Gutiérrez de la Vega Casta Diva Cosecha Miel Moscatel de Alejandría Alicante Botella Medium 50 cl. Características.
Envejecido durante 13 meses en barricas de roble francés, americano y húngaro.
Gutiérrez de la Vega Casta Diva Cosecha Miel Moscatel de Alejandría Alicante Botella Medium 50 cl. Origen.
Productor.
Gutiérrez de la Vega (Bodegas Gutiérrez de la Vega).
Nombre.
Gutiérrez de la Vega Casta Diva Cosecha Miel.
Variedad.
País de origen.
Región de origen.
Indicación geográfica.
Certificación (UE)401/2010.
Denominación de Origen Protegida (D.O.P.)
Denominación de Origen (D.O.)
D.O. Alicante.
Región de producción.
La región de producción de D.O. Alicante se encuentra en La provincia de Alicante, España. La zona vinícola se divide en dos subzonas: La Marina, en la costa norte alicantina, y la de Vinalopó, que se extiende hasta los límites con Castilla-La Mancha y la Región de Murcia.
Peso.
1.000 gr.
EAN.
8437003113048
Productor |
|
Nombre |
Gutiérrez de la Vega Casta Diva Cosecha Miel. |
Variedad |
|
País de origen |
|
Región de origen |
|
Indicación geográfica |
|
Certificación (UE)401/2010 |
Denominación de Origen Protegida (D.O.P.) |
Región de producción |
La región de producción de D.O. Alicante se encuentra en La provincia de Alicante, España. La zona vinícola se divide en dos subzonas: La Marina, en la costa norte alicantina, y la de Vinalopó, que se extiende hasta los límites con Castilla-La Mancha y la Región de Murcia. |
Peso |
1.000 gr. |
EAN |
8437003113048 |
Gutiérrez de la Vega Casta Diva Cosecha Miel Moscatel de Alejandría Alicante Botella Medium 50 cl. Ficha técnica.
Tipología.
Variedad.
Añada / Cosecha.
Formato.
Botella Medium.
Capacidad.
50 cl.
Contenido de alcohol.
14.5% Vol.
Peso.
1.000 gr.
Nota de cata visual.
Brillante, Limpio, Amarillo dorado.
Nota de cata olfativa.
Aromas exóticos, Especias dulces, Notas balsamicas, Pasteleria, Almendras tostadas, Naranja amarga, Agua de rosas, Miel de azahar, Vainillas.
Nota de cata gustativa.
Fresco, Frutal, Persistente, Delicado, Toques de miel, Ligero, Dulce, Sutil, Naranjas amargas, Ligeramente amargo.
Maridaje recomendado.
Foie, Repostería, Turrón, Ensaladas con fruta.
Temperatura de consumo.
6ºC - 8ºC.
Consumo.
Es recomendable un consumo moderado y responsable de bebidas alcohólicas.
Formato Especial.
Botella Medium.
Tipología |
|
Variedad |
|
Añada / Cosecha |
Comercializada actualmente por el productor. |
Formato |
Botella Medium. |
Capacidad |
50 cl. |
Contenido de alcohol |
14.5% Vol. |
Peso |
1.000 gr. |
Nota de cata visual |
Brillante, Limpio, Amarillo dorado. |
Nota de cata olfativa |
Aromas exóticos, Especias dulces, Notas balsamicas, Pasteleria, Almendras tostadas, Naranja amarga, Agua de rosas, Miel de azahar, Vainillas. |
Nota de cata gustativa |
Fresco, Frutal, Persistente, Delicado, Toques de miel, Ligero, Dulce, Sutil, Naranjas amargas, Ligeramente amargo. |
Maridaje recomendado |
Foie, Repostería, Turrón, Ensaladas con fruta. |
Temperatura de consumo |
6ºC - 8ºC. |
Consumo |
Es recomendable un consumo moderado y responsable de bebidas alcohólicas. |
Formato Especial |
Botella Medium. |
Gutiérrez de la Vega Casta Diva Cosecha Miel Moscatel de Alejandría Alicante Botella Medium 50 cl. Descripción.
Valoraciones.
35 Valoraciones de usuarios.
Valoración de usuarios.
Puntuación Parker TWA.
93 Puntos.
Puntuación Peñín Guide.
94 Puntos.
Referencia del producto.
WAN4556048
EAN.
8437003113048
Accesorios.
Este producto se proporciona en las condiciones y formato en las que se comercializa en el momento actual. En los casos en los que el producto incluya un embalaje, caja y/o estuche adicional, Estos accesorios serán incluidos en el envío siempre que cumplan con las dimensiones del embalaje especial adaptado y homologado para transporte de bebidas.
Con carácter general, las imágenes de los productos que publicamos en nuestro sitio web son únicamente relevantes a efectos gráficos. Las imágenes no muestran otros accesorios como el packaging adicional (caja, estuche, etc) o elementos promocionales que puntualmente puedan ser incluidos por el fabricante junto al producto. Si lo desea, podemos informarle del packaging adicional, elementos y accesorios incluidos junto al producto en el momento actual.
Peso.
1.000 gr.
Precio habitual.
21,06 € -10% descuento por tiempo limitado!
Precio actual.
18,95 €
Cantidad mínima de compra.
1 Unidad.
Plazo de envío.
España: 4,90 € (Hasta 10Kg/6 botellas)
Plazo de entrega: Informacion y precios.
Posición de almacenamiento.
Posición lateral, botella horizontal.
Temperatura de almacenamiento.
Almacenar a temperatura constante de 10-17ºC.
Humedad constante en torno al 60-80%.
Recomendaciones.
Mantener preferiblemente alejado de la luz.
Descripción.
Valoraciones |
35 Valoraciones de usuarios. |
Valoración de usuarios |
|
Puntuación Parker TWA |
93 Puntos. |
Puntuación Peñín Guide |
94 Puntos. |
Referencia del producto |
WAN4556048 |
EAN |
8437003113048 |
Accesorios |
Este producto se proporciona en las condiciones y formato en las que se comercializa en el momento actual. En los casos en los que el producto incluya un embalaje, caja y/o estuche adicional, Estos accesorios serán incluidos en el envío siempre que cumplan con las dimensiones del embalaje especial adaptado y homologado para transporte de bebidas. |
Peso |
1.000 gr. |
Precio habitual |
21,06 € -10% descuento por tiempo limitado! |
Precio actual |
18,95 € |
Cantidad mínima de compra |
1 Unidad. |
Plazo de envío |
|
Posición de almacenamiento |
Posición lateral, botella horizontal. |
Temperatura de almacenamiento |
Almacenar a temperatura constante de 10-17ºC. |
Recomendaciones |
Mantener preferiblemente alejado de la luz. |
Descripción |
Envejecido durante 13 meses en barricas de roble francés, americano y húngaro. |
Gutiérrez de la Vega Casta Diva Cosecha Miel Moscatel de Alejandría Alicante Botella Medium 50 cl. Aviso legal.
Por favor, tenga en cuenta.
La información mostrada y referida a las características y los detalles del producto ha sido proporcionada por el experto, fabricante o productor y/o publicada en los sitios oficiales. En ningún caso se puede considerar como una valoración realizada por nuestro equipo, a menos que se indique expresamente lo contrario.
Le sugerimos que consulte las reseñas, comentarios, opiniones y valoraciones publicadas por nuestros clientes y usuarios para ampliar y/o contrastar esta información.
Errores de interpretación.
Nuestro equipo proporciona esta información y detalles en ESPAÑOL.
Si navega en otro idioma, tenga en cuenta que la información proporcionada puede haber sido traducida del idioma original a través de un proceso automatizado en tiempo real que no ha sido supervisado por nuestro equipo humano.
En caso de duda, malentendido o error de interpretación sobre la información proporcionada, debe consultar la versión original de esta página o ponerse en contacto con nuestro Equipo de Atención al Cliente.
Imagen del producto.
La imagen del producto así como su etiqueta solo es relevante a efectos gráficos, por lo que puede no coincidir con la identificación de la cosecha u otras características y detalles del producto a la venta. Este producto se proporciona en las condiciones y formato en las que se comercializa en el momento actual.
Este producto no se identifica ni se suministra en una añada concreta. La imagen del producto así como su etiqueta pueden no coincidir con la identificación de la cosecha u otras características y detalles del producto a la venta.
Accesorios.
Este producto se proporciona en las condiciones y formato en las que se comercializa en el momento actual. En los casos en los que el producto incluya un embalaje, caja y/o estuche adicional, Estos accesorios serán incluidos en el envío siempre que cumplan con las dimensiones del embalaje especial adaptado y homologado para transporte de bebidas.
Con carácter general, las imágenes de los productos que publicamos en nuestro sitio web son únicamente relevantes a efectos gráficos. Las imágenes no muestran otros accesorios como el packaging adicional (caja, estuche, etc) o elementos promocionales que puntualmente puedan ser incluidos por el fabricante junto al producto. Si lo desea, podemos informarle del packaging adicional, elementos y accesorios incluidos junto al producto en el momento actual.
País de origen.
España. El envío de este producto se realiza desde España.
Aviso Legal.
Es ilegal la venta, suministro u obtención de alcohol en nombre de una persona menor de 18 años.
Si no tienes más de 18 años, debes abandonar este sitio web.
Plazo de envío.
España: 4,90 € (Hasta 10Kg/6 botellas)
Plazo de entrega: Informacion y precios.
Política de devoluciones.
Política de devoluciones.
Última actualización: Martes, 21 Ene 2025
Para mayor información: Términos y Condiciones del Servicio.
Por favor, tenga en cuenta |
La información mostrada y referida a las características y los detalles del producto ha sido proporcionada por el experto, fabricante o productor y/o publicada en los sitios oficiales. En ningún caso se puede considerar como una valoración realizada por nuestro equipo, a menos que se indique expresamente lo contrario. |
Errores de interpretación |
Nuestro equipo proporciona esta información y detalles en ESPAÑOL. |
Imagen del producto |
La imagen del producto así como su etiqueta solo es relevante a efectos gráficos, por lo que puede no coincidir con la identificación de la cosecha u otras características y detalles del producto a la venta. Este producto se proporciona en las condiciones y formato en las que se comercializa en el momento actual. |
Accesorios |
Este producto se proporciona en las condiciones y formato en las que se comercializa en el momento actual. En los casos en los que el producto incluya un embalaje, caja y/o estuche adicional, Estos accesorios serán incluidos en el envío siempre que cumplan con las dimensiones del embalaje especial adaptado y homologado para transporte de bebidas. |
País de origen |
España. El envío de este producto se realiza desde España. |
Aviso Legal |
Es ilegal la venta, suministro u obtención de alcohol en nombre de una persona menor de 18 años. |
Plazo de envío |
|
Política de devoluciones |
Política de devoluciones. |
35 Valoraciones de clientes y usuarios del sitio. ( Durante los últimos 90 días )
Selección de productos by Gutiérrez de la Vega.
28 Productos, La mejor selección de Gutiérrez de la Vega.
Gutiérrez de la Vega Casta Diva Cosecha Miel Moscatel de Alejandría Alicante Botella Medium 50 cl.
Información adicional.
«Gutiérrez de la Vega Casta Diva Cosecha Miel Alicante» es producido por Gutiérrez de la Vega (Bodegas Gutiérrez de la Vega). «Gutiérrez de la Vega Casta Diva Cosecha Miel Alicante» es monovarietal, elaborado únicamente con la variedad de uva Moscatel de Alejandría, 100% Moscatel de Alejandría. «Gutiérrez de la Vega Casta Diva Cosecha Miel Alicante» es un producto de España. La región de producción de «Gutiérrez de la Vega Casta Diva Cosecha Miel Alicante» es Comunidad Valenciana. Está certificado con D.O. Alicante. Conforme a lo establecido en el reglamento (UE)401/2010, «Gutiérrez de la Vega Casta Diva Cosecha Miel Alicante» se certifica con Denominación de Origen Protegida (D.O.P.), Denominación de Origen (D.O.) en la cual se integra D.O. Alicante. La región de producción de D.O. Alicante se encuentra en La provincia de Alicante, España. La zona vinícola se divide en dos subzonas: La Marina, en la costa norte alicantina, y la de Vinalopó, que se extiende hasta los límites con Castilla-La Mancha y la Región de Murcia. El peso de «Gutiérrez de la Vega Casta Diva Cosecha Miel Alicante» es de 1.000 gramos. «Gutiérrez de la Vega Casta Diva Cosecha Miel Alicante» se identifica y comercializa con el código de barras EAN 8437003113048.
«Gutiérrez de la Vega Casta Diva Cosecha Miel Alicante» pertenece a la categoría Vino dulce, Vino dulce Indicación geográfica D.O. Alicante. «Gutiérrez de la Vega Casta Diva Cosecha Miel Alicante» es monovarietal, elaborado únicamente con la variedad de uva Moscatel de Alejandría, 100% Moscatel de Alejandría. Este producto no se identifica ni se suministra en una añada concreta. La imagen del producto así como su etiqueta pueden no coincidir con la identificación de la cosecha u otras características y detalles del producto a la venta. Si lo desea, podemos proporcionarle esta información, y por supuesto, Puede solicitar una cosecha específica y nos esforzaremos al máximo para satisfacerle. «Gutiérrez de la Vega Casta Diva Cosecha Miel Alicante» se comercializa en formato botella medium 50 cl. El contenido de alcohol de «Gutiérrez de la Vega Casta Diva Cosecha Miel Alicante» es de 14.5% Vol. El peso de «Gutiérrez de la Vega Casta Diva Cosecha Miel Alicante» es de 1.000 gramos. Respecto a la cata de «Gutiérrez de la Vega Casta Diva Cosecha Miel Alicante», en su fase visual destacan las notas brillante, limpio y amarillo dorado. Entre las notas predominantes de la cata en fase olfativa encontramos aromas exóticos, especias dulces, notas balsamicas, pasteleria, almendras tostadas, naranja amarga, agua de rosas, miel de azahar y vainillas. Finalmente, La cata de «Gutiérrez de la Vega Casta Diva Cosecha Miel Alicante» en la fase gustativa destaca con fresco, frutal, persistente, delicado, toques de miel, ligero, dulce, sutil, naranjas amargas y ligeramente amargo. Se recomienda maridar «Gutiérrez de la Vega Casta Diva Cosecha Miel Alicante» con foie, repostería, turrón y ensaladas con fruta. La temperatura óptima para consumir «Gutiérrez de la Vega Casta Diva Cosecha Miel Alicante» es 6ºC - 8ºC.
En PrivateCeller.es se han realizado un total de 35 valoraciones sobre «Gutiérrez de la Vega Casta Diva Cosecha Miel Alicante». Los consumidores y usuarios de PrivateCeller.es han valorado «Gutiérrez de la Vega Casta Diva Cosecha Miel Alicante» con una media de puntuación de 4.8 sobre 5. «Gutiérrez de la Vega Casta Diva Cosecha Miel Alicante» se identifica y comercializa con el código de barras EAN 8437003113048. El peso de «Gutiérrez de la Vega Casta Diva Cosecha Miel Alicante» es de 1.000 gramos. Actualmente PrivateCeller.es ofrece «Gutiérrez de la Vega Casta Diva Cosecha Miel Alicante» con un descuento del 10% y por tiempo limitado. El precio final de venta de «Gutiérrez de la Vega Casta Diva Cosecha Miel Alicante» es de 18,95 € en PrivateCeller.es. Envejecido durante 13 meses en barricas de roble francés, americano y húngaro.
La información mostrada y referida a las características y los detalles del producto ha sido proporcionada por el experto, fabricante o productor y/o publicada en los sitios oficiales. En ningún caso se puede considerar como una valoración realizada por nuestro equipo, a menos que se indique expresamente lo contrario. Le sugerimos que consulte las reseñas, comentarios, opiniones y valoraciones publicadas por nuestros clientes y usuarios para ampliar y/o contrastar esta información. La imagen del producto así como su etiqueta solo es relevante a efectos gráficos, por lo que puede no coincidir con la identificación de la cosecha u otras características y detalles del producto a la venta. Este producto se proporciona en las condiciones y formato en las que se comercializa en el momento actual. España. El envío de este producto se realiza desde España.
Indicación geográfica:
D.O. Alicante.
Gutiérrez de la Vega Casta Diva Cosecha Miel Moscatel de Alejandría Alicante Botella Medium 50 cl.
Los suelos.
Los suelos de la Denominación de Origen Protegida Alicante son areno-francos y arenosos, y tienen por tanto una granulometría y textura especialmente aptos para el cultivo de la vid. Son suelos con elevada porosidad y permeabilidad, que facilitan el drenaje y evitan la retención de agua. De esta forma se evita la proliferación de hongos fitopatógenos. Con la materia orgánica y la fertilización adecuada del suelo con sales de hierro, los suelos de la DOP Alicante son óptimos para la vid, tal y como se concluye en el Informe del Proyecto de Zonificación de la DO Protegida Alicante publicado por el Grupo de Investigación Aplicada en Agroquímicos y Medio Ambiente de la Universidad Miguel Hernández de Elche.
Variedades.
La combinación de suelos muy especiales, climas templados y humedades relativas, configuran al paisaje alicantino como muy propicio para el desarrollo del viñedo. De hecho, las circunstancias históricas atestiguan el buen desarrollo de muchas hectáreas y la gran riqueza de variedades en todas las comarcas, aunque con notable relevancia para la huerta de la ciudad de Alicante. Las variedades de mayor implantación y mejor acondicionamiento de la DOP Vinos Alicante son: El Moscatel de Alejandría, Monastrel, Garnacha y otras variedades. La benevolencia del clima mediterráneo, sin embargo, oculta ciertas condiciones muy peculiares. Y en este caso, es la diversidad de climas que posee Alicante y que da origen a muchas otras variedades: desde las condiciones de humedad o la riqueza de los suelos de la Marina Alta por ejemplo; a las temperaturas extremas tanto en invierno como en verano y el estrés hídrico del Vinalopó, que sirve de modelo en cuanto adaptación del viñedo al cambio climático y la gran influencia del secano en la confección de vinos de alta expresión.
El origen.
El origen del vino alicantino está dentro de las leyendas y fábulas, que rodean las raíces históricas de los vinos de todas las regiones. En nuestra provincia fueron los iberos los que empezaron a cultivar la vid para uso familiar, aunque ya existía anteriormente en forma silvestre. Posiblemente fueron los fenicios quienes en la primera mitad del primer milenio antes de Jesucristo nos introdujeron la vid. Los romanos fueron grandes cultivadores de este fruto. Los restos arqueológicos, sobre todo en la zona del Marquesado, confirman la presencia de ánforas vinarias y de grandes “Villae”, destinadas a la agricultura de la vid, e incluso se han hallado restos de una fábrica de ánforas de este tipo. Hay noticias muy vagas de nuestros vinos en la baja Edad Media, y parece que hasta las viñas y su producción se sumergen en un pozo oscuro y profundo, propio por otra parte de esta época. Las primeras noticias escritas nos van llegando curiosamente de poetas árabes que cantan en sus versos las excelencias de aquellos vinos, y en el libro del “Repartiment” ya hay apartados en los que se otorgan donaciones de viñas en diversos pueblos de la provincia. Pero es a partir del siglo XV cuando verdaderamente entran nuestros vinos en la historia documentada. En el yacimiento arqueológico de Benimaqua de Denia se encuentra uno de los lagares más antiguos de Europa, pegado al mar y con vocación de exportación, algo común durante toda la historia de los Vinos Alicante DOP.
El Renacimiento.
Fernando el Católico en 1510 prohibió la distribución en Alicante de vinos procedentes de otras tierras. Felipe II en 1596 confirma el privilegio anterior: “La Collita de Vi sia la Mes principal de la qual se sustenta molta gent així principal com plebeyos”. Todos estos privilegios vienen dados para proteger el vino autóctono ya que la fama de ellos había traspasado nuestras fronteras, tal como relata Jerónimo Múnzer, que en 1492 en su libro “Itinerarium sive prereginatio per Hispaniam …”, escribe, refiriéndose a Alicante, “en la parte oriental de esta tierra elabórase mucha cantidad de vino blanco, pero es aún mas el que llaman tinto de Alicante, de gran mercado en Inglaterra, Escocia, Flandes y otros lugares de Europa… el día que paramos en la ciudad vimos en el puerto 26 naves de Vizcaya, de Flandes y de otros países que iban por cargamento de vino”. Durante los siglos XVII y XVIII continúa con auge la producción de vino alicantino, pero sólo se podía exportar por el puerto de Alicante el producido en su término. En estos años están en plena producción los de Orihuela, Jijona, Monforte y Novelda. Este monopolio de 1510 se termina en 1756 permitiéndose ya la exportación de vinos procedentes del interior de la provincia, con ciertas limitaciones, y se tiene que esperar hasta el 25 de febrero de 1834 para que la liberación del comercio del vino de la provincia sea total. Y entramos ya en el siglo XIX, siglo de Oro de la producción vitivinícola de Alicante.
El siglo XIX.
Prácticamente en este siglo todos los pueblos tenían superficies dedicadas a este cultivo, y se crea en Cocentaina la primera estación enológica de España para intentar frenar la llegada de la filoxera a estas zonas. Ha sido el nuestro un vino con “Denominación real”, vino de cardenales del Renacimiento, de reyes de Francia y de príncipes de la literatura. Tenemos testimonios valiosos y curiosos que hablan por sí solos de la fama de nuestros caldos, como por ejemplo, El Duque de Saint Simón, cuenta en sus memorias que cuando el Rey Sol, Luis XIV de Francia, estaba a las puertas de la muerte, consumido por la gangrena, el único alimento que admitía era bizcochos mojados en vino de Alicante. Ha sido también el vino de las marinas más célebre así como de sus almirantes. El almirante Julio Guillen Tato escribe que el vino de Alicante, ha sido el primero que dio la vuelta al mundo, ya que acompañó a El Cano en su segundo viaje alrededor del globo. A mitad del siglo XIX, primero el Oidium y la filoxera después, arrasan los viñedos franceses. Se firma un tratado comercial preferencial con este país que supone un auge increíble para nuestros vinos. Llegamos a finales de este siglo a tener 93.000 hectáreas y una producción de más de 1.200.000 hectolitros. En la actualidad no superamos las 10.000 Has. y la producción es de unos 400.000 Hls. En 1892 se termina el tratado francés y empieza la excedencia y sobreproducción, pasando a ser un problema en la viticultura alicantina. En esta época se decía “Diez años más de tratado con Francia y Alicante hubiese podido enlosar con luises de oro el magnífico Paseo de la Explanada”. La ruptura con el tratado supuso consecuencias trágicas para España y claramente para Alicante. Finalmente se hace necesario hablar del afamado Fondillón, vino alicantino que ha ocupado en su historia las mejores mesas del mundo. Las únicas citas históricas documentadas que tenemos actualmente, decían que la variedad Monastrell era la materia prima de este vino. El verdadero Alicante debe hacerse de uvas de Monastrell, y de aquellas resulta aquel vino, espeso, de un sabor dulce, con alguna aspereza, tan deseado en todas las naciones. En la obtención de este vino, en la huerta de Alicante y zonas costeras se limpiaban los racimos y se asoleaban. En las zonas del interior la mayor parte del Fondillón se obtenía de uvas ya muy asoleadas en la propia vid las cuales eran cosechadas bastante después de la vendimia normal; tras el pisado se pasaba el mosto con toda su casca a toneles de roble, en los que fermentaba durante un mes. La cantidad de azúcar producido con este sistema proporcionaba con facilidad vino de hasta 18º y se trasvasaba luego a toneles con solera. En el catálogo de vinos de Maisonnave de finales del siglo pasado figuran entre otros los siguientes precios de ventas: vino Alicante Fondillón 800 francos/hectolitros, Málaga 135, Porto, 153, Xerez 204, Valdepeñas 60. Sólo viendo estos precios nos indica el prestigio del Fondillón.
El siglo XX.
Es una época de cierta frenada del cultivo, pues cambia el modelo productivo y económico de la provincia de Alicante, optándose por el modelo turístico e industrial y por otros cultivos más rentables para la época. Sin embargo es destacable que toda esta historia de los Vinos Alicante DOP consigue asentarse con la creación de la “Denominación de Origen Alicante” en el año 1932 y con la constitución de su primer “Consejo Regulador” en el año 1957. Son años estos de intentos de organizar el sector, de aglutinar la producción, de incentivar la mejora de la calidad y de los embotellados, del cambio en la elaboración para acercarse al consumidor moderno. Todos estos cambios maduran en la década de los años 90 cuando comienzan a llegar nuevas bodegas que suman innovación a las tradicionales y vuelve otra vez a hablarse de los Vinos Alicante DOP, hasta alcanzar el momento de madurez que hoy viven con nuevas instalaciones, nuevos vinos, enólogos jóvenes y viticultores, premios, reconocimientos y la mejora en la difusión de toda esta amplia cultura vitícola.
Vino dulce D.O. Alicante
Selección de productos Vino dulce D.O. Alicante.
Gutiérrez de la Vega Casta Diva Cosecha Miel Moscatel de Alejandría Alicante Botella Medium 50 cl.
Ficha técnica.
Gutiérrez de la Vega Casta Diva Cosecha Miel Moscatel de Alejandría Alicante Botella Medium 50 cl.
Vino dulce. Gutiérrez de la Vega. Casta Diva Cosecha Miel. D.O. Alicante. Comunidad Valenciana. España. Moscatel de Alejandría. Botella Medium. 50 cl..
Variedad.
País de origen.
Región de origen.
Indicación geográfica.
Añada / Cosecha.
Formato.
Botella Medium.
Capacidad.
50 cl.
Contenido de alcohol.
14.5% Vol.
Puntuación Parker TWA.
93 Puntos.
Puntuación Peñín Guide.
94 Puntos.
Nota de cata visual.
Brillante, Limpio, Amarillo dorado.
Nota de cata olfativa.
Aromas exóticos, Especias dulces, Notas balsamicas, Pasteleria, Almendras tostadas, Naranja amarga, Agua de rosas, Miel de azahar, Vainillas.
Nota de cata gustativa.
Fresco, Frutal, Persistente, Delicado, Toques de miel, Ligero, Dulce, Sutil, Naranjas amargas, Ligeramente amargo.
Maridaje recomendado.
Foie, Repostería, Turrón, Ensaladas con fruta.
Temperatura de consumo.
6ºC - 8ºC.
Formato Especial.
Botella Medium.
Tipología.
Productor.
Gutiérrez de la Vega (Bodegas Gutiérrez de la Vega).
Nombre.
Gutiérrez de la Vega Casta Diva Cosecha Miel.
Peso.
1.000 gr.
EAN.
8437003113048
Valoraciones.
35 Valoraciones de usuarios.
Valoración de usuarios.
Referencia del producto.
WAN4556048
Precio habitual.
21,06 € -10% descuento por tiempo limitado!
Precio actual.
18,95 €
Cantidad mínima de compra.
1 Unidad.
Plazo de envío.
España: 4,90 € (Hasta 10Kg/6 botellas)
Plazo de entrega: Informacion y precios.
Por favor, tenga en cuenta.
La información mostrada y referida a las características y los detalles del producto ha sido proporcionada por el experto, fabricante o productor y/o publicada en los sitios oficiales. En ningún caso se puede considerar como una valoración realizada por nuestro equipo, a menos que se indique expresamente lo contrario.
Le sugerimos que consulte las reseñas, comentarios, opiniones y valoraciones publicadas por nuestros clientes y usuarios para ampliar y/o contrastar esta información.
Errores de interpretación.
Nuestro equipo proporciona esta información y detalles en ESPAÑOL.
Si navega en otro idioma, tenga en cuenta que la información proporcionada puede haber sido traducida del idioma original a través de un proceso automatizado en tiempo real que no ha sido supervisado por nuestro equipo humano.
En caso de duda, malentendido o error de interpretación sobre la información proporcionada, debe consultar la versión original de esta página o ponerse en contacto con nuestro Equipo de Atención al Cliente.
Imagen del producto.
La imagen del producto así como su etiqueta solo es relevante a efectos gráficos, por lo que puede no coincidir con la identificación de la cosecha u otras características y detalles del producto a la venta. Este producto se proporciona en las condiciones y formato en las que se comercializa en el momento actual.
Este producto no se identifica ni se suministra en una añada concreta. La imagen del producto así como su etiqueta pueden no coincidir con la identificación de la cosecha u otras características y detalles del producto a la venta.
Descripción.
Política de devoluciones.
Política de devoluciones.
Última actualización: Martes, 21 Ene 2025
Para mayor información: Términos y Condiciones del Servicio.
País de origen.
España. El envío de este producto se realiza desde España.
Certificación (UE)401/2010.
Denominación de Origen Protegida (D.O.P.)
Denominación de Origen (D.O.)
D.O. Alicante.
Región de producción.
La región de producción de D.O. Alicante se encuentra en La provincia de Alicante, España. La zona vinícola se divide en dos subzonas: La Marina, en la costa norte alicantina, y la de Vinalopó, que se extiende hasta los límites con Castilla-La Mancha y la Región de Murcia.
Posición de almacenamiento.
Posición lateral, botella horizontal.
Temperatura de almacenamiento.
Almacenar a temperatura constante de 10-17ºC.
Humedad constante en torno al 60-80%.
Recomendaciones.
Mantener preferiblemente alejado de la luz.
Accesorios.
Este producto se proporciona en las condiciones y formato en las que se comercializa en el momento actual. En los casos en los que el producto incluya un embalaje, caja y/o estuche adicional, Estos accesorios serán incluidos en el envío siempre que cumplan con las dimensiones del embalaje especial adaptado y homologado para transporte de bebidas.
Con carácter general, las imágenes de los productos que publicamos en nuestro sitio web son únicamente relevantes a efectos gráficos. Las imágenes no muestran otros accesorios como el packaging adicional (caja, estuche, etc) o elementos promocionales que puntualmente puedan ser incluidos por el fabricante junto al producto. Si lo desea, podemos informarle del packaging adicional, elementos y accesorios incluidos junto al producto en el momento actual.
Aviso Legal.
Es ilegal la venta, suministro u obtención de alcohol en nombre de una persona menor de 18 años.
Si no tienes más de 18 años, debes abandonar este sitio web.
Consumo.
Es recomendable un consumo moderado y responsable de bebidas alcohólicas.
Variedad |
|
País de origen |
|
Región de origen |
|
Indicación geográfica |
|
Añada / Cosecha |
Comercializada actualmente por el productor.
|
Formato |
Botella Medium. |
Capacidad |
50 cl. |
Contenido de alcohol |
14.5% Vol. |
Puntuación Parker TWA |
93 Puntos. |
Puntuación Peñín Guide |
94 Puntos. |
Nota de cata visual |
Brillante, Limpio, Amarillo dorado. |
Nota de cata olfativa |
Aromas exóticos, Especias dulces, Notas balsamicas, Pasteleria, Almendras tostadas, Naranja amarga, Agua de rosas, Miel de azahar, Vainillas. |
Nota de cata gustativa |
Fresco, Frutal, Persistente, Delicado, Toques de miel, Ligero, Dulce, Sutil, Naranjas amargas, Ligeramente amargo. |
Maridaje recomendado |
Foie, Repostería, Turrón, Ensaladas con fruta. |
Temperatura de consumo |
6ºC - 8ºC. |
Formato Especial |
Botella Medium. |
Tipología |
|
Productor |
|
Nombre |
Gutiérrez de la Vega Casta Diva Cosecha Miel. |
Peso |
1.000 gr. |
EAN |
8437003113048 |
Valoraciones |
35 Valoraciones de usuarios. |
Valoración de usuarios |
|
Referencia del producto |
WAN4556048 |
Precio habitual |
21,06 € -10% descuento por tiempo limitado! |
Precio actual |
18,95 € |
Cantidad mínima de compra |
1 Unidad. |
Plazo de envío |
|
Por favor, tenga en cuenta |
La información mostrada y referida a las características y los detalles del producto ha sido proporcionada por el experto, fabricante o productor y/o publicada en los sitios oficiales. En ningún caso se puede considerar como una valoración realizada por nuestro equipo, a menos que se indique expresamente lo contrario. |
Errores de interpretación |
Nuestro equipo proporciona esta información y detalles en ESPAÑOL. |
Imagen del producto |
La imagen del producto así como su etiqueta solo es relevante a efectos gráficos, por lo que puede no coincidir con la identificación de la cosecha u otras características y detalles del producto a la venta. Este producto se proporciona en las condiciones y formato en las que se comercializa en el momento actual. |
Descripción |
Envejecido durante 13 meses en barricas de roble francés, americano y húngaro.
|
Política de devoluciones |
Política de devoluciones. |
País de origen |
España. El envío de este producto se realiza desde España. |
Certificación (UE)401/2010 |
Denominación de Origen Protegida (D.O.P.) |
Región de producción |
La región de producción de D.O. Alicante se encuentra en La provincia de Alicante, España. La zona vinícola se divide en dos subzonas: La Marina, en la costa norte alicantina, y la de Vinalopó, que se extiende hasta los límites con Castilla-La Mancha y la Región de Murcia. |
Posición de almacenamiento |
Posición lateral, botella horizontal. |
Temperatura de almacenamiento |
Almacenar a temperatura constante de 10-17ºC. |
Recomendaciones |
Mantener preferiblemente alejado de la luz. |
Accesorios |
Este producto se proporciona en las condiciones y formato en las que se comercializa en el momento actual. En los casos en los que el producto incluya un embalaje, caja y/o estuche adicional, Estos accesorios serán incluidos en el envío siempre que cumplan con las dimensiones del embalaje especial adaptado y homologado para transporte de bebidas. |
Aviso Legal |
Es ilegal la venta, suministro u obtención de alcohol en nombre de una persona menor de 18 años. |
Consumo |
Es recomendable un consumo moderado y responsable de bebidas alcohólicas. |
Muy aromático, suave, con cuerpo y una buena relación calidad/precio
Muy bueno por un precio ajustado.
Lo probé y me encantó. Sin saber nada de Vino Dulce. Ligero para tomar en cualquier momento.
Bien
No está mal este vino dulce. Tiene un sabor diferente y realmente me ha gustado.
Hecho para perder el sentido bebiendo
Un néctar
Buen vino dulce
Buen vino dulce para el precio que tiene. Muy contento con la elección. Lo volveré a comprar en un futuro seguro
Delicioso es decir poco: Tremendísimo
En San Valentín siempre lo compro. Muy bueno.
Compro cada dos meses y nos encanta. Lo probamos y nos gustó tanto que repetimos continuamente.
Magnífico.
Buena calidad/precio. Equilibrado. No deja indiferente. Muy recomendable
Simplemente el mejor
El mejor que existe en ese rango de precio. Muy potente. Mientras más pruebas, más te convences que es el mejor. Para gente a las que les gusta el buen Dulce.
Sienta siempre bien y tiene un fino sabor rico
Disfrútalo, buena marca
Correcto para cualquier ocasión
Una excelente opción a un muy buen precio. Cada vez se elaboran mejores caldos
Sabor semidulce. Fácil beber.
Compré este dulce por una recomendación como uno de los mejores que habían probado. No me ha defraudado en absoluto. Recomendable.
Excelente. Elaboración impecable en todos los aspectos tanto visual como de contenido
Un Vino Dulce muy, muy original
Vino Dulce muy personal. Muy fresco, con toques de especias, vainilla y humo
Superó todas mis expectativas. En mi opinión, tiene una muy buena relación calidad-precio. Bueno, bueno, bueno
Lo recomiendo por lo bueno que es. Muy muy bueno.
Muy recomendable. Muy buena relación calidad-precio.
Bastante atractivo su diseño