Jeromín Puerta del Sol Vinos de Madrid 75 cl. Origen.

Productor.

Jeromín (Bodegas Jeromín).

Nombre.

Jeromín Puerta del Sol.

Variedad.

Espumoso blancoMacabeo, Chardonnay.

País de origen.

EspañaEspaña.

Región de origen.

EspañaComunidad de Madrid.

Indicación geográfica.

EspañaD.O. Vinos de Madrid.

Certificación (UE)401/2010.

Denominación de Origen Protegida (D.O.P.)
Denominación de Origen (D.O.)
D.O. Vinos de Madrid.

Región de producción.

La región de producción de D.O. Vinos de Madrid se encuentra en La región de la comunidad de Madrid, España y que comprende 3 subzonas vitivinícolas: Arganda del Rey, Navalcarnero y San Martín de Valdeiglesias. En total la forman 54 municipios del sur de la Comunidad de Madrid, siendo Arganda del Rey, situada en el sureste madrileño, la que más municipios comprende y la de mayor producción.

Peso.

1.500 gr. (1,5 Kg.).

EAN.

8420560000791

Productor

Jeromín (Bodegas Jeromín).

Nombre

Jeromín Puerta del Sol.

Variedad

Espumoso blancoMacabeo, Chardonnay.

País de origen

EspañaEspaña.

Región de origen

EspañaComunidad de Madrid.

Indicación geográfica

EspañaD.O. Vinos de Madrid.

Certificación (UE)401/2010

Denominación de Origen Protegida (D.O.P.)
Denominación de Origen (D.O.)
D.O. Vinos de Madrid.

Región de producción

La región de producción de D.O. Vinos de Madrid se encuentra en La región de la comunidad de Madrid, España y que comprende 3 subzonas vitivinícolas: Arganda del Rey, Navalcarnero y San Martín de Valdeiglesias. En total la forman 54 municipios del sur de la Comunidad de Madrid, siendo Arganda del Rey, situada en el sureste madrileño, la que más municipios comprende y la de mayor producción.

Peso

1.500 gr. (1,5 Kg.).

EAN

8420560000791

Jeromín Puerta del Sol Vinos de Madrid 75 cl. Ficha técnica.

Tipología.

Espumoso blanco.
D.O. Vinos de Madrid.

Variedad.

Espumoso blancoMacabeo, Chardonnay.

Formato.

Botella.

Capacidad.

75 cl.

Contenido de alcohol.

11.5% Vol.

Peso.

1.500 gr. (1,5 Kg.).

Nota de cata visual.

Verdosos brillantes, Preciosa corona, Burbuja viva, Tonalidades suaves.

Nota de cata olfativa.

Anís, Melocotón maduro, Fruta seca.

Nota de cata gustativa.

Sabor ácido equilibrado, Equilibrada vivacidad, Notas mantecadas, Postgusto mineral.

Maridaje recomendado.

Platos de pasta, Escalope, Snacks.

Temperatura de consumo.

8ºC.

Consumo.

Es recomendable un consumo moderado y responsable de bebidas alcohólicas.

Tipología

Espumoso blanco.
D.O. Vinos de Madrid.

Variedad

Espumoso blancoMacabeo, Chardonnay.

Formato

Botella.

Capacidad

75 cl.

Contenido de alcohol

11.5% Vol.

Peso

1.500 gr. (1,5 Kg.).

Nota de cata visual

Verdosos brillantes, Preciosa corona, Burbuja viva, Tonalidades suaves.

Nota de cata olfativa

Anís, Melocotón maduro, Fruta seca.

Nota de cata gustativa

Sabor ácido equilibrado, Equilibrada vivacidad, Notas mantecadas, Postgusto mineral.

Maridaje recomendado

Platos de pasta, Escalope, Snacks.

Temperatura de consumo

8ºC.

Consumo

Es recomendable un consumo moderado y responsable de bebidas alcohólicas.

Jeromín Puerta del Sol Vinos de Madrid 75 cl. Descripción.

Referencia del producto.

WAN4586853

EAN.

8420560000791

Accesorios.

Este producto se proporciona en las condiciones y formato en las que se comercializa en el momento actual. En los casos en los que el producto incluya un embalaje, caja y/o estuche adicional, Estos accesorios serán incluidos en el envío siempre que cumplan con las dimensiones del embalaje especial adaptado y homologado para transporte de bebidas.
Con carácter general, las imágenes de los productos que publicamos en nuestro sitio web son únicamente relevantes a efectos gráficos. Las imágenes no muestran otros accesorios como el packaging adicional (caja, estuche, etc) o elementos promocionales que puntualmente puedan ser incluidos por el fabricante junto al producto. Si lo desea, podemos informarle del packaging adicional, elementos y accesorios incluidos junto al producto en el momento actual.

Peso.

1.500 gr. (1,5 Kg.).

Precio actual.

5,95 € . Este producto no esta disponible temporalmente.

Posición de almacenamiento.

Posición lateral, botella horizontal.

Temperatura de almacenamiento.

Almacenar a temperatura constante de 10-17ºC.
Humedad constante en torno al 60-80%.

Recomendaciones.

Mantener preferiblemente alejado de la luz.

Referencia del producto

WAN4586853

EAN

8420560000791

Accesorios

Este producto se proporciona en las condiciones y formato en las que se comercializa en el momento actual. En los casos en los que el producto incluya un embalaje, caja y/o estuche adicional, Estos accesorios serán incluidos en el envío siempre que cumplan con las dimensiones del embalaje especial adaptado y homologado para transporte de bebidas.
Con carácter general, las imágenes de los productos que publicamos en nuestro sitio web son únicamente relevantes a efectos gráficos. Las imágenes no muestran otros accesorios como el packaging adicional (caja, estuche, etc) o elementos promocionales que puntualmente puedan ser incluidos por el fabricante junto al producto. Si lo desea, podemos informarle del packaging adicional, elementos y accesorios incluidos junto al producto en el momento actual.

Peso

1.500 gr. (1,5 Kg.).

Precio actual

5,95 € . Este producto no esta disponible temporalmente.

Posición de almacenamiento

Posición lateral, botella horizontal.

Temperatura de almacenamiento

Almacenar a temperatura constante de 10-17ºC.
Humedad constante en torno al 60-80%.

Recomendaciones

Mantener preferiblemente alejado de la luz.

No hay valoraciones de clientes hasta ahora. Sea el primero en publicar una valoración!

Selección de productos by Jeromín.

12 Productos, La mejor selección de Jeromín.

Jeromín Puerta del Sol Vinos de Madrid 75 cl.

Información adicional.

«Jeromín Puerta del Sol Vinos de Madrid» es producido por Jeromín (Bodegas Jeromín). En la elaboración de «Jeromín Puerta del Sol Vinos de Madrid» las variedades de uva que se utilizan son Macabeo y Chardonnay. «Jeromín Puerta del Sol Vinos de Madrid» es un producto de España. La región de producción de «Jeromín Puerta del Sol Vinos de Madrid» es Comunidad de Madrid. Está certificado con D.O. Vinos de Madrid. Conforme a lo establecido en el reglamento (UE)401/2010, «Jeromín Puerta del Sol Vinos de Madrid» se certifica con Denominación de Origen Protegida (D.O.P.), Denominación de Origen (D.O.) en la cual se integra D.O. Vinos de Madrid. La región de producción de D.O. Vinos de Madrid se encuentra en La región de la comunidad de Madrid, España y que comprende 3 subzonas vitivinícolas: Arganda del Rey, Navalcarnero y San Martín de Valdeiglesias. En total la forman 54 municipios del sur de la Comunidad de Madrid, siendo Arganda del Rey, situada en el sureste madrileño, la que más municipios comprende y la de mayor producción. El peso de «Jeromín Puerta del Sol Vinos de Madrid» es de 1.500 gramos (1,5 Kg.). «Jeromín Puerta del Sol Vinos de Madrid» se identifica y comercializa con el código de barras EAN 8420560000791.

«Jeromín Puerta del Sol Vinos de Madrid» pertenece a la categoría Espumoso blanco, Espumoso blanco Indicación geográfica D.O. Vinos de Madrid. En la elaboración de «Jeromín Puerta del Sol Vinos de Madrid» las variedades de uva que se utilizan son Macabeo y Chardonnay. «Jeromín Puerta del Sol Vinos de Madrid» se comercializa en formato botella 75 cl. El contenido de alcohol de «Jeromín Puerta del Sol Vinos de Madrid» es de 11.5% Vol. El peso de «Jeromín Puerta del Sol Vinos de Madrid» es de 1.500 gramos (1,5 Kg.). Respecto a la cata de «Jeromín Puerta del Sol Vinos de Madrid», en su fase visual destacan las notas verdosos brillantes, preciosa corona, burbuja viva y tonalidades suaves. Entre las notas predominantes de la cata en fase olfativa encontramos anís, melocotón maduro y fruta seca. Finalmente, La cata de «Jeromín Puerta del Sol Vinos de Madrid» en la fase gustativa destaca con sabor ácido equilibrado, equilibrada vivacidad, notas mantecadas y postgusto mineral. Se recomienda maridar «Jeromín Puerta del Sol Vinos de Madrid» con platos de pasta, escalope y snacks. La temperatura óptima para consumir «Jeromín Puerta del Sol Vinos de Madrid» es 8ºC.

«Jeromín Puerta del Sol Vinos de Madrid» se identifica y comercializa con el código de barras EAN 8420560000791. El peso de «Jeromín Puerta del Sol Vinos de Madrid» es de 1.500 gramos (1,5 Kg.). El precio final de venta de «Jeromín Puerta del Sol Vinos de Madrid» es de 5,95 € en PrivateCeller.es. Temporalmente «Jeromín Puerta del Sol Vinos de Madrid» no está disponible a la venta en PrivateCeller.es.

La información mostrada y referida a las características y los detalles del producto ha sido proporcionada por el experto, fabricante o productor y/o publicada en los sitios oficiales. En ningún caso se puede considerar como una valoración realizada por nuestro equipo, a menos que se indique expresamente lo contrario. Le sugerimos que consulte las reseñas, comentarios, opiniones y valoraciones publicadas por nuestros clientes y usuarios para ampliar y/o contrastar esta información. La imagen del producto así como su etiqueta solo es relevante a efectos gráficos, por lo que puede no coincidir con la identificación de la cosecha u otras características y detalles del producto a la venta. Este producto se proporciona en las condiciones y formato en las que se comercializa en el momento actual. España. El envío de este producto se realiza desde España.

Indicación geográfica:
D.O. Vinos de Madrid.

Jeromín Puerta del Sol Vinos de Madrid 75 cl.

La DO Vinos de Madrid.

En la Comunidad hay 12.000 hectáreas dedicadas al cultivo de uva de vino, 8.900 con la D.O. Vinos de Madrid, un 78% de la superficie vitivinícola, repartidas en 12.387 parcelas y con 3.038 viticultores que las cultivan. Se mantiene poco más de un tercio de la superficie del viñedo que existía en la provincia hace 40 años, debido a la presión que ejerce la realidad urbana sobre el sector agrario. La historia de lo que podríamos denominar el nuevo vino de Madrid arranca en 1984, con el reconocimiento de la Denominación Específica Vinos de Madrid. Más tarde, en marzo de 1986, el Ministerio de Agricultura aprueba de Denominación Específica Vinos de Madrid, y en noviembre de 1990 queda reconocida oficialmente la Denominación de Origen Vinos de Madrid. Es una de las 94 denominaciones de origen reconocidas en España. Está formada por cuatro subzonas: Arganda, Navalcarnero, San Martín de Valdeiglesias y El Molar -esta última desde febrero de 2019., Vinos de Madrid es una D.O. joven, constituida en el año 1990, que en los últimos años ha experimentado un enorme progreso cualitativo. Así, en el viñedo madrileño hoy conviven bodegas que desarrollan con dedicación y esmero vinos de muy diverso estilo. Tras el boom de los vinos de alta expresión que se dejó ver en todo el espectro vinícola español y de las variedades de prestigio internacional, en la D.O. Vinos de Madrid comienzan a destacar en estos días los viticultores que se empeñan en rescatar las uvas autóctonas como la garnacha, que está ofreciendo excelentes tintos en los viñedos más altos del entorno de la sierra de Gredos–, así también como los vinos de producción ecológica y las bodegas consagradas a producciones de pequeño volumen, pero de gran calidad. Sin duda, los vinos de Madrid se mueven y resultan cada vez más atractivos para el aficionado más exigente.

Las uvas.

La D.O.P. Vinos de Madrid elabora vinos con las uvas tintas de variedad cabernet sauvignon, garnacha tinta, merlot, tempranillo, syrah, petit verdot, graciano y garnacha tintorera. Las variedades blancas autorizadas son airen, albillo real, malvar, parellada, torrontés, viura, también llamada macabeo, moscatel de grano menudo y sauvignon blanc. El porcentaje de variedades de uva en los diferentes tipos de vino es, para los vinos tintos, un 85% de las variedades Tempranillo, Garnacha tinta, Merlot, Cabernet Sauvignon y Syrah. Los vinos rosados deben tener un porcentaje mínimo de un 60% de las variedades Tempranillo y/o Garnacha tinta. En cuanto a los vinos blancos deben tener un porcentaje mínimo de un 60% de las variedades Malvar y/o Albillo. Los espumosos rosados requieren de un mínimo de un 50% de tempranillo y/o garnacha tinta, y los espumosos blancos de la misma proporción de malvar y/o albillo.

Envejecimiento.

Según la última modificación del Reglamento del año 2004, los vinos de la D.O. Vinos de Madrid pueden utilizar en sus etiquetas, dependiendo del tiempo mínimo que el vino ha sido envejecido, considerando tanto su crianza en barrica de roble como el posterior envejecimiento en botella, crianza, reserva y gran reserva. Los crianzas, tanto tintos como blancos y rosados, han de tener una crianza en barrica de roble y posterior envejecimiento en botella como mínimo de dos años. El tiempo mínimo que debe permanecer en barrica es de seis meses, al que seguirá el envejecimiento en botella hasta completar los dos años. Para poder etiquetarse como reserva, han de tener, los vinos tintos, un periodo de crianza en barrica de roble y botella de al menos tres años, con un tiempo mínimo de permanencia en barrica de roble de un año. Los rosados y blancos pueden etiquetarse como reserva con un periodo mínimo de seis meses en barrica y el resto en botella hasta completar los dos años. Los vinos tintos gran reserva requieren un mínimo de dos años en barrica y un envejecimiento en botella de otros tres años o más. Los grandes reservas blancos y rosados han de pasar un mínimo de seis meses en barrica y el resto, hasta completar cuatro años, en bottella. En cuanto a los vinos espumosos, el proceso de crianza hasta el degüelle deberá tener una duración mínima de nueve meses y, en cuanto a los vinos con sobremadre, el tiempo máximo de permanencia de las madres con el vino en ningún caso debe de ser superior a ciento ochenta días. Al vino que no ha recibido crianza en barrica o la ha recibido, pero durante un tiempo inferior al mínimo legal para poder ser considerado como crianza, se le llama vino joven. De hecho, hoy en día, muchas bodegas realizan una crianza corta de sus vinos tintos de entre 2 y 6 meses en barrica antes de su embotellado, que al no cumplir el tiempo mínimo requerido se consideran vinos jóvenes. A estos vinos se les suele describir con nombres como semicrianza, joven con barrica o tinto roble, aunque como no son denominaciones amparadas por el Reglamento, no suelen aparecer en las etiquetas.

Notas de cata.

Dentro de que cada vino y bodega tiene su identidad, en el pliego oficial de condiciones de la D.O de vinos de Madrid encontramos una descripción de las características Organolépticas. Los finos blancos tienen un color amarillos pajizos pálidos con tonos de verdosos a grises o acerados en vinos jóvenes evolucionando a amarillos dorados u oro viejo en los blancos de crianza o reserva. En blancos fermentados o criados en barrica de roble de tonos amarillos pajizos evolucionando a tonos dorados con el envejecimiento. Su nariz es afrutada, bien a frutos de pepita, de hueso, tropical o caramelizados. En vinos con envejecimiento y/o fermentados o criados en barrica de roble conjugados proporcionalmente a su edad con aromas especiados, balsámicos, minerales y /o maderas. Su boca es fresca, ligeramente ácida, dulce en el caso de los vinos semidulces y dulces. Untuosos y con dejes amargos. Ligeros y de persistencia media. Los vinos Rosados tienen una fase visual rosa, de tonalidad fresa o frambuesa o salmón pudiendo aparecer colores anaranjados con rosados de más de 2 años o sometidos a envejecimiento. En nariz dan fruta roja y también notas florales y vegetales. En vinos de más de 2 años pueden combinarse proporcionalmente a su edad con aromas especiados. En boca son frescos, ligeramente ácidos, dulces en el caso de los semidulces o dulces. Untuosos con ligera tanicidad y persistencia media. Los tintos de Madrid son rojos, con tonalidades violáceas a cereza en los vinos jóvenes, pudiendo presentar tonalidades del rubí a la teja cuando están sometidos a envejecimiento. La nariz es frutal y/o vegetales en los vinos jóvenes pudiendo contener aromas de madera en los vinos elaborados y envejecidos en barrica de roble. En los vinos sometidos a envejecimiento se pueden encontrar proporcionalmente al mismo, aromas o frutos secos, especias, hierbas aromáticas, aromas empireumáticos y/o minerales. Su boca es tánica, cálida y persistente, frutal para los jóvenes y con la madera presente en el caso de los vinos fermentados y/o criados en barrica.

Espumoso blanco D.O. Vinos de Madrid

Selección de productos Espumoso blanco D.O. Vinos de Madrid.
Jeromín Puerta del Sol Vinos de Madrid 75 cl.

Variedad:
Macabeo y Chardonnay.

Jeromín Puerta del Sol Vinos de Madrid 75 cl.

Variedad Macabeo.

Ver lista de Espumoso blanco Macabeo.

Origen.

La variedad macabeo, también muy conocida como viura, es una variedad de uva blanca utilizada en la elaboración de vino. Existe controversia al origen de la uva macabeo, en parte debido a la tardía detección de la sinonimia entre viura y macabeo. Hay autores que sitúan su origen en Asia Menor, aunque la primera cita de macabeo la ubica en los Pirineos orientales franceses, en contraposición a otras opiniones que colocan su origen en la región de Aragón. Por tanto, desde el punto de vista vitivinícola, se desconoce a ciencia cierta su origen, pero se puede asegurar, sin temor a equivocarse, que los primeros vinos de uva macabeo se elaboraron en un área situado entre el sureste de Francia y el noreste de España.

Características.

Las viña macabeo es una variedad rústica que se adapta con facilidad a distintos tipos de suelos, aunque se desaconseja para lugares frescos y húmedos o demasiado secos, ya que tiene facilidad para el desecamiento y a la senescencia y caída precoz de las hojas. Es una uva formada en racimos grandes, compactos y con pedúnculo corto, con forma cónica larga, rodeados de hojas grandes formadas por cinco lóbulos con un seno peciolar poco abierto o incluso cerrado. Las uvas son de color amarillo dorado, de un tamaño mediano, esféricas y uniformes y que, en su estrujado, producen un hollejo grueso. Es una variedad con cepas bastante vigorosas, de porte erguido y de alto rendimiento productivo, tanto por hectáreas como en mosto. Su fertilidad es alta, así como sus rendimientos. Esta variedad es muy sensible a las polillas y a la botrytis cinerea o podredumbre gris. Su sensibilidad al oídio y la necrosis bacteriana es media alta, así como a los ácaros. Por el contrario, no es demasiado sensible al mildiu y al corrimiento de racimo. Es una uva de brotación relativamente tardía, así como su maduración mientras su desborre es temprano, lo que la hace sensible a las heladas.

Zonas de cultivo.

Las regiones que producen vino blanco a partir de esta uva son principalmente La Rioja y Penedés, siendo muy usada para la elaboración de cava en Cataluña, aunque también se elaboran vinos blancos con uva macabeo en Aragón, Castilla la Mancha, Valencia y Extremadura. En Francia es habitual en la región de Languedoc-Rosellón. Es la variedad más utilizada para los vinos de Rioja, los espumosos de Rueda y muy principal en la elaboración del cava.

Vinos.

La variedad Macabeo es muy polivalente, apta para la fermentación en barrica y, según las condiciones de cultivo, permite obtener distintos tipos de vinos blancos secos, espumosos o incluso vinos dulces naturales. Son vinos ligeros y agradables, equilibrados en acidez y azúcar y de color pálido. En nariz da lugar a vinos con aromas florales y frutales, como la manzana, de intensidad media alta. En boca produce vinos ligeramente astringentes que, cuando han sido vendimiados tardíamente y son envejecidos en madera, recuerdan a la miel y frutos secos. También son utilizados en el coupage de los tintos jóvenes o de crianza, imprimiendo acidez al conjunto, sobre todo cuando se ha hecho una vendimia precoz en la zona centro, o cuando el cultivo es en climas frescos. El grado alcohólico de estos vinos ronda 13,6º con acidez media de 5,3.

Espumoso blanco Macabeo

Selección de productos Espumoso blanco Macabeo.
Jeromín Puerta del Sol Vinos de Madrid 75 cl.

Variedad Chardonnay.

Ver lista de Espumoso blanco Chardonnay.

Origen.

La variedad Chardonnay es el fruto de una viña originaria de la región francesa de Borgoña, donde se localiza un pueblo del mismo nombre. Dentro de las uvas blancas, es la más extendida y popular en todo el mundo, por lo que, para mucho público, Chardonnay es sinónimo de vino blanco. Es una uva muy equilibrada en fruta, acidez y textura. Se puede considerar que marida con todo, desde comidas potentes hasta las más suaves, desde platos picantes y quesos fuertes, hasta pescados y aves. Además de los vinos blancos de mesa, es la uva con la que se elaboran la mayor parte de los champanes.

Características.

Si fuera una persona, Chardonnay sería un diplomático por su facilidad de maridaje, diversidad en sabores y facilidad de consumo. Como la uva en sí no tiene un sabor concreto, extrae su aroma del terruño donde se cultiva y obtiene sabores muy diversos, que pueden ser desde vinos muy limpios y sabrosos hasta otros ricos en toques de roble y mantequilla. Su racimo es de tamaño más bien pequeño, bastante compacto y con pedúnculo muy característico y de tamaño muy reducido. Las uvas en sí son pequeñas, uniformes y muy esféricas. Su piel es amarillento-verdosa cuando madura, hollejo de grosor considerable y una pulpa poco o nada pigmentada, textura blanda, muy jugosa y con aroma afrutado. La cepa es precoz en su brote, vigorosa, resistente y muy versátil por adaptarse a terruños y climas muy diversos, con la única condición de que no sean excesivamente húmedos. Es muy fértil, aunque con rendimientos bajos, aunque de una calidad bastante elevada. Esta viña se ve afectada por suelos con carencia de magnesio y precisa de niveles altos de fósforo y nitrógeno. Es una variedad de uva muy sensible a la carencia de magnesio y muy afectado por el secado fisiológico del raspón. En cuanto a sus hándicaps, es sensible al oídio, a la flavescencia dorada, al mildiu y a la podredumbre gris, así como a la polilla y a los cicadélidos y especialmente a los ácaros. Por otra parte, los hongos de la madera no le afectan en exceso y resiste perfectamente a la clorosis. Debido a su desborre precoz y maduración temprana es una viña que no gusta de los fríos primaverales, dando unos rebrotes de muy baja fertilidad, no obstante, aguanta bien los inviernos crudos y es muy resistente a los vientos fuertes.

Zonas de cultivo.

Podemos encontrar esta variedad de uva prácticamente en cualquier área vitivinícola pues está extendida mundialmente. Es muy común en Francia, España e Italia, aunque también se cultiva en Portugal, Estados Unidos, Australia, nueva Zelanda, en los países de América del sur y en África del Sur. Se calcula que hay en torno a 160,000Ha de uva chardonnay plantadas, de las cuales una tercera parte está en Francia. Además de su nombre genérico, también es conocida como Franciacorta en Italia, Chardoney y Pino Shardone en Bulgaria, Feinburgunder y Morillon en Austria y Pinot Chardonnay en Chipre.

Vinos.

Sus características pueden variar desde vinos ricos, gruesos y espesos, adecuados para envejecer en botella, a vinos más ligeros y frescos hechos sin madera y destinados a ser bebidos jóvenes. Es una de las variedades con que se elaboran el Champagne. Los vinos chardonnay presentan en su fase visual una capa variable entre pajiza muy pálido y un amarillo casi dorado, con reflejos verdosos. En nariz se observan los aromas característicos que son manzana verde, limón, pomelo, pera, acacia, frutas tropicales como mango, piña, banana, melón o ananá, algo de especias o caramelo. Cuando envejecen en barrica despiertan aromas a vainilla, miel y manteca. Su boca es elegante, larga, sin demasiada acidez, pero con una gama de sabores que va desde manzanas a cítricos, melón, peras, miel, cera, caramelo, dulce de leche y minerales entre los más destacados. Como consejo, es preferible adquirir vinos de esta variedad que se elaboren en regiones vinícolas de clima frío.

Espumoso blanco Chardonnay

Selección de productos Espumoso blanco Chardonnay.
Jeromín Puerta del Sol Vinos de Madrid 75 cl.

Ficha técnica.
Jeromín Puerta del Sol Vinos de Madrid 75 cl.

Espumoso blanco. Jeromín. Puerta del Sol. D.O. Vinos de Madrid. Comunidad de Madrid. España. Macabeo, Chardonnay. 75 cl..
Variedad.

Espumoso blancoMacabeo, Chardonnay.

País de origen.

EspañaEspaña.

Región de origen.

EspañaComunidad de Madrid.

Indicación geográfica.

EspañaD.O. Vinos de Madrid.

Formato.

Botella.

Capacidad.

75 cl.

Contenido de alcohol.

11.5% Vol.

Nota de cata visual.

Verdosos brillantes, Preciosa corona, Burbuja viva, Tonalidades suaves.

Nota de cata olfativa.

Anís, Melocotón maduro, Fruta seca.

Nota de cata gustativa.

Sabor ácido equilibrado, Equilibrada vivacidad, Notas mantecadas, Postgusto mineral.

Maridaje recomendado.

Platos de pasta, Escalope, Snacks.

Temperatura de consumo.

8ºC.

Tipología.

Espumoso blanco.
D.O. Vinos de Madrid.

Productor.

Jeromín (Bodegas Jeromín).

Nombre.

Jeromín Puerta del Sol.

Peso.

1.500 gr. (1,5 Kg.).

EAN.

8420560000791

Referencia del producto.

WAN4586853

Precio actual.

5,95 € . Este producto no esta disponible temporalmente.

Por favor, tenga en cuenta.

La información mostrada y referida a las características y los detalles del producto ha sido proporcionada por el experto, fabricante o productor y/o publicada en los sitios oficiales. En ningún caso se puede considerar como una valoración realizada por nuestro equipo, a menos que se indique expresamente lo contrario.
Le sugerimos que consulte las reseñas, comentarios, opiniones y valoraciones publicadas por nuestros clientes y usuarios para ampliar y/o contrastar esta información.

Errores de interpretación.

Nuestro equipo proporciona esta información y detalles en ESPAÑOL.
Si navega en otro idioma, tenga en cuenta que la información proporcionada puede haber sido traducida del idioma original a través de un proceso automatizado en tiempo real que no ha sido supervisado por nuestro equipo humano.
En caso de duda, malentendido o error de interpretación sobre la información proporcionada, debe consultar la versión original de esta página o ponerse en contacto con nuestro Equipo de Atención al Cliente.

Imagen del producto.

La imagen del producto así como su etiqueta solo es relevante a efectos gráficos, por lo que puede no coincidir con la identificación de la cosecha u otras características y detalles del producto a la venta. Este producto se proporciona en las condiciones y formato en las que se comercializa en el momento actual.
Este producto no se identifica ni se suministra en una añada concreta. La imagen del producto así como su etiqueta pueden no coincidir con la identificación de la cosecha u otras características y detalles del producto a la venta.

Política de devoluciones.

Política de devoluciones.
Última actualización: Martes, 21 Ene 2025
Para mayor información: Términos y Condiciones del Servicio.

País de origen.

España. El envío de este producto se realiza desde España.

Certificación (UE)401/2010.

Denominación de Origen Protegida (D.O.P.)
Denominación de Origen (D.O.)
D.O. Vinos de Madrid.

Región de producción.

La región de producción de D.O. Vinos de Madrid se encuentra en La región de la comunidad de Madrid, España y que comprende 3 subzonas vitivinícolas: Arganda del Rey, Navalcarnero y San Martín de Valdeiglesias. En total la forman 54 municipios del sur de la Comunidad de Madrid, siendo Arganda del Rey, situada en el sureste madrileño, la que más municipios comprende y la de mayor producción.

Posición de almacenamiento.

Posición lateral, botella horizontal.

Temperatura de almacenamiento.

Almacenar a temperatura constante de 10-17ºC.
Humedad constante en torno al 60-80%.

Recomendaciones.

Mantener preferiblemente alejado de la luz.

Accesorios.

Este producto se proporciona en las condiciones y formato en las que se comercializa en el momento actual. En los casos en los que el producto incluya un embalaje, caja y/o estuche adicional, Estos accesorios serán incluidos en el envío siempre que cumplan con las dimensiones del embalaje especial adaptado y homologado para transporte de bebidas.
Con carácter general, las imágenes de los productos que publicamos en nuestro sitio web son únicamente relevantes a efectos gráficos. Las imágenes no muestran otros accesorios como el packaging adicional (caja, estuche, etc) o elementos promocionales que puntualmente puedan ser incluidos por el fabricante junto al producto. Si lo desea, podemos informarle del packaging adicional, elementos y accesorios incluidos junto al producto en el momento actual.

Aviso Legal.

Es ilegal la venta, suministro u obtención de alcohol en nombre de una persona menor de 18 años.
Si no tienes más de 18 años, debes abandonar este sitio web.

Consumo.

Es recomendable un consumo moderado y responsable de bebidas alcohólicas.

Variedad

Espumoso blancoMacabeo, Chardonnay.

País de origen

EspañaEspaña.

Región de origen

EspañaComunidad de Madrid.

Indicación geográfica

EspañaD.O. Vinos de Madrid.

Formato

Botella.

Capacidad

75 cl.

Contenido de alcohol

11.5% Vol.

Nota de cata visual

Verdosos brillantes, Preciosa corona, Burbuja viva, Tonalidades suaves.

Nota de cata olfativa

Anís, Melocotón maduro, Fruta seca.

Nota de cata gustativa

Sabor ácido equilibrado, Equilibrada vivacidad, Notas mantecadas, Postgusto mineral.

Maridaje recomendado

Platos de pasta, Escalope, Snacks.

Temperatura de consumo

8ºC.

Tipología

Espumoso blanco.
D.O. Vinos de Madrid.

Productor

Jeromín (Bodegas Jeromín).

Nombre

Jeromín Puerta del Sol.

Peso

1.500 gr. (1,5 Kg.).

EAN

8420560000791

Referencia del producto

WAN4586853

Precio actual

5,95 € . Este producto no esta disponible temporalmente.

Por favor, tenga en cuenta

La información mostrada y referida a las características y los detalles del producto ha sido proporcionada por el experto, fabricante o productor y/o publicada en los sitios oficiales. En ningún caso se puede considerar como una valoración realizada por nuestro equipo, a menos que se indique expresamente lo contrario.
Le sugerimos que consulte las reseñas, comentarios, opiniones y valoraciones publicadas por nuestros clientes y usuarios para ampliar y/o contrastar esta información.

Errores de interpretación

Nuestro equipo proporciona esta información y detalles en ESPAÑOL.
Si navega en otro idioma, tenga en cuenta que la información proporcionada puede haber sido traducida del idioma original a través de un proceso automatizado en tiempo real que no ha sido supervisado por nuestro equipo humano.
En caso de duda, malentendido o error de interpretación sobre la información proporcionada, debe consultar la versión original de esta página o ponerse en contacto con nuestro Equipo de Atención al Cliente.

Imagen del producto

La imagen del producto así como su etiqueta solo es relevante a efectos gráficos, por lo que puede no coincidir con la identificación de la cosecha u otras características y detalles del producto a la venta. Este producto se proporciona en las condiciones y formato en las que se comercializa en el momento actual.
Este producto no se identifica ni se suministra en una añada concreta. La imagen del producto así como su etiqueta pueden no coincidir con la identificación de la cosecha u otras características y detalles del producto a la venta.

Política de devoluciones

Política de devoluciones.
Última actualización: Martes, 21 Ene 2025
Para mayor información: Términos y Condiciones del Servicio.

País de origen

España. El envío de este producto se realiza desde España.

Certificación (UE)401/2010

Denominación de Origen Protegida (D.O.P.)
Denominación de Origen (D.O.)
D.O. Vinos de Madrid.

Región de producción

La región de producción de D.O. Vinos de Madrid se encuentra en La región de la comunidad de Madrid, España y que comprende 3 subzonas vitivinícolas: Arganda del Rey, Navalcarnero y San Martín de Valdeiglesias. En total la forman 54 municipios del sur de la Comunidad de Madrid, siendo Arganda del Rey, situada en el sureste madrileño, la que más municipios comprende y la de mayor producción.

Posición de almacenamiento

Posición lateral, botella horizontal.

Temperatura de almacenamiento

Almacenar a temperatura constante de 10-17ºC.
Humedad constante en torno al 60-80%.

Recomendaciones

Mantener preferiblemente alejado de la luz.

Accesorios

Este producto se proporciona en las condiciones y formato en las que se comercializa en el momento actual. En los casos en los que el producto incluya un embalaje, caja y/o estuche adicional, Estos accesorios serán incluidos en el envío siempre que cumplan con las dimensiones del embalaje especial adaptado y homologado para transporte de bebidas.
Con carácter general, las imágenes de los productos que publicamos en nuestro sitio web son únicamente relevantes a efectos gráficos. Las imágenes no muestran otros accesorios como el packaging adicional (caja, estuche, etc) o elementos promocionales que puntualmente puedan ser incluidos por el fabricante junto al producto. Si lo desea, podemos informarle del packaging adicional, elementos y accesorios incluidos junto al producto en el momento actual.

Aviso Legal

Es ilegal la venta, suministro u obtención de alcohol en nombre de una persona menor de 18 años.
Si no tienes más de 18 años, debes abandonar este sitio web.

Consumo

Es recomendable un consumo moderado y responsable de bebidas alcohólicas.

Opciones
Contactar
Checkout
Volver arriba
Producto actual
Jeromín Puerta del Sol Vinos de Madrid 75 cl
5.95
5.95
«Jeromín Puerta del Sol Vinos de Madrid 75 cl»
Checkout
Categorías