Miguel Torres Almado Valle Central 75 cl. Origem.
Produtor.
Miguel Torres (Rescate & Tradición La Causa - Miguel Torres Chile).
Nome.
Miguel Torres Almado.
Variedade.
Tempranillo, Merlot, Cabernet Sauvignon, Touriga Nacional.
País de origem.
Região de origem.
Denominação de origem.
Certificação (UE)401/2010.
Indicación Geográfica (I.G.)
Indicación de Procedencia (I.P.)
I.G. Valle Central.
Peso.
1.500 gr. (1,5 Kg.).
EAN.
8410113961808
Produtor |
Miguel Torres (Rescate & Tradición La Causa - Miguel Torres Chile). |
Nome |
Miguel Torres Almado. |
Variedade |
|
País de origem |
|
Região de origem |
|
Denominação de origem |
|
Certificação (UE)401/2010 |
Indicación Geográfica (I.G.) |
Peso |
1.500 gr. (1,5 Kg.). |
EAN |
8410113961808 |
Miguel Torres Almado Valle Central 75 cl. Ficha técnica.
Tipologia.
Vinho tinto.
I.G. Valle Central.
Variedade.
Tempranillo, Merlot, Cabernet Sauvignon, Touriga Nacional.
Vindima / Colheita.
Formato.
Garrafa.
Capacidade.
75 cl.
Conteúdo alcoólico.
14% Vol.
Peso.
1.500 gr. (1,5 Kg.).
Nota visual.
Arroxeado, Menisco vermelho, Nuances de rubi, Alta gama de cores.
Nota olfativa.
Unha, Maracujá, Jujubas, Fundo de laticínios.
Nota de degustação.
Passo longo, Taninos notáveis, Acidez muito boa.
Emparelhamento recomendado.
Peixe Azul, Cordeiro grelhado, Zarzuelas, Carnes de vitela.
Temperatura de consumo.
15ºC - 20ºC.
Consumo.
Recomenda-se um consumo moderado e responsável de bebidas alcoólicas.
Tipologia |
|
Variedade |
|
Vindima / Colheita |
Atualmente comercializado pelo produtor. |
Formato |
Garrafa. |
Capacidade |
75 cl. |
Conteúdo alcoólico |
14% Vol. |
Peso |
1.500 gr. (1,5 Kg.). |
Nota visual |
Arroxeado, Menisco vermelho, Nuances de rubi, Alta gama de cores. |
Nota olfativa |
Unha, Maracujá, Jujubas, Fundo de laticínios. |
Nota de degustação |
Passo longo, Taninos notáveis, Acidez muito boa. |
Emparelhamento recomendado |
Peixe Azul, Cordeiro grelhado, Zarzuelas, Carnes de vitela. |
Temperatura de consumo |
15ºC - 20ºC. |
Consumo |
Recomenda-se um consumo moderado e responsável de bebidas alcoólicas. |
Miguel Torres Almado Valle Central 75 cl. Descrição.
Avaliações.
12 Classificações do usuário.
Avaliação do usuário.
Referência do produto.
WAN4496011
EAN.
8410113961808
Acessórios.
Este produto é fornecido nas condições e formato em que é comercializado atualmente. Nos casos em que o produto inclui uma embalagem adicional, caixa e/ou estojo, Estes acessórios serão incluídos no envio desde que atendam às dimensões de embalagem especial adaptada e aprovada para o transporte de bebidas.
Em geral, as imagens dos produtos que publicamos em nosso site são relevantes apenas para fins gráficos. As imagens não mostram outros acessórios como embalagens adicionais (caixa, estojo, etc.) ou elementos promocionais que podem ocasionalmente ser incluídos pelo fabricante com o produto. Se desejar, podemos informá-lo sobre as embalagens adicionais, elementos e acessórios incluídos no produto no momento.
Peso.
1.500 gr. (1,5 Kg.).
Preço normal.
28,83 € -10% desconto por tempo limitado!
Preço atual.
25,95 €
Quantidade mínima de compra.
1 Unidade.
Prazo de envio.
Espanha: 4,90 € (Até 10Kg/6 frascos)
Prazo de entrega: Informações e preços.
Posição de armazenamento.
Posição lateral, garrafa horizontal.
Temperatura de armazenamento.
Armazenar a uma temperatura constante de 10-17ºC.
Umidade constante em torno de 60-80%.
Recomendações.
Mantenha de preferência longe da luz.
Avaliações |
12 Classificações do usuário. |
Avaliação do usuário |
|
Referência do produto |
WAN4496011 |
EAN |
8410113961808 |
Acessórios |
Este produto é fornecido nas condições e formato em que é comercializado atualmente. Nos casos em que o produto inclui uma embalagem adicional, caixa e/ou estojo, Estes acessórios serão incluídos no envio desde que atendam às dimensões de embalagem especial adaptada e aprovada para o transporte de bebidas. |
Peso |
1.500 gr. (1,5 Kg.). |
Preço normal |
28,83 € -10% desconto por tempo limitado! |
Preço atual |
25,95 € |
Quantidade mínima de compra |
1 Unidade. |
Prazo de envio |
|
Posição de armazenamento |
Posição lateral, garrafa horizontal. |
Temperatura de armazenamento |
Armazenar a uma temperatura constante de 10-17ºC. |
Recomendações |
Mantenha de preferência longe da luz. |
Miguel Torres Almado Valle Central 75 cl. Aviso legal.
Por favor, tenha em mente.
As informações mostradas e referenciadas às características e detalhes do produto foram fornecidas pelo especialista, fabricante ou produtor e / ou publicadas nos sites oficiais. Em nenhum caso pode ser considerado como uma avaliação feita por nossa equipe, a menos que expressamente declarado.
Sugerimos que você consulte as avaliações, comentários, opiniões e classificações publicadas por nossos clientes e usuários para expandir e / ou contrastar essas informações.
Erros de Interpretação.
Nossa equipe fornece essas informações e detalhes em ESPAÑOL.
Se você estiver navegando em outro idioma, tenha em mente que as informações fornecidas podem ter sido traduzidas do idioma original por meio de um processo automatizado em tempo real que não foi supervisionado por nossa equipe.
Em caso de dúvida, mal-entendido ou má interpretação das informações fornecidas, você deve consultar a versão original desta página ou entrar em contato com nossa equipe de atendimento ao cliente.
Imagem do produto.
A imagem do produto, assim como o seu rótulo, só é relevante para fins gráficos, por isso pode não coincidir com a identificação da colheita ou outras características e detalhes do produto para venda. Este produto é fornecido nas condições e formato em que é comercializado atualmente.
Este produto não é identificado ou fornecido em uma safra específica. A imagem do produto, bem como o seu rótulo, pode não corresponder à identificação da colheita ou a outras características e detalhes do produto para venda.
Acessórios.
Este produto é fornecido nas condições e formato em que é comercializado atualmente. Nos casos em que o produto inclui uma embalagem adicional, caixa e/ou estojo, Estes acessórios serão incluídos no envio desde que atendam às dimensões de embalagem especial adaptada e aprovada para o transporte de bebidas.
Em geral, as imagens dos produtos que publicamos em nosso site são relevantes apenas para fins gráficos. As imagens não mostram outros acessórios como embalagens adicionais (caixa, estojo, etc.) ou elementos promocionais que podem ocasionalmente ser incluídos pelo fabricante com o produto. Se desejar, podemos informá-lo sobre as embalagens adicionais, elementos e acessórios incluídos no produto no momento.
País de origem.
Espanha. Este produto é enviado de Espanha.
Aviso Legal.
É ilegal vender, fornecer ou obter álcool em nome de uma pessoa menor de 18 anos.
Se você não tiver mais de 18 anos, deve sair deste site.
Prazo de envio.
Espanha: 4,90 € (Até 10Kg/6 frascos)
Prazo de entrega: Informações e preços.
Política do retorno.
Política do retorno.
Ultima atualização: Terça, 21 Jan 2025
Para maior informação: Termos e condições de Serviço.
Por favor, tenha em mente |
As informações mostradas e referenciadas às características e detalhes do produto foram fornecidas pelo especialista, fabricante ou produtor e / ou publicadas nos sites oficiais. Em nenhum caso pode ser considerado como uma avaliação feita por nossa equipe, a menos que expressamente declarado. |
Erros de Interpretação |
Nossa equipe fornece essas informações e detalhes em ESPAÑOL. |
Imagem do produto |
A imagem do produto, assim como o seu rótulo, só é relevante para fins gráficos, por isso pode não coincidir com a identificação da colheita ou outras características e detalhes do produto para venda. Este produto é fornecido nas condições e formato em que é comercializado atualmente. |
Acessórios |
Este produto é fornecido nas condições e formato em que é comercializado atualmente. Nos casos em que o produto inclui uma embalagem adicional, caixa e/ou estojo, Estes acessórios serão incluídos no envio desde que atendam às dimensões de embalagem especial adaptada e aprovada para o transporte de bebidas. |
País de origem |
Espanha. Este produto é enviado de Espanha. |
Aviso Legal |
É ilegal vender, fornecer ou obter álcool em nome de uma pessoa menor de 18 anos. |
Prazo de envio |
|
Política do retorno |
Política do retorno. |
12 Classificações de usuários e usuários do site. ( Durante os últimos 90 dias )
Miguel Torres by PrivateCeller.es
Rescate & Tradición La Causa - Miguel Torres Chile: Marca.

El nuevo descubrimiento.
Miguel Torres Chile se fundó en 1979 por la familia Torres, iniciando su andadura con 100 ha de viñedos cerca de los Andes y una pequeña bodega en Curicó. Con el transcurso de los años la empresa ha adquirido nuevos terrenos y ha ampliado sus instalaciones y gama de productos, contando en la actualidad con 400 ha de viñedos plantados en 6 fincas de características climáticas bien diferenciadas entre sí. La familia ha producido vinos en España desde hace 140 años y ya era propietaria de viñedos hace 300 años. Miguel A. Torres, decidió iniciar el proyecto chileno aconsejado por Alejandro Parot, amigo chileno y compañero de estudios en Dijon (Francia). Tras la búsqueda de un destino en América para el desarrollo de la vitivinicultura la firma adquirió un viñedo de cien hectáreas cerca de la Cordillera de los Andes y una pequeña bodega próxima a Curicó,ciudad ubicada a 200 kms. al sur de Santiago. Pese a que en los años 70 Chile apenas exportaba vino y que habían pocas inversiones extranjeras motivadas por la situación sociopolítica. Miguel A. Torres decidió apostar por el inmenso potencial del vino Chileno. La Presencia de estaciones extremadamente variadas y espectaculares diferencias entre temperaturas máximas y mínimas que superan los 20°C provocadas por la cercanía de la Cordillera de los Andes con sus nieves perpetuas y la influencia climática de la corriente de Humboldt jugaron un papel fundamental. Esta fuerte diferencia entre el día y la noche era ideal para la viña, pues potenciaba su capacidad para atesorar en las uvas sus mejores aromas. "Era un lugar ideal para elaborar vinos inolvidables". Así Miguel A. Torres afirmaba a mediados de los setenta que Chile era un paraíso de la viticultura. La decisión de elegir Chile por sus excelentes condiciones climáticas no fue suficiente. Miguel Torres Chile fue el primero en introducir nuevas tecnologías en la elaboración de vino, como la fermentación en cubas de acero inoxidable y el envejecimiento en barricas de roble francés. Además de contribuir al crecimiento de los vinos chilenos en los últimos 30 años.
Nuevos proyectos.
Con el transcurso de los años la empresa adquirió nuevos terrenos y amplió sus instalaciones y gama de productos. Actualmente la viña tiene 400 Has aproximadamente de viñedos plantados en 6 fundos con características climáticas bien diferenciadas entre sí. Ello permite el cultivo de variedades diversas y la elaboración de vinos con intenso carácter varietal. A partir del año 2010, Miguel Torres Maczassek, miembro de la quinta generación de la familia, asumió la presidencia de la empresa en nuestro país, teniendo como objetivos incrementar las exportaciones y velar por la buena marcha de la Bodega. Esta nueva etapa en la Bodega chilena se enfocó en la viticultura orgánica y la certificación Fair Trade de su línea de vinos más conocida por los consumidores: Santa Digna (Fair for Life). Estos avances han ayudado a ser una empresa más sostenible, pero también a llevar a cabo numerosos proyectos en varias poblaciones cercanas a Curicó. En la línea de la innovación se desarrolló el proyecto de recuperación de la uva ‘País’ con Santa Digna Estelado, el que fue elegido por dos años consecutivos como el Mejor Espumante de Chile por Annual Wines of Chile y ha sido catalogado por importantes medios nacionales e internacionales como extraordinario. También se amplió la línea de vinos Cordillera con una de las variedades más esperada, un Cabernet Sauvignon del Valle del Maipo. Un vino que reúne dos características excepcionales, 100 % Cabernet Sauvignon, la variedad más tradicional de nuestro país y originario del Valle del Maipo, distinguiéndose por la tipicidad que logra la influencia de la Cordillera Andina en los vinos de este rincón del mundo.
El primer fundo.
El primer fundo, es decir, la primera explotación agrícola de superficie menor a la de una hacienda, que adquirió Miguel Torres Chile fue FUNDO MAQUEHUA, en Valle Central, Curicó, en 1979. En él se encuentran la planta de elaboración y las cavas de crianza. Este fundo de 95 hectáreas de terreno pedregoso, es decir, con un buen drenaje, donde reunía condiciones particularmente buenas para el cultivo de las variedades tintas, como Cabernet Sauvignon y Merlot.
Miguel Torres Almado Valle Central 75 cl.
Informação adicional.
«Miguel Torres Almado Valle Central» é produzido por Miguel Torres (Rescate & Tradición La Causa - Miguel Torres Chile). Na elaboração de «Miguel Torres Almado Valle Central», as variedades de uvas utilizadas são Tempranillo, Merlot, Cabernet Sauvignon e Touriga Nacional. «Miguel Torres Almado Valle Central» é um produto de Chile. A região de produção de «Miguel Torres Almado Valle Central» é Vale Central. É certificado com I.G. Valle Central. O peso do «Miguel Torres Almado Valle Central» é de 1.500 gramas (1,5 Kg.). «Miguel Torres Almado Valle Central» é identificado e comercializado com o código de barras EAN 8410113961808.
«Miguel Torres Almado Valle Central» pertence à categoria Vinho tinto, Vinho tinto Denominação de origem I.G. Valle Central. Na elaboração de «Miguel Torres Almado Valle Central», as variedades de uvas utilizadas são Tempranillo, Merlot, Cabernet Sauvignon e Touriga Nacional. Este produto não é identificado ou fornecido em uma safra específica. A imagem do produto, bem como o seu rótulo, pode não corresponder à identificação da colheita ou a outras características e detalhes do produto para venda. Se desejar, podemos fornecer esta informação, e claro, Você pode solicitar uma colheita específica e faremos todos os esforços para satisfazê-lo. «Miguel Torres Almado Valle Central» é comercializado no formato garrafa 75 cl. O teor alcoólico de «Miguel Torres Almado Valle Central» é 14% Vol. O peso do «Miguel Torres Almado Valle Central» é de 1.500 gramas (1,5 Kg.). Em relação à degustação de «Miguel Torres Almado Valle Central», as notas arroxeado, menisco vermelho, nuances de rubi e alta gama de cores se destacam em sua fase visual. Entre as notas predominantes da degustação olfativa estão unha, maracujá, jujubas e fundo de laticínios. Finalmente, A degustação de «Miguel Torres Almado Valle Central» na fase de sabor se destaca com passo longo, taninos notáveis e acidez muito boa. É recomendável emparelhar «Miguel Torres Almado Valle Central» com peixe azul, cordeiro grelhado, zarzuelas e carnes de vitela. A temperatura ideal para consumir «Miguel Torres Almado Valle Central» é 15ºC - 20ºC.
Em PrivateCeller.es, foram feitas 12 avaliações de «Miguel Torres Almado Valle Central». Os consumidores e usuários de PrivateCeller.es classificaram «Miguel Torres Almado Valle Central» com uma pontuação média de 4.92 em 5. «Miguel Torres Almado Valle Central» é identificado e comercializado com o código de barras EAN 8410113961808. O peso do «Miguel Torres Almado Valle Central» é de 1.500 gramas (1,5 Kg.). Atualmente PrivateCeller.es oferece «Miguel Torres Almado Valle Central» com um desconto de 10% e por tempo limitado. O preço final de venda de «Miguel Torres Almado Valle Central» é de 25,95 € em PrivateCeller.es.
As informações mostradas e referenciadas às características e detalhes do produto foram fornecidas pelo especialista, fabricante ou produtor e / ou publicadas nos sites oficiais. Em nenhum caso pode ser considerado como uma avaliação feita por nossa equipe, a menos que expressamente declarado. Sugerimos que você consulte as avaliações, comentários, opiniões e classificações publicadas por nossos clientes e usuários para expandir e / ou contrastar essas informações. A imagem do produto, assim como o seu rótulo, só é relevante para fins gráficos, por isso pode não coincidir com a identificação da colheita ou outras características e detalhes do produto para venda. Este produto é fornecido nas condições e formato em que é comercializado atualmente. Espanha. Este produto é enviado de Espanha.
Denominação de origem:
I.G. Valle Central.
Miguel Torres Almado Valle Central 75 cl.

La DO.
El Valle Central es una de las seis regiones vitícolas de Chile oficialmente identificadas como tales según lo dispuesto por el Decreto de Agricultura nº 464 de 14 de diciembre de 1994, que establece la zonificación vitícola del país y fija las normas para su utilización como denominaciones de origen. Los vinos chilenos con ésta denominación de origen deben ser elaborados al menos con un 75% de uvas procedentes de la región. Las subregiones vitícolas del Valle Central se extiende desde la provincia administrativa de Chacabuco, en la Región Metropolitana de Santiago, hasta las provincias administrativas de Cauquenes y Linares, en la Región del Maule. Esta región vitícola posee cuatro subregiones vitícolas: Valle del Maipo, Valle del Rapel. Valle de Curicó, Valle del Maule.
Zonas vinícolas.
Las dos caras de una zona vinícola apasionante, con una industria vitivinícola desarrollada en los últimos 30 años que hoy se encuentra entre las zonas de mayor prestigio en la producción de vinos, en su mayoría fruto del ensamblaje de variedades como cabernet sauvignon, la más plantada, caménère, el toque personal de Chile, merlot, malbec o syrah y que ha sabido descubrir el potencial turístico que ofrece su bella geografía de suaves colinas con interminables hileras de viñedo en espaldera muy cerca de la capital. De acuerdo al Catastro Frutícola Nacional 20153 y al Catastro Vitícola Nacional del año 2014, la región vitícola Valle Central comprende las regiones Metropolitana de Santiago, O'Higgins y del Maule, las que en su conjunto poseen 135.631,98.- ha, de las cuales 21.354,70.- ha corresponden a cultivos de uva de mesa, es decir corresponde al 16%. Más al sur de esta región vitícola no hay cultivos de uva de mesa. La región vitícola del Valle Central concentra el 78% del total de viñas destinadas a la producción vitícola con un total de 144.277,28.- ha, de las cuales hay 23.290,39.- ha, de variedades blancas y 90.986,89.- ha de variedades tintas. Las variedades de uva blancas cuentan con una superficie cultivada en esta región vinícola de 23.290.39.- ha, esto es el 20% de la superficie de viñas destinada a estas variedades. Las variedades blancas que se cultivan actualmente en la región vitícola del Valle Central, son: Albariño, Albilla, Blanca ovoide, Chardonnay, Chasselas, Chenin Blanc, Cristal, Gewürztraminer, Marsanne, Moscatel amarilla, Moscatel de Alejandría, Mocatel rosada (o pastilla), Moscatel negra, Pedro Jiménez, Pinot blanc, Pinot gris, Riesling, Roussanne, Sauvignon Blanc, Sauvignon gris, Sauvignon vert, Semillón, Torontel, Verdejo, Torontel, Viognier. Los cultivos de variedades viníferas tintas, poseen una superficie de 90.986,89.- ha, es decir, el 80% de la superficie vitícola en toda la región del Valle Central. Las variedades tintas que están cultivadas en la región vitícola del Valle Central son: Aglianico, Alicante Bouschet, Barbera, Barroca, Belza, Cabernet Franc, Carignan, Carménère, Cinsault, Cabernet Sauvignon, Malbec, Gamay, Garnacha, Garrut, Graciano, Lacrimae Christi, Marselán, Mencía, Merlot, Monastrell, Nebbiolo, Misión (país), Petit Verdot, Petit Syrah, Pinot Noir, Portugais bleu, Sangiovese, Syrah, Tannat, Tempranillo, Tintoreras, Verdot, Touriga Nacional, Zinfandel.
Vinicultura.
Entre las variedades de la región vitícola Valle Central, las regiones administrativas que corresponden a esta división vitícola, declararon para el año 2015 una producción de 95.466.837.- litros de producción netamente vinífera. Esta región vitícola en su conjunto concentra el 82.4% de la producción nacional. La mayor parte de la producción corresponde a vino tinto con 49.874.247.- litros, es decir el 83,6% de la producción nacional de vinos sobre la base de variedades viníferas. Mientras que hay 9.266.954.- litros de vino blanco producido con variedades viníferas, lo que significa el 55% de la producción nacional. Esta región vitícola produce 32.797.322.- litros de mosto tinto, que significa el 89.8% de la producción nacional y 1.011.611.- litros de mosto blanco que es el 48,3% de la producción nacional de mosto blanco sobre la base de variedades viníferas. Existe además esta región vitícola, la producción de chicha sobre la base de variedades viníferas alcanzó a 1.011.611 litros que corresponde al 48,3% de la producción nacional. En la región vitícola Valle Central las regiones administrativas que corresponden a esta división vitícola, declararon para el año 2015 una producción de 108.664.205.- litros de producción de vinos de mesa. Esta región vitícola en su conjunto concentra el 96.7% de la producción nacional con variedades de mesa. La mayor parte de la producción corresponde a vinos, con 33.718.799 de vino tinto y 19.398.538 litros de vino blanco. Esto indica que esta región vitícola produce el 99.7% del total del vino tinto de mesa y el 99.5% de los vinos blancos de mesa producidos en Chile. Existe además el dato que esta región vitícola y en especial en las regiones de O'Higgins y Maule, la producción de chicha alcanzó a 9.950.- litros que corresponde solo al 8,7% de la producción nacional, siendo las regiones más australes donde se produce este producto. Indicar también, que en esta región vitícola, se produce una gran cantidad de mosto tinto de mesa, unos 53.052.797.- litros, es decir 99.7% del total nacional. Y también se producen unos 1.784.121.- litros de mosto blanco de mesa que representa el 29,8% del total nacional.
Vinho tinto I.G. Valle Central
Seleção de produtos Vinho tinto I.G. Valle Central.
Miguel Torres Almado Valle Central 75 cl.
Variedade:
Tempranillo, Merlot, Cabernet Sauvignon e Touriga Nacional.
Miguel Torres Almado Valle Central 75 cl.
Variedade Tempranillo.
Veja a lista de Vinho tinto Tempranillo.

Origen.
Hasta hace no demasiado tiempo, se tenía la sospecha de que la tempranillo y la pinot noir estaban emparentadas, pero recientes investigaciones ampelográficas descartan casi al cien por ciento esa posibilidad. La vitis vinífera es, en España, el antecesor común a la mayoría de las vides cultivadas actualmente y fue introducido en la zona sur de la Península Ibérica por los fenicios. Posteriormente se extendió por toda España, aunque sólo existen algunas referencias al nombre tempranilla. En el siglo XII, en el Libro de Alexandre, se mencionan las uvas por el nombre “tempraniella” refiriéndose a zonas que hoy se encontrarían en la Ribera del Duero. Hasta el siglo XVII, esta variedad se cultivaba exclusivamente en la España continental, donde las condiciones climáticas del tercio norte de la península eran las más apropiadas para su desarrollo. En el siglo XVII los colonizadores españoles llevaron a América semillas de tempranillo, manteniéndose prácticamente inalterada genéticamente hasta la actualidad. La uva tempranillo está actualmente disfrutando de un “renacimiento” en la producción vinícola mundial, sobre todo como resultado de los esfuerzos de una "nueva ola" de cultivadores españoles, que mostraron que era posible producir vinos de gran carácter y calidad en zonas fuera de la región riojana.
Características.
La uva tempranillo es una variedad de ciclo corto con brotación en época media y maduración temprana, de buena fertilidad y alta producción que suele ser regular. Las cepas de esta variedad son vigorosas y de porte muy erguido. Producen racimos grandes, con hombros marcados, compactos, uniformes en el tamaño y en el color de las bayas, su pedúnculo es de tamaño medio y poco lignificado, excepto en la base. Las uvas tienen un tamaño entre mediano y grande, con epidermis muy oscura y tonalidades azuladas, esféricas y muy implantadas en su pedicelo lo que las hace de difícil desprendimiento. El hollejo es grueso y su pulpa, sin apenas pigmentación, es blanda, carnosa y muy jugosa. Esta variedad de uva también recibe el nombre de Cencibel, Temprana, Tinto fino, Tinta fina, Tinta de Toro, Tinta del Pais, Ull de llebre, Tinto Roriz Primerenc, Aranda, Argand, Chinchillana, Marinera, Santa Ana, Santiaguera, Ullada. Debido a su gran sensibilidad a las plagas y enfermedades, particularmente la filoxera que devastó las vides en el siglo XIX, y aún amenaza actualmente los viñedos, la tempranillo española ha sido a menudo injertada en portainjertos más resistentes, de lo que resulta un estilo de uva ligeramente diferente a aquellos hoy cultivados en Chile y Argentina. La uva tempranillo es muy regular en el cuajado, muy sensible a plagas y enfermedades, poco resistente a la sequía extrema y a las temperaturas altas. Variedad muy sensible a las enfermedades de la madera especialmente eutipiosis y complejo de la yesca. También es muy sensible al oídio, polilla del racimo, a los cicadélidos y a los ácaros, así como a las roturas por viento intenso si no están los sarmientos bien entutorados. Tiene una resistencia media al mildiu y al black rot. Soporta bastante bien los fríos de primavera ya que en este caso la brotación se retrasa. Poco sensible a la excoriosis. Tolera bien la sequía salvo si ésta es muy extrema. Responde bien a los aportes hídricos.
Zonas de cultivo.
A pesar de su aparente fragilidad, la tempranillo viajó ampliamente durante el último siglo, después de mucho ensayo y error, se ha establecido en un sorprendente número de países por todo el mundo. En España se encuentran viñedos de esta variedad en casi la totalidad del país, estando autorizada en 38 Denominaciones de Origen y considerada como variedad preferente en 14 de ellas. Se está adaptando muy bien en la viticultura de sudamérica. Durante la última década, han plantado tempranillo cultivadores de lugares tan lejanos como Australia, los Estados Unidos y Sudáfrica.
Vinos.
Los vinos de tempranillo suelen elaborarse en coupage, pero siendo muy mayoritariamente tempranillo, normalmente más del 90% de la mezcla. Se suelen aportar proporciones de otras variedades como garnacha, mazuela, graciano, merlot y cabernet Sauvignon, para aportarle azúcar y acidez. Los vinos de tempranillo tienen un carácter muy singular, con mucho cuerpo, acidez suave y taninos secos. Es una variedad que integra a la perfección con el roble, danto resultados espectaculares con su crianza en barricas de roble, tanto francés como americano, que aportan notas de vainilla y coco, frutas y sabores especiados.
Vinho tinto Tempranillo
Seleção de produtos Vinho tinto Tempranillo.
Miguel Torres Almado Valle Central 75 cl.
Variedade Merlot.
Veja a lista de Vinho tinto Merlot.

Origen.
La uva merlot, es una variedad de uva tinta de origen bordelés (Burdeos), al sudoeste de Francia que pertenece a la misma familia de los cabernet. Sus primeras plantaciones datan del siglo XIX. Es una cepa típica del Médoc Francés que, tras la Cabernet Sauvignon, es la segunda uva más plantada en el mundo, como consecuencia de que se aclimatan perfectamente a la mayoría de climas, tanto templados como cálidos. El 14% de las uvas plantadas en Francia son de esta variedad, mientras en Italia alcanza un 3%. La palabra merlot proviene de merle noir (palabra francesa), cuyo significado es mirlo. Su color es azul negruzco similar a la uva merlot.
Características.
La cepa de uva merlot bastante vigorosa, porte semierguido, buena fertilidad pero con poca producción, no se desarrollan muchos racimos por planta. Estos racimos son de tamaño medio a pequeño, con forma cónica alargada y no demasiado compacto. Las uvas merlot son pequeñas, muy uniforme a lo largo del racimo, esféricas, con un hollejo grueso, de color azul muy oscuro. Su pulpa es muy jugosa, consistente, sabrosa, dulce y despigmentada. El desborre es precoz y la maduración entre temprana y media, unos días después que el tempranillo. Si se vendimia antes se logran vinos más ácidos con lo que se aumenta su potencial para elaborar vinos de guarda. Si se retrasa su vendimia se obtienen vinos jugosos y frutales. Se adapta bien a suelos arcillosos y y ricos en calcio. La uva merlot también recibe el nombre de Alicante, Bigney Rouge, Crabutet noir, Merlau Rouge, Merlaut Noir, Merlo, Merlo Noir, Merlot Rouge, Planta de Médoc, Sème du flube, Sémilhon rouge, además de Vitraille. Variedad poco sensible a las enfermedades de la madera y a la desecación del raquis, aunque si es sensible al Mildiu y a la botritis en la maduración. Sensible al Black roth, y también a Cicadelidos y los Ácaros. Las heladas primaverales le afectan, aunque no excesivamente, pero su madera es muy sensible a los inviernos demasiado fríos. Se adapta muy bien a los distintos tipos de suelo. La cosecha con sequía es muy escasa, pero se suple bien con el riego por goteo. Sensible al corrimiento del racimo como consecuencia de la climatología lo que se puede corregir aportando boro. Requiere climas frescos, ya que en climas calurosos pierde pronto su acidez y su equilibrio tánico. Es fundamental realizar un adecuado abonado potásico., Se aconseja la conducción en espaldera, para el apoyo de su vegetación funcionando muy bien con poda de Guyot de siete u ocho yemas.
Zonas de cultivo.
La mayor presencia de la uva merlot se da en Italia y también Francia, en la región del Médoc. En España podemos encontrarla en Navarra y también en Cataluña, La Mancha, Huesca y se está empezando a plantar en Andalucia. También se localizan viñedos de merlot en la península balcánica, en Bulgaria, Croacia, Eslovenia, Montenegro, además de Rumania. Fuera de Europa existen plantaciones de esta variedad en California y región nordeste de Estados Unidos, Argentina, Nueva Zelanda, Sudáfrica, Chile y Australia.
Vinos.
Produce vinos redondos con cuerpo y estructurados. Vinos intensos de buena graduación alcohólica, que agradecen la crianza en madera. Son vinos con pocos taninos y acidez ligera, por lo tanto, se pueden mezclar con vinos más tánicos para aportarles así equilibrio. Es un vino más suave y también más redondo que el Cabernet Sauvignon. Aromas complejos, además de elegantes. Aromas a frutas rojas como cereza, ciruela. Especias, tabaco y también trufa. Los vinos más jóvenes poseen un aroma a frutas rojas, como la confitura bayas, cassis y notas vegetales. En los crianza encontramos toques de vainillas, frutas rojas y maduras como ciruela, tabaco, humo, cedro y también tostados, torrefacto como el café. Es de menor carácter tánico y además posee menos acidez que la cabernet Sauvignon, por lo que se suele mezclar con ésta, así como con la cabernet franc, resultando vinos más ligeros y frutales. También se usa para crear vinos merlot monovarietales.
Vinho tinto Merlot
Seleção de produtos Vinho tinto Merlot.
Miguel Torres Almado Valle Central 75 cl.
Variedade Cabernet Sauvignon.
Veja a lista de Vinho tinto Cabernet Sauvignon.

Origen.
Hasta hace no demasiado tiempo el origen de esta uva no estaba claro, existiendo muchos mitos y conjeturas. Se hablaba del origen de Sauvignon como derivada del francés sauvage, que significa salvaje, y podría hacer referencia a tratarse de una viña silvestre nativa de Francia. Otra teoría era que la uva tenía orígenes antiguos y que quizás había sido la uva bitúrica, usada para hacer el antiguo vino romano al que hizo referencia Plinio el Viejo. Otra teoría sostiene que la uva se originó en la región española de la Rioja. Los verdaderos orígenes de esta variedad se descubrieron en 1996 al estudiarse genéticamente en el Departamento de Viticultura y Enología la Universidad de California en Davis, con un equipo liderado por Carole Meredith. Estos estudios determinaron que la cabernet Sauvignon fue el resultado de la mezcla de dos tipos de uva en Francia: Cabernet Franc y Sauvignon Blanc, aunque se supone que esta mezcla fue producida siglos anteriores a su nacimiento, alrededor del siglo XVII ya que lo más común en Burdeos era recoger todas las variedades de uva en una sola.
Características.
La clave de su éxito es que se trata de una variedad de fácil cultivo. Por ello, se adapta a una gran variedad de suelos, climas y latitudes. De hecho, desde Francia, la uva se ha extendido por Europa y por América. Es una variedad vigorosa, de brotación medio-tardía, cuyas cepas presentan un pámpano de porte erguido ramificadas, con muchas racimas, de desborre tardío y maduración de media estación.Los racimos son muy pequeños, de forma cónica, compacidad media y con tamaño de bayas muy uniforme que se desprenden con facilidad cuando están maduras. Pedúnculo corto y poco lignificado. Ocasionalmente alados. Las uvas son pequeñas, esféricas, su piel es muy oscura, azulada, con mucha pruina, la pulpa es dura y jugosa, ligeramente pigmentada cuando madura y sin pigmentación en las primeras fases del enverado, cpm sabor herrbáceo intenso y con fuerte sensación astringente. Su hollejo muy grueso. A la cabernet sauvignon se le conoce también por otros nombres como Vidure, Bidure, Burdeos, Carbouet. Es una variedad sensible a la eutipiosis, al mildiu, al oídio, a los cicadelidos y a los acaros. Resiste bastante bien al complejo de hongos de la madera, a la excoriosis y sobre todo a la botritis, así como a la podredumbre. En épocas de sequía intensa su maduración se complica, evolucionando de manera deficiente. Se adapta bastante bien a cualquier tipo de suelo, aunuque los mejores resultados se obtienen en terrenos de grava, sin exceso de agua, algo ácidos y bien expuestos. Es bastantes sensible a la carencia de magnesio, que se asocia a la desecación del raquis de los racimos. Resiste bastante bien los fríos primaverales y los vientos. Apenas se ve afectada por corrimientos de racimo. Despuntes precoces inducen la aparición de muchos hijuelos y abundantes racimas, por lo que su calidad se deteriora. Requiere podas largas y en guyot para su adecuada producción. El rendimiento de esta variedad está comprendido entre 2-14 toneladas por Ha, dependiendo del vigor de la viña.
Zonas de cultivo.
Es una planta de viña de uvas de vino tinto muy extendida en todo el mundo. Actualmente la uva Cabernet Sauvignon se cultiva en Francia, España, Italia, Chile, California, Australia y Argentina principalmente. A nivel mundial, la superficie que ocupa el cabernet sauvignon es de 341,000 Ha. Es la segunda variedad tinta más plantada (2015), después de la variedad china Kyoho (uva de mesa), ocupando la décima posición en el ranking mundial de variedades de vid plantadas. Las superficie de cabernet Sauvignon supone el 4% de la total de viñedos en el mundo.
Vinos.
El estilo de la cabernet sauvignon está muy influenciado por la madurez de las uvas en el momento de la cosecha. Mientras menos maduras están, mayor es su contenido de pirazinas y pueden exhibir sabores pronunciados a pimiento verde y a vegetales. Cuando es cosechada demasiado madura, los vinos pueden tomar sabores amermelados y pueden tener aromas a grosellas negras guisadas. Algunos viticultores escogen cosechan sus uvas en diferentes niveles de madurez para incorporar diferentes elementos y añadirle más complejidad al vino. El prensado de la uva cabernet Sauvignon produce un zumo oscuro, intenso y muy vivo, austero y tánico. Cuando el vino de cabernet sauvignon es joven normalmente exhibe un fuerte sabor a cerezas negras y a ciruela, aromas a grosella, pimineto verde y también en ocasiones notas de menta y aceitunas recién recolectadas o monte bajo y hierbas aromáticas. Posee un hollejo muy grueso del que se extraen muchos taninos dulces lo que permite su largo envejecimiento. Si la madera es suave, da vinos de textura y fineza muy agradables, con aromas a chocolates, a tabaco y en parte a mina de lápiz, pero conservando su característico aroma a grosella y en ocasiones a pimiento. El vino monovarietal puede carecer de suavidad y redondez, por eso se utiliza mucho con coupages con otras variedades como merlot o syrah. Son muy aptos para el envejecimiento, pudiendo elaborarse extraordinarios vinos de guarda.
Vinho tinto Cabernet Sauvignon
Seleção de produtos Vinho tinto Cabernet Sauvignon.
Miguel Torres Almado Valle Central 75 cl.
Variedade Touriga Nacional.
Veja a lista de Vinho tinto Touriga Nacional.

Origen.
La touriga nacional es una variedad de uva tinta considerada por muchos como la mejor de Portugal donde alcanza desde las tierras de los vinos verdes del Miño hasta la región vitícola del Algarve. Se atribuye la introducción de esta cepa a los fenicios. A pesar del bajo rendimiento de la vid, por lo pequeño de sus uvas, tiene un papel desacado en las mezclas de los vinos de Oporto. Cada vez se usa más como uva de mesa en la DOC Douro y en Dão. Para Jancis Robinson, la touriga franca es a la touriga nacional lo que la cabernet franc a la cabernet sauvignon. La touriga nacional provee de estructura al vino y la touriga franca completa su buqué. Así como Australia tiene a Syrah como su principal variedad de uva, en España es la noble Tempranillo la referencia en sus vinos y en Argentina la uva Malbec es la reina, la touriga nacional es la uva mejor considerada y más noble de Portugal.
Características.
A pesar de ser fértil, es decir, se adapta bien a diversos terrenos, la Touriga Nacional tiene baja productividad debido a su carácter de elevado vigor fisiológico y también al corrimiento del racimo causado por su alta sensibilidad a los cambios climáticos. La producción media es de un kilo al 1,5 kg/cepa; causa del abandono de su cultivo. Es una variedad de brotación y floración tempranas, alcanza la madurez a mediados del periodo de vendimia. Prefiere suelos poco profundos y pedregosos. Los racimos de la touriga nacional son de tamaño pequeño, de forma cilíndrico-cónica y de media compacidad. Las bayas son de color negro azulado, de tamaño mediano, ligeramente aplanadas y con un hollejo medio grueso. Los pequeños granos de touriga nacional tienen una alta relación piel-pulpa, lo cual aumenta la extracción en el vino, A partir de estas uvas pueden obtenerse vinos muy aromáticos e intensos, con un alto contenido tánico. Su cultivo exige cuidados especiales, ya que su maduración es intermediaria; virtudes como rusticidad y fuerte resistencia a plagas, sin embargo, hacen de ella una casta especial.
Zonas de cultivo.
Como antes hemos dicho, es una uva portuguesa, y es en Portugal donde está más implantada, desde la Región de los Vinos Verdes de Minho hasta la zona vitivinícola de Algarve, abarcando una superficie total cercana a dos mil hectáreas de viñas, según el instituto de la Viña y el Vino de Portugal. En la región de Douro es donde esta cepa tiene mayor presencia, elaborándose a partir de ellas los vinos tintos Douro y Oporto Vintage. Se dice que es en Dão donde la variedad logra el mayor equilibrio, gracias a los suelos de la región, graníticos y arenosos, y a su clima, más frío en invierno y más moderado que en el Douro en verano. Es obligatorio su uso, al menos en un 20%, en la elaboración.
Vinos.
Esta variedad de uva touriga nacional da vinos tintos muy aromáticos e intensos, con una alta carga tánica. Las pequeñas uvas de touriga nacional tienen un alto ratio de piel con respecto a la pulpa, lo que aumenta la cantidad de extracto seco en la elaboración del vino. Estas uvas pueden producir un vino intenso muy aromático y con una alta cantidad de taninos. Es una variedad muy empleada en ensamblajes de vinos no fortificados, y la base de muchos oportos legendarios. La touriga nacional es versátil y produce vinos diversos, pero siempre elegantes, con un buen grado alcohólico, una gran concentración de color, alta complejidad, taninos finos, sabores intensos, volumen, equilibrio y aromas florales distintos. Esta variedad de uva es muy versátil, pudiéndose elaborar con ella vinos espumantes, tintos secos finos, vinos licorosos. La característica principal de la touriga nacional es doptar al vino de estructura y cuerpo, así como de una alta cantidad de taninos y de sabores a frutos negros.
Vinho tinto Touriga Nacional
Seleção de produtos Vinho tinto Touriga Nacional.
Miguel Torres Almado Valle Central 75 cl.
Ficha técnica.
Miguel Torres Almado Valle Central 75 cl.
Vinho tinto. Miguel Torres. Almado. I.G. Valle Central. Vale Central. Chile. Tempranillo, Merlot, Cabernet Sauvignon, Touriga Nacional. 75 cl..
Variedade.
Tempranillo, Merlot, Cabernet Sauvignon, Touriga Nacional.
País de origem.
Região de origem.
Denominação de origem.
Vindima / Colheita.
Formato.
Garrafa.
Capacidade.
75 cl.
Conteúdo alcoólico.
14% Vol.
Nota visual.
Arroxeado, Menisco vermelho, Nuances de rubi, Alta gama de cores.
Nota olfativa.
Unha, Maracujá, Jujubas, Fundo de laticínios.
Nota de degustação.
Passo longo, Taninos notáveis, Acidez muito boa.
Emparelhamento recomendado.
Peixe Azul, Cordeiro grelhado, Zarzuelas, Carnes de vitela.
Temperatura de consumo.
15ºC - 20ºC.
Tipologia.
Vinho tinto.
I.G. Valle Central.
Produtor.
Miguel Torres (Rescate & Tradición La Causa - Miguel Torres Chile).
Nome.
Miguel Torres Almado.
Peso.
1.500 gr. (1,5 Kg.).
EAN.
8410113961808
Avaliações.
12 Classificações do usuário.
Avaliação do usuário.
Referência do produto.
WAN4496011
Preço normal.
28,83 € -10% desconto por tempo limitado!
Preço atual.
25,95 €
Quantidade mínima de compra.
1 Unidade.
Prazo de envio.
Espanha: 4,90 € (Até 10Kg/6 frascos)
Prazo de entrega: Informações e preços.
Por favor, tenha em mente.
As informações mostradas e referenciadas às características e detalhes do produto foram fornecidas pelo especialista, fabricante ou produtor e / ou publicadas nos sites oficiais. Em nenhum caso pode ser considerado como uma avaliação feita por nossa equipe, a menos que expressamente declarado.
Sugerimos que você consulte as avaliações, comentários, opiniões e classificações publicadas por nossos clientes e usuários para expandir e / ou contrastar essas informações.
Erros de Interpretação.
Nossa equipe fornece essas informações e detalhes em ESPAÑOL.
Se você estiver navegando em outro idioma, tenha em mente que as informações fornecidas podem ter sido traduzidas do idioma original por meio de um processo automatizado em tempo real que não foi supervisionado por nossa equipe.
Em caso de dúvida, mal-entendido ou má interpretação das informações fornecidas, você deve consultar a versão original desta página ou entrar em contato com nossa equipe de atendimento ao cliente.
Imagem do produto.
A imagem do produto, assim como o seu rótulo, só é relevante para fins gráficos, por isso pode não coincidir com a identificação da colheita ou outras características e detalhes do produto para venda. Este produto é fornecido nas condições e formato em que é comercializado atualmente.
Este produto não é identificado ou fornecido em uma safra específica. A imagem do produto, bem como o seu rótulo, pode não corresponder à identificação da colheita ou a outras características e detalhes do produto para venda.
Política do retorno.
Política do retorno.
Ultima atualização: Terça, 21 Jan 2025
Para maior informação: Termos e condições de Serviço.
País de origem.
Espanha. Este produto é enviado de Espanha.
Certificação (UE)401/2010.
Indicación Geográfica (I.G.)
Indicación de Procedencia (I.P.)
I.G. Valle Central.
Posição de armazenamento.
Posição lateral, garrafa horizontal.
Temperatura de armazenamento.
Armazenar a uma temperatura constante de 10-17ºC.
Umidade constante em torno de 60-80%.
Recomendações.
Mantenha de preferência longe da luz.
Acessórios.
Este produto é fornecido nas condições e formato em que é comercializado atualmente. Nos casos em que o produto inclui uma embalagem adicional, caixa e/ou estojo, Estes acessórios serão incluídos no envio desde que atendam às dimensões de embalagem especial adaptada e aprovada para o transporte de bebidas.
Em geral, as imagens dos produtos que publicamos em nosso site são relevantes apenas para fins gráficos. As imagens não mostram outros acessórios como embalagens adicionais (caixa, estojo, etc.) ou elementos promocionais que podem ocasionalmente ser incluídos pelo fabricante com o produto. Se desejar, podemos informá-lo sobre as embalagens adicionais, elementos e acessórios incluídos no produto no momento.
Aviso Legal.
É ilegal vender, fornecer ou obter álcool em nome de uma pessoa menor de 18 anos.
Se você não tiver mais de 18 anos, deve sair deste site.
Consumo.
Recomenda-se um consumo moderado e responsável de bebidas alcoólicas.
Variedade |
|
País de origem |
|
Região de origem |
|
Denominação de origem |
|
Vindima / Colheita |
Atualmente comercializado pelo produtor.
|
Formato |
Garrafa. |
Capacidade |
75 cl. |
Conteúdo alcoólico |
14% Vol. |
Nota visual |
Arroxeado, Menisco vermelho, Nuances de rubi, Alta gama de cores. |
Nota olfativa |
Unha, Maracujá, Jujubas, Fundo de laticínios. |
Nota de degustação |
Passo longo, Taninos notáveis, Acidez muito boa. |
Emparelhamento recomendado |
Peixe Azul, Cordeiro grelhado, Zarzuelas, Carnes de vitela. |
Temperatura de consumo |
15ºC - 20ºC. |
Tipologia |
|
Produtor |
Miguel Torres (Rescate & Tradición La Causa - Miguel Torres Chile). |
Nome |
Miguel Torres Almado. |
Peso |
1.500 gr. (1,5 Kg.). |
EAN |
8410113961808 |
Avaliações |
12 Classificações do usuário. |
Avaliação do usuário |
|
Referência do produto |
WAN4496011 |
Preço normal |
28,83 € -10% desconto por tempo limitado! |
Preço atual |
25,95 € |
Quantidade mínima de compra |
1 Unidade. |
Prazo de envio |
|
Por favor, tenha em mente |
As informações mostradas e referenciadas às características e detalhes do produto foram fornecidas pelo especialista, fabricante ou produtor e / ou publicadas nos sites oficiais. Em nenhum caso pode ser considerado como uma avaliação feita por nossa equipe, a menos que expressamente declarado. |
Erros de Interpretação |
Nossa equipe fornece essas informações e detalhes em ESPAÑOL. |
Imagem do produto |
A imagem do produto, assim como o seu rótulo, só é relevante para fins gráficos, por isso pode não coincidir com a identificação da colheita ou outras características e detalhes do produto para venda. Este produto é fornecido nas condições e formato em que é comercializado atualmente. |
Política do retorno |
Política do retorno. |
País de origem |
Espanha. Este produto é enviado de Espanha. |
Certificação (UE)401/2010 |
Indicación Geográfica (I.G.) |
Posição de armazenamento |
Posição lateral, garrafa horizontal. |
Temperatura de armazenamento |
Armazenar a uma temperatura constante de 10-17ºC. |
Recomendações |
Mantenha de preferência longe da luz. |
Acessórios |
Este produto é fornecido nas condições e formato em que é comercializado atualmente. Nos casos em que o produto inclui uma embalagem adicional, caixa e/ou estojo, Estes acessórios serão incluídos no envio desde que atendam às dimensões de embalagem especial adaptada e aprovada para o transporte de bebidas. |
Aviso Legal |
É ilegal vender, fornecer ou obter álcool em nome de uma pessoa menor de 18 anos. |
Consumo |
Recomenda-se um consumo moderado e responsável de bebidas alcoólicas. |
Este vino tinto es una ganga al precio que sale, compraré más en mi próximo pedido
Muy rico y muy bien vestido
Excelente, muy suave, completamente recomendable. Definitivamente voy a comprar más
Con sustancia y calidad
Vino Tinto maravilloso
Los amantes del Vino Tinto pueden experimentar exactamente las sensaciones que esperan, ¡mi Vino Tinto favorito!
Un placer para los sentidos
Muy bueno en líneas generales, te deja un buen sabor de boca
Deseado
Para buenos amantes del Tinto.
La relación calidad/precio es fantástica. Dominan las frutas maduras y la redondez. Para tomar todos los días.
No soy un experto en tinto pero sé lo que me gusta. Lo había probado antes, pero a un precio mucho más alto. Es muy económico, fantástico
Es muy correcto para su precio y encima con esa presentación tan buena que tiene
Buena mezcla.
Un Vino Tinto redondo con un sabor fulminante. Muy recomendable