbewertung.
Produktreferenz.
WAN4568554
EAN.
8437015640624
Zubehör.
Dieses Produkt wird in den Bedingungen und Formaten bereitgestellt, in denen es zum aktuellen Zeitpunkt vermarktet wird. In Fällen, in denen das Produkt eine zusätzliche Verpackung, Schachtel und/oder Hülle enthält, Dieses Zubehör wird mitgeliefert, sofern es den Abmessungen der für den Getränketransport angepassten und zugelassenen Spezialverpackung entspricht.
Im Allgemeinen sind die Abbildungen der Produkte, die wir auf unserer Website veröffentlichen, nur für grafische Zwecke relevant. Die Abbildungen zeigen kein weiteres Zubehör wie Zusatzverpackungen (Box, Etui etc.) oder Werbeelemente, die gelegentlich vom Hersteller dem Produkt beigefügt werden. Auf Wunsch informieren wir Sie über die dem Produkt zum aktuellen Zeitpunkt beigelegten Zusatzverpackungen, Elemente und Zubehör.
Gewicht.
1.500 gr. (1,5 Kg.).
Normaler Preis.
18,83 € -10% zeitlich begrenzter Rabatt!
Aktueller Preis.
16,95 €
Mindestbestellmenge.
1 Einheit.
Versandtermin.
Spanien: 4,90 € (Bis zu 10Kg/6 Flaschen)
Lieferfrist: Informationen und Preise.
Lagerposition.
Seitliche Position, horizontale Flasche.
Lagertemperatur.
Bei konstanten Temperatur von 10-17ºC lagern.
Konstante Luftfeuchtigkeit um 60-80%.
Empfehlungen.
Vor Licht schützen.
Kommentare |
90 Benutzerbewertungen. |
Benutzerbewertung |
|
Produktreferenz |
WAN4568554 |
EAN |
8437015640624 |
Zubehör |
Dieses Produkt wird in den Bedingungen und Formaten bereitgestellt, in denen es zum aktuellen Zeitpunkt vermarktet wird. In Fällen, in denen das Produkt eine zusätzliche Verpackung, Schachtel und/oder Hülle enthält, Dieses Zubehör wird mitgeliefert, sofern es den Abmessungen der für den Getränketransport angepassten und zugelassenen Spezialverpackung entspricht. |
Gewicht |
1.500 gr. (1,5 Kg.). |
Normaler Preis |
18,83 € -10% zeitlich begrenzter Rabatt! |
Aktueller Preis |
16,95 € |
Mindestbestellmenge |
1 Einheit. |
Versandtermin |
|
Lagerposition |
Seitliche Position, horizontale Flasche. |
Lagertemperatur |
Bei konstanten Temperatur von 10-17ºC lagern. |
Empfehlungen |
Vor Licht schützen. |
Barahonda El Bicho Raro Yecla 75 cl. Rechtliche Hinweise.
Bitte beachten Sie.
Die gezeigten und auf die Eigenschaften und Details des Produkts bezogenen Informationen wurden vom Experten, Erzeuger oder Hersteller bereitgestellt und / oder auf den offiziellen Websites veröffentlicht. In keinem Fall kann dies als eine Bewertung durch unser Team angesehen werden, sofern nicht ausdrücklich etwas anderes angegeben ist.
Wir empfehlen Ihnen, die von unseren Kunden und Benutzern veröffentlichten Reviews, Kommentare und Meinungen und Bewertungen zu konsultieren, um diese Informationen zu erweitern und / oder zu vergleichen.
Interpretationsfehler.
Unser Team stellt die Informationen und Details auf ESPAÑOL zur Verfügung.
Wenn Sie in einer anderen Sprache surfen, denken Sie daran, dass die bereitgestellten Informationen möglicherweise durch einen automatisierten Prozess in Echtzeit, der nicht von unserem Team überwacht wurde, aus der Originalsprache übersetzt wurden.
Bei Zweifeln, Missverständnissen oder Fehlinterpretationen der bereitgestellten Informationen sollten Sie die Originalversion dieser Seite konsultieren oder sich an unser Kundenservice-Team wenden.
Produktbild.
Das Bild des Produkts sowie sein Etikett sind nur für grafische Zwecke relevant und dürfen daher nicht mit der Identifizierung des Jahrgangs oder anderen Merkmalen und Details des zu verkaufenden Produkts übereinstimmen. Dieses Produkt wird in den Bedingungen und Formaten bereitgestellt, in denen es zum aktuellen Zeitpunkt vermarktet wird.
Dieses Produkt wird nicht in einem bestimmten Jahrgang identifiziert oder geliefert. Das Bild des Produkts und sein Etikett stimmen möglicherweise nicht mit der Jahrgangskennung oder anderen Merkmalen und Details des zum Verkauf stehenden Produkts überein.
Zubehör.
Dieses Produkt wird in den Bedingungen und Formaten bereitgestellt, in denen es zum aktuellen Zeitpunkt vermarktet wird. In Fällen, in denen das Produkt eine zusätzliche Verpackung, Schachtel und/oder Hülle enthält, Dieses Zubehör wird mitgeliefert, sofern es den Abmessungen der für den Getränketransport angepassten und zugelassenen Spezialverpackung entspricht.
Im Allgemeinen sind die Abbildungen der Produkte, die wir auf unserer Website veröffentlichen, nur für grafische Zwecke relevant. Die Abbildungen zeigen kein weiteres Zubehör wie Zusatzverpackungen (Box, Etui etc.) oder Werbeelemente, die gelegentlich vom Hersteller dem Produkt beigefügt werden. Auf Wunsch informieren wir Sie über die dem Produkt zum aktuellen Zeitpunkt beigelegten Zusatzverpackungen, Elemente und Zubehör.
Ursprungsland.
Spanien. Dieses Produkt wird von Spanien versendet.
Rechtliche Hinweise.
Es ist illegal, im Namen einer Person unter 18 Jahren Alkohol zu verkaufen, zu liefern oder zu erhalten.
Wenn Sie nicht über 18 Jahre alt sind, müssen Sie diese Website verlassen.
Versandtermin.
Spanien: 4,90 € (Bis zu 10Kg/6 Flaschen)
Lieferfrist: Informationen und Preise.
Rückgaberecht.
Rückgaberecht.
Letztes Update: Mittwoch, 21 Mai 2025
Für weitere Informationen: Allgemeine Geschäftsbedingungen für Dienstleistungen.
Bitte beachten Sie |
Die gezeigten und auf die Eigenschaften und Details des Produkts bezogenen Informationen wurden vom Experten, Erzeuger oder Hersteller bereitgestellt und / oder auf den offiziellen Websites veröffentlicht. In keinem Fall kann dies als eine Bewertung durch unser Team angesehen werden, sofern nicht ausdrücklich etwas anderes angegeben ist. |
Interpretationsfehler |
Unser Team stellt die Informationen und Details auf ESPAÑOL zur Verfügung. |
Produktbild |
Das Bild des Produkts sowie sein Etikett sind nur für grafische Zwecke relevant und dürfen daher nicht mit der Identifizierung des Jahrgangs oder anderen Merkmalen und Details des zu verkaufenden Produkts übereinstimmen. Dieses Produkt wird in den Bedingungen und Formaten bereitgestellt, in denen es zum aktuellen Zeitpunkt vermarktet wird. |
Zubehör |
Dieses Produkt wird in den Bedingungen und Formaten bereitgestellt, in denen es zum aktuellen Zeitpunkt vermarktet wird. In Fällen, in denen das Produkt eine zusätzliche Verpackung, Schachtel und/oder Hülle enthält, Dieses Zubehör wird mitgeliefert, sofern es den Abmessungen der für den Getränketransport angepassten und zugelassenen Spezialverpackung entspricht. |
Ursprungsland |
Spanien. Dieses Produkt wird von Spanien versendet. |
Rechtliche Hinweise |
Es ist illegal, im Namen einer Person unter 18 Jahren Alkohol zu verkaufen, zu liefern oder zu erhalten. |
Versandtermin |
|
Rückgaberecht |
Rückgaberecht. |
90 Kunden- und Website-Nutzerbewertungen. ( Während der letzten 90 Tagen )
Barahonda El Bicho Raro Yecla 75 cl.
Zusätzliche Informationen.
«Barahonda El Bicho Raro Yecla» wird von Barahonda erstellt. Bei der Ausarbeitung von «Barahonda El Bicho Raro Yecla» werden folgende Rebsorten verwendet Syrah, Garnacha — Grenache und Monastrell. «Barahonda El Bicho Raro Yecla» ist ein Produkt von Spanien. Die Produktionsregion von «Barahonda El Bicho Raro Yecla» ist Region von Murcia. Es ist zertifiziert bei D.O. Yecla. Der Produktionsbereich von D.O. Yecla befindet sich in El nordeste de la provincia de Murcia, España. Tiene como centro de la denominación el municipio de Yecla. Das Gewicht von «Barahonda El Bicho Raro Yecla» beträgt 1.500 Gramm (1,5 Kg.). «Barahonda El Bicho Raro Yecla» wird mit dem Barcode EAN 8437015640624 identifiziert und vermarktet.
«Barahonda El Bicho Raro Yecla» gehört zur Kategorie Rotwein, Rotwein Geografische Angabe D.O. Yecla. Bei der Ausarbeitung von «Barahonda El Bicho Raro Yecla» werden folgende Rebsorten verwendet Syrah, Garnacha — Grenache und Monastrell. Dieses Produkt wird nicht in einem bestimmten Jahrgang identifiziert oder geliefert. Das Bild des Produkts und sein Etikett stimmen möglicherweise nicht mit der Jahrgangskennung oder anderen Merkmalen und Details des zum Verkauf stehenden Produkts überein. Wenn Sie möchten, können wir Ihnen diese Informationen zur Verfügung stellen, und natürlich, Sie können einen bestimmten Jahrgang anfordern und wir werden uns bemühen, Sie zufrieden zu stellen. «Barahonda El Bicho Raro Yecla» wird im Format flasche 75 cl vermarktet. Der Alkoholgehalt von «Barahonda El Bicho Raro Yecla» beträgt 15% Vol. Das Gewicht von «Barahonda El Bicho Raro Yecla» beträgt 1.500 Gramm (1,5 Kg.). In Bezug auf die Verkostung von «Barahonda El Bicho Raro Yecla» fallen die Noten helle fliesentöne, sehr lebendige töne und kardinaltöne in ihrer visuellen Phase auf. Zu den vorherrschenden Noten der olfaktorischen Verkostung gehören pistazie, weiche noten von holz und ritzel. Endlich, Die Verkostung von «Barahonda El Bicho Raro Yecla» in der Geschmacksphase fällt mit glycerin, sapid und gut integriertes tannin auf. Es wird empfohlen, «Barahonda El Bicho Raro Yecla» mit pizza, fleischsuppen, lammfleisch und rindfleischeintöpfe zu paaren. Die optimale Temperatur für den Verzehr von «Barahonda El Bicho Raro Yecla» ist 16ºC.
In PrivateCeller.es wurden insgesamt 90 Bewertungen für «Barahonda El Bicho Raro Yecla» vorgenommen. Verbraucher und Benutzer von PrivateCeller.es bewerteten «Barahonda El Bicho Raro Yecla» mit einer durchschnittlichen Punktzahl von 4.93 von 5. «Barahonda El Bicho Raro Yecla» wird mit dem Barcode EAN 8437015640624 identifiziert und vermarktet. Das Gewicht von «Barahonda El Bicho Raro Yecla» beträgt 1.500 Gramm (1,5 Kg.). Derzeit bietet PrivateCeller.es «Barahonda El Bicho Raro Yecla» mit einem Rabatt von 10% und für eine begrenzte Zeit an. Der endgültige Verkaufspreis von «Barahonda El Bicho Raro Yecla» ist 16,95 € in PrivateCeller.es.
Die gezeigten und auf die Eigenschaften und Details des Produkts bezogenen Informationen wurden vom Experten, Erzeuger oder Hersteller bereitgestellt und / oder auf den offiziellen Websites veröffentlicht. In keinem Fall kann dies als eine Bewertung durch unser Team angesehen werden, sofern nicht ausdrücklich etwas anderes angegeben ist. Wir empfehlen Ihnen, die von unseren Kunden und Benutzern veröffentlichten Reviews, Kommentare und Meinungen und Bewertungen zu konsultieren, um diese Informationen zu erweitern und / oder zu vergleichen. Das Bild des Produkts sowie sein Etikett sind nur für grafische Zwecke relevant und dürfen daher nicht mit der Identifizierung des Jahrgangs oder anderen Merkmalen und Details des zu verkaufenden Produkts übereinstimmen. Dieses Produkt wird in den Bedingungen und Formaten bereitgestellt, in denen es zum aktuellen Zeitpunkt vermarktet wird. Spanien. Dieses Produkt wird von Spanien versendet.
Geografische Angabe:
D.O. Yecla.
Barahonda El Bicho Raro Yecla 75 cl.

La DO y la historia de Yecla.
Yecla, hunde sus raíces en la viticultura y la elaboración de vinos que han marcado su paisaje, su cultura y la personalidad de sus gentes, hoy día convive junto a una importante industria del mueble. La Denominación de Origen esta formada únicamente con las tierras del municipio de Yecla, situada al norte de la Comarca del Altiplano, en el noreste de la Región de Murcia, en el Sureste de España. Fue el 15 de mayo del año 1975, cuando el Ministerio de Agricultura concedió la Denominación de Origen a esta tierra y aprobó su primer Reglamento. Es a partir de este momento, cuando una lenta revolución promovida por pequeñas bodegas privadas y cooperativas que con la utilización de nuevas tecnologías, comenzó la producción de vinos tintos de gran calidad que han colocado a esta Denominación de Origen en una situación privilegiada y con un gran futuro. La Denominación de Origen protegida de Yecla, es una denominación de origen muy dinámica, con gran vocación exportadora, ya que alrededor del 95% de su producción se comercializa fuera de España, está presente en más de 40 países de todo el mundo. Esta tradición vitivinícola se ha mantenido a lo largo de los siglos, dando lugar a una consolidada e importante industria bodeguera, con una producción de unos 9.000.000 de litros de vino amparado al año. Yecla recibe el vino de los fenicios y continúa su expansión en la época romana. Los restos arqueológicos encontrados en el paraje de la Fuente del Pinar nos muestran importantes estructuras relacionadas con la elaboración de vino durante la ocupación Romana datada entre los siglos I y III (memoria act. Arqueológica de D. Liborio Ruíz). Son abundantes los viñedos que encuentran los árabes cuando llegan a nuestras tierras a partir del siglo VIII, se mantiene el cultivo por el consumo del fruto y del mosto sin fermentar. Es en el siglo XVI cuando encontramos los primeros datos de existencia de viñedos en la estadística general de España por Real Cédula y fue expedida en el pardo en 1575, donde se considera Bodega Mayor la producción de vinos de esta zona, según las crónicas de Felipe II. Aunque no fue hasta la segunda mitad del siglo XIX cuando los viñedos crecieron hasta ocupar todo su territorio actual. Esta expansión se vio favorecida por la llegada a la zona de los comerciantes franceses.
Sus vinos.
La D.O. Yecla autoriza una amplia variedad de estilos de vinos, aunque principalmente se obtiene la producción de vinos tintos, que tienen como base la variedad Monastrell sola o acompañada de otras variedades autorizadas, también se elaboran varietales específicos de Syrah, Merlot, Petit Verdot. Los vinos de Yecla se caracterizan por su diversidad, donde predomina el equilibrio, una alta intensidad aromática y una gran concentración frutal. Los vinos blancos, para su elaboración se utiliza: Macabeo, Chardonnay, Sauvignon Blanc y Verdejo, junto a la tradicional Airen normalmente en coupages, son vinos que destacan por su alto potencial aromático, que recuerdan flores y frutas muy frescos brillantes y luminosos, de colores claros de amarillo pálido con irisaciones verdosas a amarillo dorado, en boca son ligeros, persistentes y con buena acidez. Los vinos rosados son vinos elaborados principalmente de nuestra variedad autóctona Monastrell, fermentado en ausencia del hollejo de la uva, son vinos con buena intensidad aromática a frutas rojas, de un color rosado, frambuesa y cereza con matices morados, son frescos, sabrosos y equilibrados en boca. El vino tinto, tanto los vinos jóvenes como los de crianzas, tienen como base la variedad monastrell sola o acompañada de otras variedades autorizadas. Estos vinos son de capa media alta de color cereza violáceo con tonos granates, aromáticamente son intensos y complejos con aromas balsámicos, especiados, minerales y diferentes notas de frutas rojas, en boca son carnosos, cálidos, tánicos y suaves, muy equilibrados y de gran extracto, características propias que la Monastrell en nuestra tierra imprime. La otra variedad de vinos elaborados en esta DO, son los vinos de Licor, que son vinos tintos realizados con Monastrell, muy especiales. Se elaboran con añadidos vínicos en su fermentación, que hace que queden a medio camino en su transformación de azúcar a alcohol. Poseen una gran carga aromática a pasas, dátiles y confitura de frutas rojas, de capa muy alta y color rojo-granate con toques violetas, en boca es untuoso, sabroso y con final muy prolongado.
La uva más representativa.
Si algo identifica a esta Denominación de Origen, sin duda es la variedad Monastrell, constituyéndose prácticamente como un monocultivo. Es una cepa exigente de cultivo delicado, que ha encontrado en nuestra zona un lugar ideal donde desarrollar todo su potencial y es capaz de trasmitirlo a través de sus vinos. Vinos de color intenso, muy expresivos y afrutados en nariz, con taninos vivos en boca y con gran estructura, tiene alto poder oxidativo. Se obtienen vinos de notable graduación, la Monastrell sólo desarrolla todo su potencial varietal a partir de 13 grados. Es una variedad de origen Español, a la que le gusta el sol, prefiere suelos ligeros, profundos, bien drenados y con presencia de caliza. Es capaz de soportar prolongados periodos de sequía, en los que su desarrollo y producción bajan considerablemente, cuando las condiciones vuelven a ser favorables, se reestablece. La Monastrell es una planta de buen porte, con sarmientos de color castaño rojizo claro y erguidos, hojas con vellosidad en el envés de tamaño medio, casi enteras de color verde intenso, posee racimos de tamaño pequeño-medio y muy compacto con forma cónica y un ala, sus características bayas son de tamaño pequeño, esféricas de color azul-negro, con hollejo grueso y presenta una gran uniformidad en el tamaño.
El suelo y el clima.
Yecla es una zona de transición entre la meseta y el Mediterráneo, la característica más importante desde el punto de vista orográfico de esta zona es la notable altitud de la altiplanicie, de la que sobresalen numerosas alineaciones montañosas. Los viñedos se sitúan en altitudes que oscilan entre los 535 y los 800 metros sobre el nivel del mar. Los glacis son la forma de relieve más típica y emblemática de la comarca. La principal característica del terreno es el carácter endorreico de sus valles. Los suelos de la zona en general son de tipo calizo, un subsuelo espeso con presencia de carbonatos y una superficie arenosa con formaciones de arcilla. Es pobre en materia orgánica pero bastante sano y con adecuada permeabilidad. El clima de Yecla es mediterráneo-continentalizado (IGN). Con inviernos largos y fríos y veranos calurosos. La temperatura se caracteriza por una elevada oscilación térmica (de 20ºC), lo que permite una excelente maduración. Las precipitaciones son escasas y localizadas en otoño y primavera, con frecuencia en forma de aguaceros tormentosos. A lo largo del año las lluvias medias oscilan alrededor de los 300 mm. Durante la última década las horas de sol registradas han sido de una media de 3.385 horas.
Variedades de uva.
Al proceso histórico de adaptación de las variedades a la climatología y suelos de Yecla, la llegada del riego y el impulso innovador de viticultores y elaboradores, han permitido la entrada a nuevas variedades que aportan diversidad y complejidad a nuestros vinos, pero siempre manteniendo la identidad y diferenciación que nos marca.
Las variedades autorizadas por la Denominación de Origen y las características principales que muestran en nuestra zona, además de la variedad principal Monastrell son, en sus variedades tintas, el Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Syrah, Merlot, Garnacha tintorera, Garnacha tinta y el Petit verdot. Como variedades de uva blanca tenemos: Macabeo, Airen, Sauvignon blanc, Chardonnay, Merseguera, Malvasía y Moscatel de grano menudo.
Variedades de uva tinta.
Como variedades tintas: El tempranillo, que es una variedad de origen español, está presente en toda España y es considerada como una de las mejores variedades del país, en nuestra denominación se utiliza sobre todo en coupage. Es una planta muy vigorosa de brotación media-tardía y producción temprana, los racimos son cilíndricos, a menudo con dos alas y de tamaño medio, las bayas son esféricas de tamaño medio y de color azul-negro. El Cabernet Sauvignon, que es una cepa de origen francés y una de las cepas más reconocidas a nivel mundial. Es una variedad conocida por la facilidad en su cultivo, de brotación media-tardía, no muy vigorosa en nuestra zona y de vegetación semierecta, sus racimos son de pequeño tamaño, alargados y de forma cilíndrico-cónico, sus bayas son pequeñas, esféricas de piel espesa y dura y con profundo pigmento negro. El Syrah, que el origen de esta variedad no está definido, y está lleno de dudas y polémica. Es una variedad muy bien adaptada a nuestra zona y de la que se están obtenidos excelentes vinos en nuestra Denominación de Origen. Es una variedad de fácil cultivo y ciclo vegetativo largo, requiere mucho sol y temperaturas altas, es muy vigorosa, con sarmientos muy largos y con muchos hijuelos y con tendencia a tumbarse, los racimos son de tamaño medio, de forma cilíndrica y compacto, las bayas son de tamaño pequeño-medio, de forma ovoide color azulado y pulpa blanda. El Mertlot, es una variedad de origen francés, su cepa es de porte erguido-semierguido, con elevada tendencia a la brotación de yemas de madera e hijuelos, con producción reducida y maduración de media estación, tiene racimos medio-pequeños, con hombros marcados y forma cónico-alargada, sus bayas con forma redondeado-elíptico son de color azul-negro y hollejo grueso. La Garnacha Tintorera, que es una variedad de origen francés, su cultivo está presente por prácticamente todo el territorio nacional. Su principal característica y que la hace única entre las variedades tintas es el color violáceo de su pulpa. Es una variedad de porte muy erguido, vigor medio, producciones bajas pero regulares en climas secos como el nuestro, posee racimos de tamaño medio-grande, de compacidad media, con bayas de tamaño medio, esféricas y de hollejo azul-negro. La Garnacha tinta, que es la variedad tinta más cultivada en el mundo, aunque aquí se utiliza en pequeñas proporciones. Es una variedad vigorosa y de porte erguido, tanto la maduración como la brotación es media, posee racimos de tamaño medio, cónico y corto, muy compacto, bayas esféricas de color rojo-violeta oscuro. Y por último, el Petit Verdot, que es una variedad de reciente introducción en España, en los años 90. Se trata de una variedad minoritaria, que necesita calor para obtener una maduración óptima, su brotación es temprana, pero su maduración tardía. La planta es de vigor medio con sarmientos muy largos, los racimos son pequeños, no compactos de forma cónica y pedúnculo muy largo.
Variedades de uva blanca.
Tenemos las siguientes variedades de uva blanca: El Macabeo es una variedad de origen español y una de las variedades blanca más extendida por España y nuestra denominación de origen. Es una planta de porte erguido y rendimiento elevado, sus racimos son de tamaño grande y compacto, las bayas son de tamaño medio, de hollejo grueso y color verde-amarillo. El Airen que es una variedad de origen español y una de las más antigua cultivada en nuestra zona, ya que es muy resistente a la sequía y está adaptada a los terrenos poco fértiles. Es una planta medianamente vigorosa, con porte rastrero. Tiene racimos muy grandes y las bayas son de tamaño medio de color verde-amarillo dorado y pulpa muy jugosa. El Sauvignon blanc que es una variedad de origen francés. La cepa es muy vigorosa, requiere suelos sueltos y poco fértiles, de brotación y maduración temprana, resiste bien el frío. Los racimos son de tamaño medio y cilíndricos. Bayas redondas de color verde-amarillo dorado, es una uva muy apreciada en nuestra denominación. El Chardonnay es una variedad de origen francés, que se ha adaptado perfectamente a nuestras condiciones agronómicas, la planta es vigorosa, de brotación y maduración precoz. Los racimos son de tamaño pequeño y bayas de tamaño muy pequeño y de forma esférica de color verde-amarillo ambarino. Y por último, Merseguera, Malvasía y Moscatel de grano menudo que son variedades que actualmente su cultivo es minoritario en nuestra zona.
Vielfalt:
Syrah, Garnacha — Grenache und Monastrell.
Barahonda El Bicho Raro Yecla 75 cl.
Vielfalt Syrah.
Siehe Liste von Rotwein Syrah.

Origen.
No hay unanimidad sobre el origen de la uva shirah. Algunos autores sostienen la teoría de que procede de la ciudad persa Shiraz, otros, sin embargo, la sitúan en Siracusa en Sicilia, mientras que otros indican que originaria de la zona francesa del Ródano, donde tiene una penetración y una gran importancia en su viticultura. Lo que sí parece indiscutible es que el origen de esta variedad, desde el punto de vista vitivinícola, debe situarse en el Ródano. Al norte de este río, la tribu gala de los Allobroges cultivaba ya en tiempos del Imperio Romano una uva que crecía de manera asilvestrada en los alrededores y que llamaron allobrógica; parece ser que con el tiempo esta uva evolucionó hasta llegar a ser la cepa que todos conocemos hoy como syrah. El escocés James Busby llevó esquejes de varias uvas a Australia en 1832 y la syrah fue la que mejor se adaptó a las condiciones climatológicas de Oceanía. Cuando en los años noventa los vinos del Ródano empezaron a popularizarse, en Australia se dieron cuenta de que tenían un tesoro.
Características.
Las cepas de la variedad syrah son muy vigorosas, de porte erguido o semierguido con sarmientos muy largos, delgados, delicados y con muchos hijuelos. Su desborre es de media estación a tardío y maduración precoz. Los racimos de la variedad syrah son de tamaño medio, compactos cilíndrico-alargados, con pedúnculo largo y poco lignificado. En ocasiones con una primera ramificación pedunculada y separada del resto del racimo. Con tamaño de bayas muy uniforme, estas son de tamaño pequeño a medio, de forma ligeramente elíptica, aunque en algunos materiales esta característica apenas es visible excepto en las racimas. Su piel es negro azulada y cicatriz estilar muy marcada, muy abundante en pruina, hollejo grueso y resistente y muy difícil de desprender de su pedúnculo. La pulpa no tiene pigmentación, es consistente y de jugosidad limitada. La uva syrah también es conocida como como shiraz, sirah, sérine, candive, hignin, sirac, syra, biaune, balsamia. Es una variedad que se adapta bien a todo tipo de suelos, siempre que no tengan excesos de humedad. El viento produce bastantes daños en esta cepa si sus sarmientos no están bien tutorados y sujetos, se recomienda utilizar espalderas altas. Es muy sensible a la eutipiosis, a la sequía y a la clorosis férrica, así como a los ácaros. Sensible al mildiu y al black rot, a la polilla del racimo, a la fitotoxicidad por herbicidas, especialmente al diurón. Es poco sensible al oídio al principio de su brotación, pero su sensibilidad aumenta a partir de la cierna. Tolera bastante bien la botritis, pero cuando la maduración es excesiva puede verse afectada por ella. No suele verse afectada por corrimiento de racimo. No es una cepa que requiera de altos niveles de magnesio pero sí de nitrógeno, fósforo y potasio. Sus injertos deben hacerse sobre portainjertos que resistan bien la clorosis férrica. Se puede realizar la poda en pulgares cortos o en Guyot y se desaconseja despuntarla.
Zonas de cultivo.
Hoy en día podemos encontrar la variedad syrah en toda Europa, pero también en Australia, Argentina, Chile, Sudáfrica y California. En España el cultivo de la variedad syrah se extiende prácticamente por toda su geografía, siendo recomendada su plantación en las Denominaciones de Origen en Cataluña, Extremadura, Comunidad Valenciana, Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Comunidad de Madrid, Navarra, Murcia, viña syrah.
Vinos.
La uva shyrah produce vinos de buena calidad, amables y sabrosos, con un alto grado alcohólico. Los tintos shyrah tienen mucho color y cuerpo, por tener gran cantidad de extracto seco. Son opulentos, vigorosos, potentes, de textura sedosa, con cuerpo, gran cantidad de taninos y materias colorantes, un característico aroma a violeta y cassis, y ligeros toques ahumados. Tienen una gran capacidad de envejecimiento donde mantienen bastante bien su color y no adquieren exceso aroma a madera, aunque sí tienen toques de cuero, alquitrán y ahumado, y ligeramente a vainilla. Es un vino con una capa oscura muy cubierta, con intensidad, aromático, un vino que ha adquirido mucha fama a nivel mundial. En nariz aromas a fruta madura, recordando a las grosellas, las violetas, las moras silvestres y a las frambuesas, manteniendo aromas a pimiento o canela y clavo. El color es intenso, refinado, sólido y austero, especiado y de acidez destacable.El vino syrah se utiliza mucho en coupages con Cabernet Sauvignon y Merlot.
Vielfalt Garnacha — Grenache.
Siehe Liste von Rotwein Garnacha — Grenache.

Origen.
El origen de la uva garnacha está localizado, según se ha comprobado ampelográficamente, en la región de Aragón, en el noreste de España. Desde allí fueron llevados a otros territorios de la Corona de Aragón, como Cerdeña o el Rosellón, en el sur de Francia. Uno de los primeros nombres que recibió fue "tinto aragonés”. En Cerdeña se conoce como cannonau, donde se afirma que se originó allí y que se extendió a otras tierras del Mediterráneo que estaban bajo el gobierno de Aragón. La garnacha ya estaba bien difundida a ambos lados del Pirineo cuando la región de Rosellón fue anexionada por Francia. A partir de ahí la vid se abrió camino a través de Languedoc y al sur de la región del Ródano, donde quedó bien asentada en el siglo XIX. A pesar de su preponderancia en las cercanas regiones de Navarra y Cataluña, la garnacha no fue plantada ampliamente en La Rioja hasta principios del siglo XX, cuando se replantaron los viñedos después de la epidemia de filoxera. Australia comenzó a plantar cepas de garnacha en el siglo XVIII, convirtiéndose en la variedad de uva de vino tinto más plantada del país hasta que fue superada por la syrah a mediados de los años sesenta. En el siglo XIX, los viticultores de California apreciaron la capacidad de la vid para producir altos rendimientos y soportar el calor y la sequía.
Características.
La variedad garnacha crece en cepas muy vigorosas de porte erguido, con elevada fertilidad y muy productivas. Los racimos son entre medianos y grandes, muy compactos y de bayas bastante uniformes, con pedúnculo corto. Las bayas son medianas de tamaño, esféricas, con epidermis de color rojo violeta oscuro, de difícil desprendimiento de su pedicelo. Su hollejo es fino, muy sensible a roces y con mucha pruina. La consistencia de su pulpa es blanda, muy jugosa, sin pigmentación. La garnacha tinta es una variedad muy sensible al mildiu tanto en hojas como en racimos, al black rot, a la excoriosis y a la yesca. Resiste muy bien al oídio, pero no al oídio tardío. Es muy sensible a distintos tipos de corrimientos ya sean fisiológicos, por frio, o inducidos por determinados patrones como Rupestris de Lot. Se ve bastante afectada por la polilla del racimo y los cicadélidos. Sensible a la necrosis bacteriana y a los virus del amarillo y bandeado de nervios, así como al desecado del raquis y por ello con altos requerimiento en magnesio. Su sensibilidad a la botritis y a la podredumbre ácida es media. No tolera bien los suelos muy húmedos o encharcados. Las cepas de garnacha son algo sensibles al corrimiento y poco a la eutipiosis y a los ácaros. Son cepas que resisten muy bien el viento y la sequía, adaptándose a cualquier tipo de suelo. Sus podas han de ser cortas, dando buenas producciones y de calidad al disponerse en espalderas, pero producciones excesivas reducen el color y minimiza su contenido en azúcar y pierde aroma. También es exigente en fósforo y boro. Poco exigente en nitrógeno.
Zonas de cultivo.
La garnacha está muy presente en todo el mundo, destacando Francia y España, aunque desde finales del siglo XX la superficie plantada ha ido decreciendo debido a que se han puesto de moda otras viñas como tempranillo, cabernet Sauvignon y merlot. En España es común en Borja y Cariñena, ambas en Aragón. Se usa en las zonas de Denominación de Origen Calificada de la Rioja y Priorato, además de en las áreas montañosas al suroeste de Madrid, al norte de la provincia de Toledo (D.O. Méntrida) y en Cebreros (Ávila). Otras regiones vitícolas con considerables plantaciones de garnacha incluyen Costers del Segre, L'Empordá-Costa Brava, La Mancha, Madrid, Penedés, Somontano, Tarragona, Terra Alta. Es una variedad recomendada en las comunidades autónomas de Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, Madrid, País Vasco y Comunidad Valenciana y otras con menor presencia. Es la uva protagonista de una gran mayoría de los vinos rosados de la D.O. Navarra. También se elaboran vinos de esta variedad, ya sea monovarietal o coupage, en Francia, Italia, Australia y EE.UU y en menor medida, en Mexico, chile, Uruguay, Argentina y Sudáfrica.
Vinos.
La garnacha es una uva que se utiliza, en muchas zonas, para mejorar el color y la graduación alcohólica de vinos de otras variedades. Los Los vinos jóvenes de garnacha tienen aromas de pimienta recién molida pero manteniendo aromas de frambuesa y moras. Al envejecer, con poca crianza en barricas de roble, los vinos mantienen su color potente, adquieren aromas a fruta madura, manzana y toques minerales, sobre todo los procedentes del Priorato. Son vinos de grado alcohólico elevado, afrutados, redondos y amables, con gran intensidad aromática (frutas negras muy maduras, ciruelas secas) y con buena capacidad de crianza.
Rotwein Garnacha — Grenache
Produktauswahl Rotwein Garnacha — Grenache.
Barahonda El Bicho Raro Yecla 75 cl.
Vielfalt Monastrell.
Siehe Liste von Rotwein Monastrell.

Origen.
La variedad monastrell es, para la mayoría de los historiadores, una uva de origen español, aunque no se ha podido determinar con precisión el lugar exacto de su aparición. Es probable que, allá por el año 500 a.C., los fenicios la introdujeran en la península ibérica por el puerto de Sagunto, en la comunidad valenciana. Los ampelógrafos creen que la monastrell está emparentada con la mavrud, que se generó cuando la monastrell fue exportada a Bulgaria por los romanos. En el siglo XVI la monastrell se implantó en el Rosellón, Francia, desde donde se extendió a la Provenza y al valle del Ródano. La epidemia de filoxera del siglo XIX mermó sus viñedos, y una vez superada, fueron recuerados con esquejes de otras variedades ya que los viticultores se dieron cuenta de que la monastrell no arraigaba bien. A mediados del siglo XIX se comenzaron las plantaciones de viñedos de monastrell en California, donde es conocida como mataró, se usó en su principio para elaborar vinos de garrafa. A finales del siglo XX se empezó a mostrar interés en esta uva como variedad “premium” recuperando sus antiguas plantaciones de Contra Costa, en California, donde las buenas críticas fomentaron la demanda de vinos de esta variedad lo que provocó un aumento de la superficie de viñedos de mataró. En Australia también ha tenido una larga historia desde mediados del siglo XIX. También se le llama mourvèdre en Francia y mataró en Portugal, USA y Australia, y en menor medida mourviedro, murviedro, mataró, alcayata, gayata, morastell, morrastrell, garrut, monastrell de la gayata, espar, flouron, trinchiera, rossola, balzac y baltasar.
Características.
Es la segunda variedad más utilizada en España después de la tempranillo. La monastrell se desarrolla con mayor facilidad en climas cálidos, su desborre es desborre tardío, razón por la cual se recupera bien de las heladas primaverales, siendo su maduración también tardía. Las cepas de la variedad monastrell son de vigor medio-alto, de porte muy erguido con buena fertilidad y una producción moderada. Son muy sensibles a las temperaturas, sobre todo a los fríos del invierno que pueden provocar que entren en inactividad. Producen racimos de tamaño entre mediano y grande, muy compactos, de forma cónica y algunas veces alados. Las uvas son medianas o pequeñas, uniformes, esféricas, con un pedicelo bien lignificado y corto y una cicatriz estilar muy visible. La piel es de color casi negro, azulada, gruesa y consistente, recubierto de mucha pruina. Su pulpa no está pigmentada, es blanda y jugosa, algo ácida y áspera. Es bastante versátil en su adaptación al terruño, pero sus preferencias son suelos poco profundos y argilosos con capacidad para retener la humedad y evitan que su follaje crezca en exceso. Gusta de climas cálidos y secos, con suficiente viento que le proteja del oídio y el mildiu. El periodo de cosecha de esta uva es corto, ya que una vez que alcanza su punto de maduración, la acidez decrece con rapidez y las uvas comienzan a secarse y a desarrollar sabores a ciruela.
Zonas de cultivo.
En España, la monastrell era la cuarta variedad de uva tinta de vino más plantada a comienzos del siglo XXI, habiendo unas 63.000 ha en 2004. Al igual que otras variedades españolas, debido a que muchos agricultores han eliminado sus antiguas viñas para replantarlas con otras variedades internacionales que en la actualidad tiene más tirón, como la cabernet sauvignon y la chardonnay, la extensión de viñedos de esta variedad ha decrecido en los últimos años. La monastrell es variedad recomendada en la Región de Murcia tanto en las DO de Jumilla, Yecla y Bullas, en la Comunidad valenciana DO de Alicante y Cataluña. Está autorizada en Andalucía, Aragón, Baleares, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Comunidad de Madrid, Navarra, País Vasco y La Rioja. Esta uva tiene un arraigo particular en las regiones de Alicante12 y Murcia, donde se usa como monovarietal, o mezclada con syrah, cabernet sauvignon o merlot. En otros lugares del mundo su producción se ha asentado con bastantes buenos resultados como en Portugal, en las regiones francesas del Ródano y Provenza, en Estados Unidos en los estados de California y Washington, y en Australia con varias regiones productoras de vinos de esta variedad. También se pueden encontrar plantaciones de monastrell en Azerbayán y Sudáfrica.
Vinos.
Los vinos elaborados con monastrell son muy tánicos, de intenso color rojo oscuro y con altos niveles de alcohol, siempre que sean cosechados en su nivel óptico de contenido en azúcares, con la intención de obtener vinos de aproximadamente 13º. Si la cosecha se efectúa antes se obtendrían vinos muy débiles con notas herbáceas. En la vinificación, los vinos elaborados con monastrell, corren el riesgo de oxidarse si no se tienen las precauciones suficientes. Aunque el vino puede ser almacenado en barriles de roble, a menudo no absorbe los sabores del roble tan bien como otras variedades (como la merlot y la cabernet sauvignon) por lo que a menudo se almacena en roble neutro o en barriles de gran formato. La variedad Monastrell produce vinos tintos elegantes, redondos, con estructura de gran calidad con una graduación alcohólica alta y una cantidad de taninos elevada que son suavizados con su envejecimiento en madera. De color rubí intenso, tiene una nariz frutal, mientras que su boca es larga, carnosa y de acidez no muy elevada. Ideal para combinar con variedades como la Syrah o el Cabernet Sauvignon que permiten una larga crianza en barrica. La Monastrell también es empleada para elaborar vinos dulces naturales o vinos naturalmente dulces, entre los que se encuentran el famoso Fondillón. Para mezclar, la Monastrell tiene gran afinidad con garnacha, creando vinos muy estructurados, también da vinos de mesa finos mezclada con syrah, y vinos con personalidad al mezclarse con merlot o cabernet sauvignon.
Technische Daten.
Barahonda El Bicho Raro Yecla 75 cl.
Rotwein. Barahonda. El Bicho Raro. D.O. Yecla. Region von Murcia. Spanien. Syrah, Garnacha — Grenache, Monastrell. 75 cl..
Vielfalt.
Syrah, Garnacha — Grenache, Monastrell.
Herkunftsland.
Herkunftsregion.
Geografische Angabe.
Format.
Flasche.
Kapazität.
75 cl.
Alkoholgehalt.
15% Vol.
Empfohlene Trinktemperatur.
16ºC.
Weinlese / Ernte.
Visuelle Verkostungsnotizen.
Helle Fliesentöne, Sehr lebendige Töne, Kardinaltöne.
Geruchsverkostungsnotiz.
Pistazie, Weiche Noten von Holz, Ritzel.
Verkostungsnotiz.
Glycerin, Sapid, Gut integriertes Tannin.
Empfohlene Speisekombinationen.
Pizza, Fleischsuppen, Lammfleisch, Rindfleischeintöpfe.
Typologie.
Produzent.
Name.
El Bicho Raro.
Gewicht.
1.500 gr. (1,5 Kg.).
EAN.
8437015640624
Kommentare.
90 Benutzerbewertungen.
Benutzerbewertung.
Produktreferenz.
WAN4568554
Normaler Preis.
18,83 € -10% zeitlich begrenzter Rabatt!
Aktueller Preis.
16,95 €
Mindestbestellmenge.
1 Einheit.
Versandtermin.
Spanien: 4,90 € (Bis zu 10Kg/6 Flaschen)
Lieferfrist: Informationen und Preise.
Bitte beachten Sie.
Die gezeigten und auf die Eigenschaften und Details des Produkts bezogenen Informationen wurden vom Experten, Erzeuger oder Hersteller bereitgestellt und / oder auf den offiziellen Websites veröffentlicht. In keinem Fall kann dies als eine Bewertung durch unser Team angesehen werden, sofern nicht ausdrücklich etwas anderes angegeben ist.
Wir empfehlen Ihnen, die von unseren Kunden und Benutzern veröffentlichten Reviews, Kommentare und Meinungen und Bewertungen zu konsultieren, um diese Informationen zu erweitern und / oder zu vergleichen.
Interpretationsfehler.
Unser Team stellt die Informationen und Details auf ESPAÑOL zur Verfügung.
Wenn Sie in einer anderen Sprache surfen, denken Sie daran, dass die bereitgestellten Informationen möglicherweise durch einen automatisierten Prozess in Echtzeit, der nicht von unserem Team überwacht wurde, aus der Originalsprache übersetzt wurden.
Bei Zweifeln, Missverständnissen oder Fehlinterpretationen der bereitgestellten Informationen sollten Sie die Originalversion dieser Seite konsultieren oder sich an unser Kundenservice-Team wenden.
Produktbild.
Das Bild des Produkts sowie sein Etikett sind nur für grafische Zwecke relevant und dürfen daher nicht mit der Identifizierung des Jahrgangs oder anderen Merkmalen und Details des zu verkaufenden Produkts übereinstimmen. Dieses Produkt wird in den Bedingungen und Formaten bereitgestellt, in denen es zum aktuellen Zeitpunkt vermarktet wird.
Dieses Produkt wird nicht in einem bestimmten Jahrgang identifiziert oder geliefert. Das Bild des Produkts und sein Etikett stimmen möglicherweise nicht mit der Jahrgangskennung oder anderen Merkmalen und Details des zum Verkauf stehenden Produkts überein.
Rückgaberecht.
Rückgaberecht.
Letztes Update: Mittwoch, 21 Mai 2025
Für weitere Informationen: Allgemeine Geschäftsbedingungen für Dienstleistungen.
Ursprungsland.
Spanien. Dieses Produkt wird von Spanien versendet.
(UE)401/2010-Zertifizierung.
Denominación de Origen Protegida (D.O.P.)
Denominación de Origen (D.O.)
D.O. Yecla.
Produktionsregion.
Der Produktionsbereich von D.O. Yecla befindet sich in El nordeste de la provincia de Murcia, España. Tiene como centro de la denominación el municipio de Yecla.
Lagerposition.
Seitliche Position, horizontale Flasche.
Lagertemperatur.
Bei konstanten Temperatur von 10-17ºC lagern.
Konstante Luftfeuchtigkeit um 60-80%.
Empfehlungen.
Vor Licht schützen.
Zubehör.
Dieses Produkt wird in den Bedingungen und Formaten bereitgestellt, in denen es zum aktuellen Zeitpunkt vermarktet wird. In Fällen, in denen das Produkt eine zusätzliche Verpackung, Schachtel und/oder Hülle enthält, Dieses Zubehör wird mitgeliefert, sofern es den Abmessungen der für den Getränketransport angepassten und zugelassenen Spezialverpackung entspricht.
Im Allgemeinen sind die Abbildungen der Produkte, die wir auf unserer Website veröffentlichen, nur für grafische Zwecke relevant. Die Abbildungen zeigen kein weiteres Zubehör wie Zusatzverpackungen (Box, Etui etc.) oder Werbeelemente, die gelegentlich vom Hersteller dem Produkt beigefügt werden. Auf Wunsch informieren wir Sie über die dem Produkt zum aktuellen Zeitpunkt beigelegten Zusatzverpackungen, Elemente und Zubehör.
Rechtliche Hinweise.
Es ist illegal, im Namen einer Person unter 18 Jahren Alkohol zu verkaufen, zu liefern oder zu erhalten.
Wenn Sie nicht über 18 Jahre alt sind, müssen Sie diese Website verlassen.
Verbrauch.
Ein moderater und verantwortungsvoller Konsum von alkoholischen Getränken wird empfohlen.
Vielfalt |
|
Herkunftsland |
|
Herkunftsregion |
|
Geografische Angabe |
|
Format |
Flasche. |
Kapazität |
75 cl. |
Alkoholgehalt |
15% Vol. |
Empfohlene Trinktemperatur |
16ºC. |
Weinlese / Ernte |
Derzeit vom Hersteller vermarktet.
|
Visuelle Verkostungsnotizen |
Helle Fliesentöne, Sehr lebendige Töne, Kardinaltöne. |
Geruchsverkostungsnotiz |
Pistazie, Weiche Noten von Holz, Ritzel. |
Verkostungsnotiz |
Glycerin, Sapid, Gut integriertes Tannin. |
Empfohlene Speisekombinationen |
Pizza, Fleischsuppen, Lammfleisch, Rindfleischeintöpfe. |
Typologie |
|
Produzent |
|
Name |
El Bicho Raro. |
Gewicht |
1.500 gr. (1,5 Kg.). |
EAN |
8437015640624 |
Kommentare |
90 Benutzerbewertungen. |
Benutzerbewertung |
|
Produktreferenz |
WAN4568554 |
Normaler Preis |
18,83 € -10% zeitlich begrenzter Rabatt! |
Aktueller Preis |
16,95 € |
Mindestbestellmenge |
1 Einheit. |
Versandtermin |
|
Bitte beachten Sie |
Die gezeigten und auf die Eigenschaften und Details des Produkts bezogenen Informationen wurden vom Experten, Erzeuger oder Hersteller bereitgestellt und / oder auf den offiziellen Websites veröffentlicht. In keinem Fall kann dies als eine Bewertung durch unser Team angesehen werden, sofern nicht ausdrücklich etwas anderes angegeben ist. |
Interpretationsfehler |
Unser Team stellt die Informationen und Details auf ESPAÑOL zur Verfügung. |
Produktbild |
Das Bild des Produkts sowie sein Etikett sind nur für grafische Zwecke relevant und dürfen daher nicht mit der Identifizierung des Jahrgangs oder anderen Merkmalen und Details des zu verkaufenden Produkts übereinstimmen. Dieses Produkt wird in den Bedingungen und Formaten bereitgestellt, in denen es zum aktuellen Zeitpunkt vermarktet wird. |
Rückgaberecht |
Rückgaberecht. |
Ursprungsland |
Spanien. Dieses Produkt wird von Spanien versendet. |
(UE)401/2010-Zertifizierung |
Denominación de Origen Protegida (D.O.P.) |
Produktionsregion |
Der Produktionsbereich von D.O. Yecla befindet sich in El nordeste de la provincia de Murcia, España. Tiene como centro de la denominación el municipio de Yecla. |
Lagerposition |
Seitliche Position, horizontale Flasche. |
Lagertemperatur |
Bei konstanten Temperatur von 10-17ºC lagern. |
Empfehlungen |
Vor Licht schützen. |
Zubehör |
Dieses Produkt wird in den Bedingungen und Formaten bereitgestellt, in denen es zum aktuellen Zeitpunkt vermarktet wird. In Fällen, in denen das Produkt eine zusätzliche Verpackung, Schachtel und/oder Hülle enthält, Dieses Zubehör wird mitgeliefert, sofern es den Abmessungen der für den Getränketransport angepassten und zugelassenen Spezialverpackung entspricht. |
Rechtliche Hinweise |
Es ist illegal, im Namen einer Person unter 18 Jahren Alkohol zu verkaufen, zu liefern oder zu erhalten. |
Verbrauch |
Ein moderater und verantwortungsvoller Konsum von alkoholischen Getränken wird empfohlen. |
Excelente Tinto con buena relación calidad-precio
Es realmente muy adecuado para todos los días, compraré más enseguida
Muy valioso
La calificación de este tinto me parece un poco fuera de lugar
Regálalo a tus seres queridos. Acertarás
Muy buena relación precio/calidad. Suave, muy adecuado. Recomendado
Siempre es una agradable para beber
Engancha mucho
Muy fácil de beber.
Este es un buen tinto. Me encanta la actitud del productor y me encanta el tinto… hasta mi puerta y sigue siendo sustancialmente más barato que comprar en otras web.
Es uno de los pocos que se pueden tomar solos sin comida
Peligro: Está buenísimo
He comprado un buenísimo tinto
Es realmente fantástico. No hay más que decir
Vale la pena el poder tenerlo y beberlo en ocasiones importantes
Es un vino tinto fácil de beber y para compartir
Brillante por tener una visión que otros no tienen
¡Un Vino Tinto maravillosamente sociable!
Para tomartelo con tu cuadrilla
Muy acertado para las celebraciones importantes
Extraordinario y vistoso, un ejemplo del buen hacer
¡Fantástico!