Nadal Albaflor Blanco Binissalem 75 cl. Origen.
Productor.
Nombre.
Nadal Albaflor Blanco.
Variedad.
Chardonnay, Parellada, Moscatel, Premsal.
País de origen.
Indicación geográfica.
Certificación (UE)401/2010.
Denominación de Origen Protegida (D.O.P.)
Denominación de Origen (D.O.)
D.O. Binissalem.
Región de producción.
La región de producción de D.O. Binissalem se encuentra en 5 municipios del centro de la isla de Mallorca, Baleares, España, siendo su sede el municipio de Binisalem (Binissalem).
Peso.
1.500 gr. (1,5 Kg.).
EAN.
8437000986034
Productor |
|
Nombre |
Nadal Albaflor Blanco. |
Variedad |
|
País de origen |
|
Indicación geográfica |
|
Certificación (UE)401/2010 |
Denominación de Origen Protegida (D.O.P.) |
Región de producción |
La región de producción de D.O. Binissalem se encuentra en 5 municipios del centro de la isla de Mallorca, Baleares, España, siendo su sede el municipio de Binisalem (Binissalem). |
Peso |
1.500 gr. (1,5 Kg.). |
EAN |
8437000986034 |
Nadal Albaflor Blanco Binissalem 75 cl. Ficha técnica.
Tipología.
Variedad.
Chardonnay, Parellada, Moscatel, Premsal.
Añada / Cosecha.
Formato.
Botella.
Capacidad.
75 cl.
Contenido de alcohol.
11% Vol.
Peso.
1.500 gr. (1,5 Kg.).
Nota de cata visual.
Glicérico, Aspecto cristalino, Tonalidades oro viejo.
Nota de cata olfativa.
Melón maduro, Setas, Especias balsámicas.
Nota de cata gustativa.
Jengibre, Final redondo, Atractivo.
Maridaje recomendado.
Platos especiados, Aves asadas, Quesos de cabra, Platos grasos.
Temperatura de consumo.
8ºC - 12ºC.
Consumo.
Es recomendable un consumo moderado y responsable de bebidas alcohólicas.
Tipología |
|
Variedad |
|
Añada / Cosecha |
Comercializada actualmente por el productor. |
Formato |
Botella. |
Capacidad |
75 cl. |
Contenido de alcohol |
11% Vol. |
Peso |
1.500 gr. (1,5 Kg.). |
Nota de cata visual |
Glicérico, Aspecto cristalino, Tonalidades oro viejo. |
Nota de cata olfativa |
Melón maduro, Setas, Especias balsámicas. |
Nota de cata gustativa |
Jengibre, Final redondo, Atractivo. |
Maridaje recomendado |
Platos especiados, Aves asadas, Quesos de cabra, Platos grasos. |
Temperatura de consumo |
8ºC - 12ºC. |
Consumo |
Es recomendable un consumo moderado y responsable de bebidas alcohólicas. |
Nadal Albaflor Blanco Binissalem 75 cl. Descripción.
Valoraciones.
3 Valoraciones de usuarios.
Valoración de usuarios.
Referencia del producto.
WAN4499765
EAN.
8437000986034
Accesorios.
Este producto se proporciona en las condiciones y formato en las que se comercializa en el momento actual. En los casos en los que el producto incluya un embalaje, caja y/o estuche adicional, Estos accesorios serán incluidos en el envío siempre que cumplan con las dimensiones del embalaje especial adaptado y homologado para transporte de bebidas.
Con carácter general, las imágenes de los productos que publicamos en nuestro sitio web son únicamente relevantes a efectos gráficos. Las imágenes no muestran otros accesorios como el packaging adicional (caja, estuche, etc) o elementos promocionales que puntualmente puedan ser incluidos por el fabricante junto al producto. Si lo desea, podemos informarle del packaging adicional, elementos y accesorios incluidos junto al producto en el momento actual.
Peso.
1.500 gr. (1,5 Kg.).
Precio habitual.
16,61 € -10% descuento por tiempo limitado!
Precio actual.
14,95 €
Cantidad mínima de compra.
1 Unidad.
Plazo de envío.
España: 4,90 € (Hasta 10Kg/6 botellas)
Plazo de entrega: Informacion y precios.
Posición de almacenamiento.
Posición lateral, botella horizontal.
Temperatura de almacenamiento.
Almacenar a temperatura constante de 10-17ºC.
Humedad constante en torno al 60-80%.
Recomendaciones.
Mantener preferiblemente alejado de la luz.
Valoraciones |
3 Valoraciones de usuarios. |
Valoración de usuarios |
|
Referencia del producto |
WAN4499765 |
EAN |
8437000986034 |
Accesorios |
Este producto se proporciona en las condiciones y formato en las que se comercializa en el momento actual. En los casos en los que el producto incluya un embalaje, caja y/o estuche adicional, Estos accesorios serán incluidos en el envío siempre que cumplan con las dimensiones del embalaje especial adaptado y homologado para transporte de bebidas. |
Peso |
1.500 gr. (1,5 Kg.). |
Precio habitual |
16,61 € -10% descuento por tiempo limitado! |
Precio actual |
14,95 € |
Cantidad mínima de compra |
1 Unidad. |
Plazo de envío |
España: 4,90 € (Hasta 10Kg/6 botellas) |
Posición de almacenamiento |
Posición lateral, botella horizontal. |
Temperatura de almacenamiento |
Almacenar a temperatura constante de 10-17ºC. |
Recomendaciones |
Mantener preferiblemente alejado de la luz. |
Nadal Albaflor Blanco Binissalem 75 cl. Aviso legal.
Por favor, tenga en cuenta.
La información mostrada y referida a las características y los detalles del producto ha sido proporcionada por el experto, fabricante o productor y/o publicada en los sitios oficiales. En ningún caso se puede considerar como una valoración realizada por nuestro equipo, a menos que se indique expresamente lo contrario.
Le sugerimos que consulte las reseñas, comentarios, opiniones y valoraciones publicadas por nuestros clientes y usuarios para ampliar y/o contrastar esta información.
Errores de interpretación.
Nuestro equipo proporciona esta información y detalles en ESPAÑOL.
Si navega en otro idioma, tenga en cuenta que la información proporcionada puede haber sido traducida del idioma original a través de un proceso automatizado en tiempo real que no ha sido supervisado por nuestro equipo humano.
En caso de duda, malentendido o error de interpretación sobre la información proporcionada, debe consultar la versión original de esta página o ponerse en contacto con nuestro Equipo de Atención al Cliente.
Imagen del producto.
La imagen del producto así como su etiqueta solo es relevante a efectos gráficos, por lo que puede no coincidir con la identificación de la cosecha u otras características y detalles del producto a la venta. Este producto se proporciona en las condiciones y formato en las que se comercializa en el momento actual.
Este producto no se identifica ni se suministra en una añada concreta. La imagen del producto así como su etiqueta pueden no coincidir con la identificación de la cosecha u otras características y detalles del producto a la venta.
Accesorios.
Este producto se proporciona en las condiciones y formato en las que se comercializa en el momento actual. En los casos en los que el producto incluya un embalaje, caja y/o estuche adicional, Estos accesorios serán incluidos en el envío siempre que cumplan con las dimensiones del embalaje especial adaptado y homologado para transporte de bebidas.
Con carácter general, las imágenes de los productos que publicamos en nuestro sitio web son únicamente relevantes a efectos gráficos. Las imágenes no muestran otros accesorios como el packaging adicional (caja, estuche, etc) o elementos promocionales que puntualmente puedan ser incluidos por el fabricante junto al producto. Si lo desea, podemos informarle del packaging adicional, elementos y accesorios incluidos junto al producto en el momento actual.
País de origen.
España. El envío de este producto se realiza desde España.
Aviso Legal.
Es ilegal la venta, suministro u obtención de alcohol en nombre de una persona menor de 18 años.
Si no tienes más de 18 años, debes abandonar este sitio web.
Plazo de envío.
España: 4,90 € (Hasta 10Kg/6 botellas)
Plazo de entrega: Informacion y precios.
Por favor, tenga en cuenta |
La información mostrada y referida a las características y los detalles del producto ha sido proporcionada por el experto, fabricante o productor y/o publicada en los sitios oficiales. En ningún caso se puede considerar como una valoración realizada por nuestro equipo, a menos que se indique expresamente lo contrario. |
Errores de interpretación |
Nuestro equipo proporciona esta información y detalles en ESPAÑOL. |
Imagen del producto |
La imagen del producto así como su etiqueta solo es relevante a efectos gráficos, por lo que puede no coincidir con la identificación de la cosecha u otras características y detalles del producto a la venta. Este producto se proporciona en las condiciones y formato en las que se comercializa en el momento actual. |
Accesorios |
Este producto se proporciona en las condiciones y formato en las que se comercializa en el momento actual. En los casos en los que el producto incluya un embalaje, caja y/o estuche adicional, Estos accesorios serán incluidos en el envío siempre que cumplan con las dimensiones del embalaje especial adaptado y homologado para transporte de bebidas. |
País de origen |
España. El envío de este producto se realiza desde España. |
Aviso Legal |
Es ilegal la venta, suministro u obtención de alcohol en nombre de una persona menor de 18 años. |
Plazo de envío |
España: 4,90 € (Hasta 10Kg/6 botellas) |
3 Valoraciones de clientes y usuarios del sitio. ( Durante los últimos 90 días )
Nadal by PrivateCeller.es
Caves Nadal: Marca.
La figura de Ramón Nadal Giró.
Nació en 1903, justo cuando en el Alt Penedès habían iniciado la replantación de los viñedos asoladas por la filoxera. Su espíritu emprendedor le empujó los años de la Guerra Civil a enviar alcohol de su destilería en una bodega de la Mancha alquilado para hacer mistelas, actividad que le reportó considerables ganancias que supo reinvertir. En 1941 replantar la viña que el ejército había convertido en aeródromo durante la guerra y construyó, a veinte metros bajo tierra, la cava fundacional, que aún hoy vela los productos más apreciados de la bodega. El espíritu inquieto y emprendedor de Ramon Nadal Giró nos ha guiado a lo largo de los años para mantener el nivel de calidad y exigencia de nuestros espumosos y vinos blancos. En homenaje a él nació la RNG10, el producto más emblemático de nuestra gama, que hace honor a nuestra historia con sus iniciales.
Con motivo del 75 aniversario de la vendimia del primer espumoso, sale al mercado el RNG20, una edición limitada de 1.049 Mágnums de la cosecha 1.997.
La finca que da nombre a la bodega.
Nadal es una bodega con una larga tradición en el cultivo de la uva y Finca Nadal de la Boadella una finca con 43 parcelas de viñedos donde la edad media de las cepas es de 30 años, con lo que se asegura una buena maduración de los racimos. Tradición, experiencia, largas crianzas, junto con algo de tecnología y un riguroso control de todo el proceso caracterizan a Nadal, este elaborador de cavas y vinos blancos situado en la zona del Penedés: blancos nobles, cavas de producción anual y cavas de añadas excepcionales. Nadal se ubica en la finca que le da nombre, en la región del Penedès (Barcelona). Una bodega dedicada fundamentalmente a la producción de cava, que también elabora vino blanco acogido a la D.O. Penedès. La finca Nadal cuenta con una tradición centenaria ligada al cultivo del viñedo y la elaboración de vino. Su historia moderna comenzó en 1941 de manos de Ramón Nadal Giró, fundador de la bodega Nadal y responsable de replantar los viñedos de la finca que fueron arrancadas para construir un aeródromo. En 1943 inició la elaboración de cava. Actualmente la finca Nadal está dividida en 43 parcelas, con viñas de edad media avanzada, de las variedades macabeo, xarel.lo, parellada y pinot noir, cuidadas con mucho esmero, siguiendo las pautas del cultivo integrado o "viticulture raisoneé". Nadal elabora exclusivamente a partir de sus propios viñedos.
Nadal Albaflor Blanco Binissalem 75 cl.
Información adicional.
«Nadal Albaflor Blanco Binissalem» es producido por Nadal (Caves Nadal). En la elaboración de «Nadal Albaflor Blanco Binissalem» las variedades de uva que se utilizan son Chardonnay, Parellada, Moscatel y Premsal. «Nadal Albaflor Blanco Binissalem» es un producto de España. Está certificado con D.O. Binissalem. Conforme a lo establecido en el reglamento (UE)401/2010, «Nadal Albaflor Blanco Binissalem» se certifica con Denominación de Origen Protegida (D.O.P.), Denominación de Origen (D.O.) en la cual se integra D.O. Binissalem. La región de producción de D.O. Binissalem se encuentra en 5 municipios del centro de la isla de Mallorca, Baleares, España, siendo su sede el municipio de Binisalem (Binissalem). El peso de «Nadal Albaflor Blanco Binissalem» es de 1.500 gramos (1,5 Kg.). «Nadal Albaflor Blanco Binissalem» se identifica y comercializa con el código de barras EAN 8437000986034.
«Nadal Albaflor Blanco Binissalem» pertenece a la categoría Vino blanco, Vino blanco Indicación geográfica D.O. Binissalem. En la elaboración de «Nadal Albaflor Blanco Binissalem» las variedades de uva que se utilizan son Chardonnay, Parellada, Moscatel y Premsal. Este producto no se identifica ni se suministra en una añada concreta. La imagen del producto así como su etiqueta pueden no coincidir con la identificación de la cosecha u otras características y detalles del producto a la venta. Si lo desea, podemos proporcionarle esta información, y por supuesto, Puede solicitar una cosecha específica y nos esforzaremos al máximo para satisfacerle. «Nadal Albaflor Blanco Binissalem» se comercializa en formato botella 75 cl. El contenido de alcohol de «Nadal Albaflor Blanco Binissalem» es de 11% Vol. El peso de «Nadal Albaflor Blanco Binissalem» es de 1.500 gramos (1,5 Kg.). Respecto a la cata de «Nadal Albaflor Blanco Binissalem», en su fase visual destacan las notas glicérico, aspecto cristalino y tonalidades oro viejo. Entre las notas predominantes de la cata en fase olfativa encontramos melón maduro, setas y especias balsámicas. Finalmente, La cata de «Nadal Albaflor Blanco Binissalem» en la fase gustativa destaca con jengibre, final redondo y atractivo. Se recomienda maridar «Nadal Albaflor Blanco Binissalem» con platos especiados, aves asadas, quesos de cabra y platos grasos. La temperatura óptima para consumir «Nadal Albaflor Blanco Binissalem» es 8ºC - 12ºC.
En PrivateCeller.es se han realizado un total de 3 valoraciones sobre «Nadal Albaflor Blanco Binissalem». Los consumidores y usuarios de PrivateCeller.es han valorado «Nadal Albaflor Blanco Binissalem» con una media de puntuación de 5 sobre 5. «Nadal Albaflor Blanco Binissalem» se identifica y comercializa con el código de barras EAN 8437000986034. El peso de «Nadal Albaflor Blanco Binissalem» es de 1.500 gramos (1,5 Kg.). Actualmente PrivateCeller.es ofrece «Nadal Albaflor Blanco Binissalem» con un descuento del 10% y por tiempo limitado. El precio final de venta de «Nadal Albaflor Blanco Binissalem» es de 14,95 € en PrivateCeller.es.
La información mostrada y referida a las características y los detalles del producto ha sido proporcionada por el experto, fabricante o productor y/o publicada en los sitios oficiales. En ningún caso se puede considerar como una valoración realizada por nuestro equipo, a menos que se indique expresamente lo contrario. Le sugerimos que consulte las reseñas, comentarios, opiniones y valoraciones publicadas por nuestros clientes y usuarios para ampliar y/o contrastar esta información. La imagen del producto así como su etiqueta solo es relevante a efectos gráficos, por lo que puede no coincidir con la identificación de la cosecha u otras características y detalles del producto a la venta. Este producto se proporciona en las condiciones y formato en las que se comercializa en el momento actual. España. El envío de este producto se realiza desde España.
Indicación geográfica:
D.O. Binissalem.
Nadal Albaflor Blanco Binissalem 75 cl.
Su historia.
La tradición vitivinícola de la DO Binissalem queda reflejada en las referencias históricas. Desde la introducción del cultivo de la viña, en el año 121 a.C, siempre se ha cultivado la vid y se ha elaborado vino en la comarca de la DO Binissalem. En el siglo I a. de C., Plinio habla de los vinos baleáricos, comparándolos con los mejores de Italia. Incluso durante el período de dominación musulmana, a pesar de las prohibiciones coránicas, se cultivó la vid y se elaboró vino, tal como lo confirma el Liber maiolichinus, en el cual se narra la invasión de la Mallorca musulmana por las tropas pisanas “que saciaron la sed con el vino de los sarracenos”. El árabe Beni Abet, ofreció a Jaime I, cuando conquistó la isla en 1230, “uvas de excelente calidad”. Después de la conquista, las Cortes de Aragón primero, y de Castilla después, favorecieron la relativa expansión del cultivo de la vid, mediante un régimen de licencias de plantación y fueron frecuentes los encargos de vino por parte de estas cortes. Encontramos referencias de los vinos de la comarca en la obra Voyage dans les Iles Baléares et Pithiuses (Viaje a las Islas Baleares y Pitiusas) 1807. Entre 1865 y 1890, cuando la filoxera afectaba a Francia, se vivió el período de máximo esplendor de este cultivo y de la producción de vino, favoreciendo un gran desarrollo económico de algunos municipios como Binissalem (1865-1890). En el año 1891, se exportaron desde Mallorca casi 50 millones de litros, principalmente, con destino a Francia y a la Península, pero la filoxera también llegó a la isla este mismo año, arrasando los viñedos mallorquines, desapareciendo la principal fuente de riqueza y, como consecuencia, algunas variedades autóctonas cultivadas hasta entonces desaparecieron o se mantuvieron de manera residual. El cultivo de la vid en la comarca ha pasado por momentos de esplendor y otros de declive relacionados con la etapa prefiloxérica, postfiloxérica, la Guerra Civil española y el boom turístico de los años sesenta, con un nuevo resurgimiento a final de la década de los ochenta. Desde entonces, se ha producido un crecimiento continuo del sector. En el año 1990 se reconoció la DO Binissalem.
Su área geográfica.
El área geográfica de la DOP Binissalem, está integrada por los municipios de Santa Maria del Camí, Consell, Binissalem, Santa Eugènia y Sencelles. Con una extensión de 154,75 km2, dominada por un llano de forma ovoidea, con una altura entre 70 y 140 m sobre el nivel del mar, dispuesto de forma paralela a la Serra de Tramuntana y con una pendiente media en torno al 0,5% expuesta hacia el sudeste. Este llano está rodeado por terrenos más elevados, que en las partes más altas llegan a los 400 metros y están constituidos por litologías de naturaleza calcárea. Los suelos en los que están establecidos los viñedos, principalmente calcisoles y luvisoles, son de una fertilidad y profundidad moderada, de textura franca y con una elevada presencia de elementos gruesos. Dichos suelos son por definición de clara vocación vitícola, ya que modulan el comportamiento de la vid limitando su crecimiento y producción. El alto contenido en elementos gruesos (gravas y piedras), condiciona las propiedades de estos suelos, que presentan una densidad aparente elevada y una capacidad de retención de agua limitada. Estas desventajas aparentes, provocadas por las gravas y las piedras, se compensan por los beneficios que aportan a los suelos, haciéndolos adecuados para el cultivo de la vid. Las condiciones climáticas de la zona son típicamente mediterráneas. Con un período estival seco y caluroso y un invierno suave y ligeramente lluvioso. La precipitación media anual es de 550 mm aproximadamente, distribuidos de forma irregular. La mayoría de la lluvia se concentra en los meses de otoño, siendo casi nula en verano. Las temperaturas medias del verano oscilan entre los 29 y los 32ºC y en invierno, las mínimas oscilan entre 4 y 7 ºC. La insolación media anual es de 2.750 horas. La Serra de Tramuntana es un sistema montañoso de la isla que llega a los 1.400 metros de altura y que, por la proximidad a la zona geográfica, la protege de las heladas y de los vientos fríos del norte. Tanto las variedades locales Manto Negro, Callet, Moll…, como el resto de las variedades autorizadas muestran una excelente respuesta a las condiciones edafoclimáticas de la zona geográfica y a los sistemas de cultivo. Las características que imprimen a los vinos están íntimamente ligadas a estas condiciones y a los factores humanos y naturales de la zona.
Variedades de uva.
La viña representa uno de los cultivos mayoritarios de la comarca, compartiendo paisaje con almendros, algarrobos, higueras y olivos. Los viñedos de la zona geográfica se caracterizan por ser de poca extensión. El sistema de conducción tradicional es en vaso y los viñedos más recientes, están dispuestos en espaldera. Se trata de un sector productivo próspero y en crecimiento continuo. Las variedades de uva autorizadas son las tintas, Manto Negro, Callet, Tempranillo, Monastrell, Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah y Gorgollassa; y las variedades blancas Moll o Prensal Blanc, Parellada, Macabeo, Moscatel de Alejandría, Moscatel de Grano Menudo, Chardonnay y Giró Ros. Una variedad autóctona, el Manto Negro, tiene brotación media y ciclo de maduración medio. Presenta un vigor medio con sarmientos poco erguidos, racimos grandes, alargados y compactos con bayas esféricas. Es sensible al mildiu y poco sensible al oídio y a podredumbres, debido al grosor de la piel y a la tipología del racimo. En vendimia, presenta un buen nivel de maduración de la pulpa y una cierta variabilidad en la coloración. Potencial aromático medio, aporta aromas de fruta madura, granada, algarrobas y notas vegetales. Otra variedad es el Callet, que tiene brotación media y ciclo de maduración medio. Elevada producción por cepa debido a un alto peso del racimo. Racimos grandes y compactos, de bayas esféricas de gran tamaño. Poco sensible a enfermedades, aunque debido a la compacidad del racimo y del gran tamaño de la baya puede presentar problemas de podredumbres. En vendimia, presenta un contenido en azúcares moderado, así como una baja concentración fenólica, principalmente de los compuestos responsables de la pigmentación. Potencial aromático medio, aportando aromas frutales, vegetales y florales. La Gorgollassa tiene brotación tardía y de ciclo de maduración largo. Producción moderada debido, principalmente, a un exceso de corrimiento de la flor. Pámpanos erguidos y pocos ramificados, hojas grandes, y racimos de tamaño mediano, cortos y de compacidad mediana. Bayas esféricas de tamaño mediano. Sensible al oídio, pero resistente a podredumbres. En vendimia, presenta niveles de azúcares y de ácidos bajos. Potencial aromático medio, aporta aromas de fruta fresca, especiados y balsámicos. El Moll, de brotación y de ciclo de maduración medio. Su capacidad productiva muestra un correcto equilibrio con su expresión vegetativa. De hojas grandes de forma pentagonal, forma racimos grandes, largos y sueltos con bayas medianas y esféricas, de piel muy delicada y fina.
Los vinos.
En la elaboración de los vinos, se consideran variedades de uva principales, les autóctonas Manto Negro y Moll y, las variedades de Moscatel. Los vinos tintos se han de elaborar con el 30%, como mínimo, de la variedad Manto Negro y un 30%, como máximo de Gorgollassa; los vinos blancos, con un 50%, como mínimo, de Moll o de las variedades de Moscatel y, los vinos rosados, con un 30% como máximo de uva Gorgollassa. Los vinos espumosos rosados se tienen que elaborar a partir de vinos obtenidos con las variedades tintas autorizadas, con un máximo del 30% de uva Gorgollassa, y los espumosos blancos con un mínimo del 50% de uva Moll y las variedades Parellada, Macabeo, Chardonnay o Giró Ros. En relación a las características sensoriales, los vinos amparados por la DO Binissalem se caracterizan por los aromas afrutados, de carácter mediterráneo, con la expresión de los matices y aromas varietales de uvas autóctonas y del terroir, que los hacen singulares y únicos. Los vinos tintos tienen intensidad de color media a media-alta, con aromas de frutas rojas maduras con fondos vegetales. En boca son cálidos, carnosos, con buena estructura, equilibrados y de final persistente. Los vinos rosados, son brillantes y limpios; son vinos con aromas primarios de frutas rojas. En boca son vinos equilibrados y persistentes. Los vinos blancos producidos en esta DO, tienen un aspecto limpio y brillante, y se caracterizan por la presencia de aromas frutales, generalmente frutas blancas como pera y manzana y, notas cítricas. Los vinos elaborados con las variedades Moscatel son muy aromáticos y se caracterizan por los aromas propios de la variedad. En general, los vinos blancos son frescos e intensos con buen equilibrio gustativo. Todos los vinos que se sometan a procesos de crianza en barricas tendrán aromas propios de la crianza con matices de la madera y aromas especiados. Los vinos que hagan uso de las menciones crianza, reserva y gran reserva tendrán que cumplir con los plazos y condiciones de envejecimiento establecidos en la normativa vigente. También, se elaboran vinos dulces. Los vinos blancos, principalmente con la variedad Moscatel y los vinos tintos con la variedad Manto Negro. Los vinos espumosos blancos, son brillantes y limpios y se caracterizan por aromas frutales y vegetales. Son vinos frescos, vivos, intensos, de gran finura y persistencia. Los espumantes rosados también son brillantes y limpios, con aromas de frutas rojas, frescos, de gran finura y persistencia.
El control de calidad.
La definición de Denominación de Origen, dice: “La calidad o características de los vinos se deben fundamental o exclusivamente a un medio geográfico particular, con los factores naturales y humanos inherentes a éste”, implicando un control de calidad adicional, de las características sensoriales de los vinos. El Consejo Regulador de la DO Binissalem, en las auditorías a las bodegas, toma muestras de vino a la venta, embotellado y etiquetado, con el fin de comprobar el cumplimiento del Pliego de Condiciones de la DO. El número de muestras de cada bodega varía en función del volumen total de elaboración, con un mínimo de dos muestras y un máximo de seis. Estas muestras de vino, se someten a análisis fisicoquímicos y sensoriales. Los primeros se realizan en un laboratorio externo, acreditado según la norma UNE-EN 17.025. Para los análisis dirimentes se dispone de un segundo laboratorio, también acreditado. Para los análisis sensoriales, el Consejo Regulador ha desarrollado una metodología propia, tales como fichas de cata, parámetros de medida, referencias sensoriales, etc, en cumplimiento de la norma 17.025, según exige la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC). Estos análisis se llevan a cabo en un panel de cata entrenado y cualificado, específicamente, para los vinos de la DO Binissalem, comprobando la aptitud de los vinos amparados por la Denominación de Origen.
Vino blanco D.O. Binissalem
Selección de productos Vino blanco D.O. Binissalem.
Nadal Albaflor Blanco Binissalem 75 cl.
Variedad:
Chardonnay y Parellada.
Nadal Albaflor Blanco Binissalem 75 cl.
Variedad Chardonnay.
Ver lista de Vino blanco Chardonnay.
Origen.
La variedad Chardonnay es el fruto de una viña originaria de la región francesa de Borgoña, donde se localiza un pueblo del mismo nombre. Dentro de las uvas blancas, es la más extendida y popular en todo el mundo, por lo que, para mucho público, Chardonnay es sinónimo de vino blanco. Es una uva muy equilibrada en fruta, acidez y textura. Se puede considerar que marida con todo, desde comidas potentes hasta las más suaves, desde platos picantes y quesos fuertes, hasta pescados y aves. Además de los vinos blancos de mesa, es la uva con la que se elaboran la mayor parte de los champanes.
Características.
Si fuera una persona, Chardonnay sería un diplomático por su facilidad de maridaje, diversidad en sabores y facilidad de consumo. Como la uva en sí no tiene un sabor concreto, extrae su aroma del terruño donde se cultiva y obtiene sabores muy diversos, que pueden ser desde vinos muy limpios y sabrosos hasta otros ricos en toques de roble y mantequilla. Su racimo es de tamaño más bien pequeño, bastante compacto y con pedúnculo muy característico y de tamaño muy reducido. Las uvas en sí son pequeñas, uniformes y muy esféricas. Su piel es amarillento-verdosa cuando madura, hollejo de grosor considerable y una pulpa poco o nada pigmentada, textura blanda, muy jugosa y con aroma afrutado. La cepa es precoz en su brote, vigorosa, resistente y muy versátil por adaptarse a terruños y climas muy diversos, con la única condición de que no sean excesivamente húmedos. Es muy fértil, aunque con rendimientos bajos, aunque de una calidad bastante elevada. Esta viña se ve afectada por suelos con carencia de magnesio y precisa de niveles altos de fósforo y nitrógeno. Es una variedad de uva muy sensible a la carencia de magnesio y muy afectado por el secado fisiológico del raspón. En cuanto a sus hándicaps, es sensible al oídio, a la flavescencia dorada, al mildiu y a la podredumbre gris, así como a la polilla y a los cicadélidos y especialmente a los ácaros. Por otra parte, los hongos de la madera no le afectan en exceso y resiste perfectamente a la clorosis. Debido a su desborre precoz y maduración temprana es una viña que no gusta de los fríos primaverales, dando unos rebrotes de muy baja fertilidad, no obstante, aguanta bien los inviernos crudos y es muy resistente a los vientos fuertes.
Zonas de cultivo.
Podemos encontrar esta variedad de uva prácticamente en cualquier área vitivinícola pues está extendida mundialmente. Es muy común en Francia, España e Italia, aunque también se cultiva en Portugal, Estados Unidos, Australia, nueva Zelanda, en los países de América del sur y en África del Sur. Se calcula que hay en torno a 160,000Ha de uva chardonnay plantadas, de las cuales una tercera parte está en Francia. Además de su nombre genérico, también es conocida como Franciacorta en Italia, Chardoney y Pino Shardone en Bulgaria, Feinburgunder y Morillon en Austria y Pinot Chardonnay en Chipre.
Vinos.
Sus características pueden variar desde vinos ricos, gruesos y espesos, adecuados para envejecer en botella, a vinos más ligeros y frescos hechos sin madera y destinados a ser bebidos jóvenes. Es una de las variedades con que se elaboran el Champagne. Los vinos chardonnay presentan en su fase visual una capa variable entre pajiza muy pálido y un amarillo casi dorado, con reflejos verdosos. En nariz se observan los aromas característicos que son manzana verde, limón, pomelo, pera, acacia, frutas tropicales como mango, piña, banana, melón o ananá, algo de especias o caramelo. Cuando envejecen en barrica despiertan aromas a vainilla, miel y manteca. Su boca es elegante, larga, sin demasiada acidez, pero con una gama de sabores que va desde manzanas a cítricos, melón, peras, miel, cera, caramelo, dulce de leche y minerales entre los más destacados. Como consejo, es preferible adquirir vinos de esta variedad que se elaboren en regiones vinícolas de clima frío.
Vino blanco Chardonnay
Selección de productos Vino blanco Chardonnay.
Nadal Albaflor Blanco Binissalem 75 cl.
Variedad Parellada.
Ver lista de Vino blanco Parellada.
Origen.
Originaria de Cataluña, la Parellada es una variedad bien adaptada a altitudes elevadas, más frías, donde el periodo de crecimiento es más largo, permitiendo un pleno desarrollo de la acidez y aromas a cítricos. En suelos fértiles alcanza unos buenos niveles de producción. La parellada es la más fina de las variedades blancas tradicionales del Penedès. Es una de las uvas básicas para la elaboración del cava, junto con la macabeo y la xarel·lo.
Características.
Cepa de maduración tardía, gran vigor y porte tumbado, la parellada es una viña de desborre precoz y elevada producción. Tiene una capacidad media de enriquecimiento en azúcares. Alcanza una madurez óptima en las zonas más elevadas del Penedés, la zona donde está más implantada. Los racimos de parellada son de gran tamaño, bastante compactos, con los hombros muy marcados y homogéneos. Los pedúnculos son delgados y de longitud media, con baja lignificación. Las bayas de la Parellada son de tamaño mediano, redondeadas y ligeramente elípticas en sección longitudinal, su piel es de un color amarillo dorado-verdoso, con un racimo de tamaño más bien grande y apretado. Su hollejo es grueso, pulpa verde, consistente y bastante jugosa con aroma peculiar. Estas viñas dan una elevada producción al tener mucho vigor, fertilidad elevada y gran tamaño de los racimos, sin embargo tienen dificultad en la maduración. La cepa de uva parellada es muy sensible al mildiu, bastante a la podredumbre ácida y al oídio y baja a la botritis. Su acidez es elevada.
Zonas de cultivo.
La Parellada es una variedad de uva blanca española, cultivada principalmente en las zonas altas de Cataluña, aunque también está autorizado su cultivo en las Comunidades de Aragón, Baleares, Navarra, País Vasco, La Rioja, Extremadura, Madrid y Castilla la Mancha. Conocida también con otros nombres, como Martorella, Masiá, Montonero, Montonega y Montonet, podemos encontrarla bajo diversas Denominaciones de Origen españolas, tales como Alicante, Valencia, Penedés, Terra Alta o Tarragona.
La parellada es recomendada para la comunidad autónoma de Cataluña. Además, es una variedad autorizada en las comunidades de Aragón, Baleares, Castilla-La Mancha, Extremadura, Comunidad de Madrid, Navarra, País Vasco y La Rioja. Se cultiva en las denominaciones de origen Alella, Binissalem-Mallorca, Cariñena, Cataluña, Cava, Conca del Barberá, Costers del Segre, La Mancha, Penedés, Pla de Bages, Pla i Llevant, Ribera del Guadiana, Tarragona, Terra Alta, Utiel-Requena y Vinos de Madrid.
Vinos.
Produce blancos aromáticos, secos, de graduación moderada, aroma fresco y una delicada acidez afrutada. Los vinos son así apreciados, por un lado, por sus aromas florales y afrutados de cítricos, piña y frutas tropicales y, por otro, por su sedosidad y consistencia, que le confieren gran riqueza y equilibrio en boca. Los vinos monovarietales obtenidos a partir de esta variedad, suelen ser de un amarillo verdoso pálido, de poco cuerpo y baja graduación alcohólica (entre 9 y 10º), así como poco ácidos, siendo ideal su consumo como vino joven. En cuanto a nariz, sus aromas son sutiles y elegantes a flores. En Cataluña suele mezclarse con macabeo y xarel·lo para producir el vino blanco espumoso cava, para darle estructura, finura, longitud y elegancia.1 Además, es usada como uva de mezcla para vinos blancos jóvenes. Algunos productores la mezclan con chardonnay y con sauvignon blanc.
Vino blanco Parellada
Selección de productos Vino blanco Parellada.
Nadal Albaflor Blanco Binissalem 75 cl.
Ficha técnica.
Nadal Albaflor Blanco Binissalem 75 cl.
Vino blanco. Nadal. Albaflor Blanco. D.O. Binissalem. España. Chardonnay, Parellada, Moscatel, Premsal. 75 cl..
Variedad.
Chardonnay, Parellada, Moscatel, Premsal.
País de origen.
Indicación geográfica.
Añada / Cosecha.
Formato.
Botella.
Capacidad.
75 cl.
Contenido de alcohol.
11% Vol.
Nota de cata visual.
Glicérico, Aspecto cristalino, Tonalidades oro viejo.
Nota de cata olfativa.
Melón maduro, Setas, Especias balsámicas.
Nota de cata gustativa.
Jengibre, Final redondo, Atractivo.
Maridaje recomendado.
Platos especiados, Aves asadas, Quesos de cabra, Platos grasos.
Temperatura de consumo.
8ºC - 12ºC.
Tipología.
Productor.
Nombre.
Nadal Albaflor Blanco.
Peso.
1.500 gr. (1,5 Kg.).
EAN.
8437000986034
Valoraciones.
3 Valoraciones de usuarios.
Valoración de usuarios.
Referencia del producto.
WAN4499765
Precio habitual.
16,61 € -10% descuento por tiempo limitado!
Precio actual.
14,95 €
Cantidad mínima de compra.
1 Unidad.
Plazo de envío.
España: 4,90 € (Hasta 10Kg/6 botellas)
Plazo de entrega: Informacion y precios.
Por favor, tenga en cuenta.
La información mostrada y referida a las características y los detalles del producto ha sido proporcionada por el experto, fabricante o productor y/o publicada en los sitios oficiales. En ningún caso se puede considerar como una valoración realizada por nuestro equipo, a menos que se indique expresamente lo contrario.
Le sugerimos que consulte las reseñas, comentarios, opiniones y valoraciones publicadas por nuestros clientes y usuarios para ampliar y/o contrastar esta información.
Errores de interpretación.
Nuestro equipo proporciona esta información y detalles en ESPAÑOL.
Si navega en otro idioma, tenga en cuenta que la información proporcionada puede haber sido traducida del idioma original a través de un proceso automatizado en tiempo real que no ha sido supervisado por nuestro equipo humano.
En caso de duda, malentendido o error de interpretación sobre la información proporcionada, debe consultar la versión original de esta página o ponerse en contacto con nuestro Equipo de Atención al Cliente.
Imagen del producto.
La imagen del producto así como su etiqueta solo es relevante a efectos gráficos, por lo que puede no coincidir con la identificación de la cosecha u otras características y detalles del producto a la venta. Este producto se proporciona en las condiciones y formato en las que se comercializa en el momento actual.
Este producto no se identifica ni se suministra en una añada concreta. La imagen del producto así como su etiqueta pueden no coincidir con la identificación de la cosecha u otras características y detalles del producto a la venta.
País de origen.
España. El envío de este producto se realiza desde España.
Certificación (UE)401/2010.
Denominación de Origen Protegida (D.O.P.)
Denominación de Origen (D.O.)
D.O. Binissalem.
Región de producción.
La región de producción de D.O. Binissalem se encuentra en 5 municipios del centro de la isla de Mallorca, Baleares, España, siendo su sede el municipio de Binisalem (Binissalem).
Posición de almacenamiento.
Posición lateral, botella horizontal.
Temperatura de almacenamiento.
Almacenar a temperatura constante de 10-17ºC.
Humedad constante en torno al 60-80%.
Recomendaciones.
Mantener preferiblemente alejado de la luz.
Accesorios.
Este producto se proporciona en las condiciones y formato en las que se comercializa en el momento actual. En los casos en los que el producto incluya un embalaje, caja y/o estuche adicional, Estos accesorios serán incluidos en el envío siempre que cumplan con las dimensiones del embalaje especial adaptado y homologado para transporte de bebidas.
Con carácter general, las imágenes de los productos que publicamos en nuestro sitio web son únicamente relevantes a efectos gráficos. Las imágenes no muestran otros accesorios como el packaging adicional (caja, estuche, etc) o elementos promocionales que puntualmente puedan ser incluidos por el fabricante junto al producto. Si lo desea, podemos informarle del packaging adicional, elementos y accesorios incluidos junto al producto en el momento actual.
Aviso Legal.
Es ilegal la venta, suministro u obtención de alcohol en nombre de una persona menor de 18 años.
Si no tienes más de 18 años, debes abandonar este sitio web.
Consumo.
Es recomendable un consumo moderado y responsable de bebidas alcohólicas.
Variedad |
|
País de origen |
|
Indicación geográfica |
|
Añada / Cosecha |
Comercializada actualmente por el productor.
|
Formato |
Botella. |
Capacidad |
75 cl. |
Contenido de alcohol |
11% Vol. |
Nota de cata visual |
Glicérico, Aspecto cristalino, Tonalidades oro viejo. |
Nota de cata olfativa |
Melón maduro, Setas, Especias balsámicas. |
Nota de cata gustativa |
Jengibre, Final redondo, Atractivo. |
Maridaje recomendado |
Platos especiados, Aves asadas, Quesos de cabra, Platos grasos. |
Temperatura de consumo |
8ºC - 12ºC. |
Tipología |
|
Productor |
|
Nombre |
Nadal Albaflor Blanco. |
Peso |
1.500 gr. (1,5 Kg.). |
EAN |
8437000986034 |
Valoraciones |
3 Valoraciones de usuarios. |
Valoración de usuarios |
|
Referencia del producto |
WAN4499765 |
Precio habitual |
16,61 € -10% descuento por tiempo limitado! |
Precio actual |
14,95 € |
Cantidad mínima de compra |
1 Unidad. |
Plazo de envío |
España: 4,90 € (Hasta 10Kg/6 botellas) |
Por favor, tenga en cuenta |
La información mostrada y referida a las características y los detalles del producto ha sido proporcionada por el experto, fabricante o productor y/o publicada en los sitios oficiales. En ningún caso se puede considerar como una valoración realizada por nuestro equipo, a menos que se indique expresamente lo contrario. |
Errores de interpretación |
Nuestro equipo proporciona esta información y detalles en ESPAÑOL. |
Imagen del producto |
La imagen del producto así como su etiqueta solo es relevante a efectos gráficos, por lo que puede no coincidir con la identificación de la cosecha u otras características y detalles del producto a la venta. Este producto se proporciona en las condiciones y formato en las que se comercializa en el momento actual. |
País de origen |
España. El envío de este producto se realiza desde España. |
Certificación (UE)401/2010 |
Denominación de Origen Protegida (D.O.P.) |
Región de producción |
La región de producción de D.O. Binissalem se encuentra en 5 municipios del centro de la isla de Mallorca, Baleares, España, siendo su sede el municipio de Binisalem (Binissalem). |
Posición de almacenamiento |
Posición lateral, botella horizontal. |
Temperatura de almacenamiento |
Almacenar a temperatura constante de 10-17ºC. |
Recomendaciones |
Mantener preferiblemente alejado de la luz. |
Accesorios |
Este producto se proporciona en las condiciones y formato en las que se comercializa en el momento actual. En los casos en los que el producto incluya un embalaje, caja y/o estuche adicional, Estos accesorios serán incluidos en el envío siempre que cumplan con las dimensiones del embalaje especial adaptado y homologado para transporte de bebidas. |
Aviso Legal |
Es ilegal la venta, suministro u obtención de alcohol en nombre de una persona menor de 18 años. |
Consumo |
Es recomendable un consumo moderado y responsable de bebidas alcohólicas. |
Un magnífico Vino Blanco. De lo mejor que he probado en los últimos tiempos
Llamativo y elegante
No debería faltar