Murviedro Alma Mística Valencia 75 cl. Origen.

Productor.

Murviedro (Bodegas Murviedro).

Nombre.

Murviedro Alma Mística.

Variedad.

Vino blancoViura, Moscato.

País de origen.

EspañaEspaña.

Región de origen.

EspañaComunidad Valenciana.

Indicación geográfica.

EspañaD.O. Valencia.

Certificación (UE)401/2010.

Denominación de Origen Protegida (D.O.P.)
Denominación de Origen (D.O.)
D.O. Valencia.

Región de producción.

La región de producción de D.O. Valencia se encuentra en La provincia de Valencia, formada por 4 subzonas: Valentino, cuyo nombre procede de "Valentia Edetanorum" situada al noroeste, y la de mayor extensión, donde el del terreno de cultivo va asciendo desde la costa hacía el interior y podemos, a su vez, distinguir tres áreas situadas a distintas altitudes: Cheste y Marquesado a 180 metros sobre el nivel del mar, Campos de Liria, a 280 metros de altitud y Serranía, a 550 metros. Alto Turia al oeste de Valentin y a 625 metros de altitud sobre el nivel del mar, Moscatel, que parte de límites occidentales de la ciudad, al nivel del mar, hacia el interior alcanzando una altitud de 100 metros y Clariano, aislada de las otras zonas de cultivo y que limita al norte con Valencia capital y al sur con Játiva y Gandía.

Peso.

1.500 gr. (1,5 Kg.).

EAN.

8410388005535

Productor

Murviedro (Bodegas Murviedro).

Nombre

Murviedro Alma Mística.

Variedad

Vino blancoViura, Moscato.

País de origen

EspañaEspaña.

Región de origen

EspañaComunidad Valenciana.

Indicación geográfica

EspañaD.O. Valencia.

Certificación (UE)401/2010

Denominación de Origen Protegida (D.O.P.)
Denominación de Origen (D.O.)
D.O. Valencia.

Región de producción

La región de producción de D.O. Valencia se encuentra en La provincia de Valencia, formada por 4 subzonas: Valentino, cuyo nombre procede de "Valentia Edetanorum" situada al noroeste, y la de mayor extensión, donde el del terreno de cultivo va asciendo desde la costa hacía el interior y podemos, a su vez, distinguir tres áreas situadas a distintas altitudes: Cheste y Marquesado a 180 metros sobre el nivel del mar, Campos de Liria, a 280 metros de altitud y Serranía, a 550 metros. Alto Turia al oeste de Valentin y a 625 metros de altitud sobre el nivel del mar, Moscatel, que parte de límites occidentales de la ciudad, al nivel del mar, hacia el interior alcanzando una altitud de 100 metros y Clariano, aislada de las otras zonas de cultivo y que limita al norte con Valencia capital y al sur con Játiva y Gandía.

Peso

1.500 gr. (1,5 Kg.).

EAN

8410388005535

Murviedro Alma Mística Valencia 75 cl. Ficha técnica.

Tipología.

Vino blanco.
D.O. Valencia.

Variedad.

Vino blancoViura, Moscato.

Añada / Cosecha.

Comercializada actualmente por el productor.

Formato.

Botella.

Capacidad.

75 cl.

Contenido de alcohol.

11% Vol.

Peso.

1.500 gr. (1,5 Kg.).

Nota de cata visual.

Tonalidades doradas, Reflejos anaranjados, Tonalidades verdosas, Dorado muy claro.

Nota de cata olfativa.

Aroma intenso, Notas especiadas de vainilla, Fondo herbáceo.

Nota de cata gustativa.

Toque ácido, Gran equilibrio sabor y aroma, Peras en almíbar, Sabores a piña.

Maridaje recomendado.

Chocolates, Tortilla de hongos, Ensaladas de frutas.

Temperatura de consumo.

4ºC.

Consumo.

Es recomendable un consumo moderado y responsable de bebidas alcohólicas.

Tipología

Vino blanco.
D.O. Valencia.

Variedad

Vino blancoViura, Moscato.

Añada / Cosecha

Comercializada actualmente por el productor.

Formato

Botella.

Capacidad

75 cl.

Contenido de alcohol

11% Vol.

Peso

1.500 gr. (1,5 Kg.).

Nota de cata visual

Tonalidades doradas, Reflejos anaranjados, Tonalidades verdosas, Dorado muy claro.

Nota de cata olfativa

Aroma intenso, Notas especiadas de vainilla, Fondo herbáceo.

Nota de cata gustativa

Toque ácido, Gran equilibrio sabor y aroma, Peras en almíbar, Sabores a piña.

Maridaje recomendado

Chocolates, Tortilla de hongos, Ensaladas de frutas.

Temperatura de consumo

4ºC.

Consumo

Es recomendable un consumo moderado y responsable de bebidas alcohólicas.

Murviedro Alma Mística Valencia 75 cl. Descripción.

Valoraciones.

114 Valoraciones de usuarios.

Valoración de usuarios.

Referencia del producto.

WAN4563072

EAN.

8410388005535

Accesorios.

Este producto se proporciona en las condiciones y formato en las que se comercializa en el momento actual. En los casos en los que el producto incluya un embalaje, caja y/o estuche adicional, Estos accesorios serán incluidos en el envío siempre que cumplan con las dimensiones del embalaje especial adaptado y homologado para transporte de bebidas.
Con carácter general, las imágenes de los productos que publicamos en nuestro sitio web son únicamente relevantes a efectos gráficos. Las imágenes no muestran otros accesorios como el packaging adicional (caja, estuche, etc) o elementos promocionales que puntualmente puedan ser incluidos por el fabricante junto al producto. Si lo desea, podemos informarle del packaging adicional, elementos y accesorios incluidos junto al producto en el momento actual.

Peso.

1.500 gr. (1,5 Kg.).

Precio actual.

3,95 € . Este producto no esta disponible temporalmente.

Posición de almacenamiento.

Posición lateral, botella horizontal.

Temperatura de almacenamiento.

Almacenar a temperatura constante de 10-17ºC.
Humedad constante en torno al 60-80%.

Recomendaciones.

Mantener preferiblemente alejado de la luz.

Valoraciones

114 Valoraciones de usuarios.

Valoración de usuarios

Referencia del producto

WAN4563072

EAN

8410388005535

Accesorios

Este producto se proporciona en las condiciones y formato en las que se comercializa en el momento actual. En los casos en los que el producto incluya un embalaje, caja y/o estuche adicional, Estos accesorios serán incluidos en el envío siempre que cumplan con las dimensiones del embalaje especial adaptado y homologado para transporte de bebidas.
Con carácter general, las imágenes de los productos que publicamos en nuestro sitio web son únicamente relevantes a efectos gráficos. Las imágenes no muestran otros accesorios como el packaging adicional (caja, estuche, etc) o elementos promocionales que puntualmente puedan ser incluidos por el fabricante junto al producto. Si lo desea, podemos informarle del packaging adicional, elementos y accesorios incluidos junto al producto en el momento actual.

Peso

1.500 gr. (1,5 Kg.).

Precio actual

3,95 € . Este producto no esta disponible temporalmente.

Posición de almacenamiento

Posición lateral, botella horizontal.

Temperatura de almacenamiento

Almacenar a temperatura constante de 10-17ºC.
Humedad constante en torno al 60-80%.

Recomendaciones

Mantener preferiblemente alejado de la luz.

114 Valoraciones de clientes y usuarios del sitio. ( Durante los últimos 90 días )

Selección de productos by Murviedro.

42 Productos, La mejor selección de Murviedro.

Murviedro Alma Mística Valencia 75 cl.

Información adicional.

«Murviedro Alma Mística Valencia» es producido por Murviedro (Bodegas Murviedro). En la elaboración de «Murviedro Alma Mística Valencia» las variedades de uva que se utilizan son Viura y Moscato. «Murviedro Alma Mística Valencia» es un producto de España. La región de producción de «Murviedro Alma Mística Valencia» es Comunidad Valenciana. Está certificado con D.O. Valencia. Conforme a lo establecido en el reglamento (UE)401/2010, «Murviedro Alma Mística Valencia» se certifica con Denominación de Origen Protegida (D.O.P.), Denominación de Origen (D.O.) en la cual se integra D.O. Valencia. La región de producción de D.O. Valencia se encuentra en La provincia de Valencia, formada por 4 subzonas: Valentino, cuyo nombre procede de "Valentia Edetanorum" situada al noroeste, y la de mayor extensión, donde el del terreno de cultivo va asciendo desde la costa hacía el interior y podemos, a su vez, distinguir tres áreas situadas a distintas altitudes: Cheste y Marquesado a 180 metros sobre el nivel del mar, Campos de Liria, a 280 metros de altitud y Serranía, a 550 metros. Alto Turia al oeste de Valentin y a 625 metros de altitud sobre el nivel del mar, Moscatel, que parte de límites occidentales de la ciudad, al nivel del mar, hacia el interior alcanzando una altitud de 100 metros y Clariano, aislada de las otras zonas de cultivo y que limita al norte con Valencia capital y al sur con Játiva y Gandía. El peso de «Murviedro Alma Mística Valencia» es de 1.500 gramos (1,5 Kg.). «Murviedro Alma Mística Valencia» se identifica y comercializa con el código de barras EAN 8410388005535.

«Murviedro Alma Mística Valencia» pertenece a la categoría Vino blanco, Vino blanco Indicación geográfica D.O. Valencia. En la elaboración de «Murviedro Alma Mística Valencia» las variedades de uva que se utilizan son Viura y Moscato. Este producto no se identifica ni se suministra en una añada concreta. La imagen del producto así como su etiqueta pueden no coincidir con la identificación de la cosecha u otras características y detalles del producto a la venta. Si lo desea, podemos proporcionarle esta información, y por supuesto, Puede solicitar una cosecha específica y nos esforzaremos al máximo para satisfacerle. «Murviedro Alma Mística Valencia» se comercializa en formato botella 75 cl. El contenido de alcohol de «Murviedro Alma Mística Valencia» es de 11% Vol. El peso de «Murviedro Alma Mística Valencia» es de 1.500 gramos (1,5 Kg.). Respecto a la cata de «Murviedro Alma Mística Valencia», en su fase visual destacan las notas tonalidades doradas, reflejos anaranjados, tonalidades verdosas y dorado muy claro. Entre las notas predominantes de la cata en fase olfativa encontramos aroma intenso, notas especiadas de vainilla y fondo herbáceo. Finalmente, La cata de «Murviedro Alma Mística Valencia» en la fase gustativa destaca con toque ácido, gran equilibrio sabor y aroma, peras en almíbar y sabores a piña. Se recomienda maridar «Murviedro Alma Mística Valencia» con chocolates, tortilla de hongos y ensaladas de frutas. La temperatura óptima para consumir «Murviedro Alma Mística Valencia» es 4ºC.

En PrivateCeller.es se han realizado un total de 114 valoraciones sobre «Murviedro Alma Mística Valencia». Los consumidores y usuarios de PrivateCeller.es han valorado «Murviedro Alma Mística Valencia» con una media de puntuación de 4.86 sobre 5. «Murviedro Alma Mística Valencia» se identifica y comercializa con el código de barras EAN 8410388005535. El peso de «Murviedro Alma Mística Valencia» es de 1.500 gramos (1,5 Kg.). El precio final de venta de «Murviedro Alma Mística Valencia» es de 3,95 € en PrivateCeller.es. Temporalmente «Murviedro Alma Mística Valencia» no está disponible a la venta en PrivateCeller.es.

La información mostrada y referida a las características y los detalles del producto ha sido proporcionada por el experto, fabricante o productor y/o publicada en los sitios oficiales. En ningún caso se puede considerar como una valoración realizada por nuestro equipo, a menos que se indique expresamente lo contrario. Le sugerimos que consulte las reseñas, comentarios, opiniones y valoraciones publicadas por nuestros clientes y usuarios para ampliar y/o contrastar esta información. La imagen del producto así como su etiqueta solo es relevante a efectos gráficos, por lo que puede no coincidir con la identificación de la cosecha u otras características y detalles del producto a la venta. Este producto se proporciona en las condiciones y formato en las que se comercializa en el momento actual. España. El envío de este producto se realiza desde España.

Indicación geográfica:
D.O. Valencia.

Murviedro Alma Mística Valencia 75 cl.

El Consejo Regulador.

Constituido en el año 1957, el Consejo Regulador de Vinos de la Denominación de Origen Protegida Valencia tiene como principal objetivo garantizar el origen y la calidad de los vinos que ampara, controlando su producción, promocionando y difundiendo su conocimiento y su calidad y defendiendo asimismo, los intereses de las más de 80 firmas y casi 12.000 viticultores a los que representa. Hoy por hoy, el potencial vitícola de la DOP Valencia se sitúa en torno a las 13.000 hectáreas de viñedo, repartidas en cuatro subzonas de producción, todas ellas salpicadas por entrañables y pintorescas poblaciones impregnadas por un encanto singular. La subzona de Alto Turia, emplazada al noroeste de la provincia, ofrece unos vinos blancos brillantes, frescos, afrutados y aromáticos. Valentino y Moscatel de Valencia, en la parte central de la provincia, la primera con blancos ligeros, afrutados y aromáticos, y tintos suaves y redondos, y la segunda con vinos de licor con una graduación alcohólica mínima de 15º y un aroma particular, fluido y suave, aunque también se utiliza en la elaboración de vinos secos y dulces de moscatel, prestigiosos vinos espumosos, así como para potenciar los aromas de moscatel en otros vinos blancos. Y por último, Clariano, situada al sur, donde se producen blancos ligeros, pajizos y aromáticos, y tintos color rubí, francos de nariz, de extenso aroma y sabrosos en boca. La Denominación de Origen Protegida Valencia es una denominación abierta, dinámica, con una gran vocación y tradición exportadora. En la actualidad sus vinos están presentes en cerca de 100 países de todo el mundo, con una cifra de comercialización superior a los 46 millones de botellas, de las que un total de 30 millones se destinan a la exportación.




Subzonas de la DO.

Existen 4 subzonas de producción. Una de ellas es el Alto Turia: Su área geográfica se identifica con el punto más al Noroeste de la provincia de Valencia. Son tierras de altas cumbres, inviernos rigurosos y veranos secos, donde la vid se cultiva entre los 700 y los 1.100 metros. La práctica totalidad de las variedades cultivadas son blancas, entre las que destacan la Merseguera y la Macabeo. Otra zona es la llamada Valentino; esta subzona situada en la parte central de la provincia de Valencia. Abarca las comarcas de la Hoya de Buñol, Camp de Túria y Los Serranos. El viñedo se cultiva entre los 200 y los 650 metros. Las variedades de vid que se cultivan son muy variadas, pudiéndose encontrar Merseguera, Macabeo o Planta Fina entre las variedades blancas más habituales, hasta las últimas incorporaciones como son Semillón o Chardonay. Entre las variedades tintas destacan Tintorera, Tempranillo y Cabernet Sauvignon. La diversidad de suelo y clima que posee esta zona proporciona una gran variedad de vinos. Otra subzona es la Moscatel de Valencia, situada en la parte central de la provincia de Valencia, solapada con la subzona Valentino. Su producción corresponde a la zona limitada por los municipios de Chiva, Cheste, Godelleta, Montroy, Monserrat, Real de Montroy y Turís. De clima cálido y soleado, influenciado por la brisa del mar Mediterráneo, que permite obtener de la variedad Moscatel Romano o de Alejandría el vino más representativo de la historia de la Denominación de Origen Valencia, la mistela de Moscatel o Vino de Licor Moscatel. Y por último tenemos la cuarta subzona, Clariano, que está situada al sur de la provincia, comprende las comarcas de La Vall d´Albaida y la Costera. Dentro de la comarca de La Vall d´Albaida se pueden distinguir dos zonas bien diferenciadas: una más próxima al mar, donde dominan las variedades blancas y entre las variedades tintas reina la Tintorera, y otra en el interior, en el triángulo formado por los municipios de La Font de la Figuera, Moixent y Ontinyent, siendo Fontanars dels Alforins su eje; zona dominada por las variedades tintas, entre las que destacan Monastrell, Cabernet Sauvignon, Merlot y Tempranillo. Asimismo, dada la continuidad edáfica, proximidad geográfica y analogías climáticas y enológicas y atendiendo a los derechos históricos existentes, se considera también zona de producción la ocupada por otros términos municipales limítrofes.




Breve historia.

La cultura vitivinícola de la demarcación geográfica de esta Denominación de Origen es ancestral, encontrando sus raíces en los fenicios, quienes introdujeron las primeras cepas de vino en nuestro territorio. A lo largo de los siglos, la actividad vitivinícola ha venido incrementando y consolidando su implantación en nuestra provincia, y consolidando extraordinariamente la comercialización de los vinos durante los últimos años. En cuanto a la DO, su origen se remonta a 1932, tras la aprobación del Estatuto del Vino, convirtiéndose en una de las denominaciones más representativas e históricas del sector vitivinícola nacional. Es en 1957 cuando se aprueba el Reglamento del Consejo Regulador para los vinos de la provincia de Valencia, amparados por las Denominaciones de Origen “Valencia”, “Utiel-Requena” y “Cheste”. Con fecha 16 de noviembre de 1976 aparece publicado en el B.O.E. El Reglamento de la Denominación de Origen Valencia y de su Consejo Regulador. El 20 de mayo 2011 se publica la orden 3/2011 con las últimas modificaciones del Reglamento.




Variedades de uva tinta.

Entre las variedades de uva tinta tenemos las siguientes: Bobal, dan unos vinos de gran color y nariz bastante afrutada. Es en los rosados donde esta variedad es única y produce unos vinos muy aromáticos, intensos y agradables.Racimo medio, compacto y largo. Granos de tamaño medio, regulares y esféricos con color negro azulado. El Cabernet-Sauvignon, proporcionan unos vinos excelentes, aromáticos, con una constitución tánica potente pero de gran calidad, evolucionan muy bien en crianza. Ofrece buenos resultados en la mezcla mejorando tintos de otras variedades. Racimo pequeño de bayas esféricas, pequeñas y duras. El Merlot da unos vinos muy coloreados, redondos y grasos, de aromas especiados, boca persistente con taninos suaves y elegantes. Aporta a los vinos suavidad, finura, aromas, color y alcohol. Racimo de tamaño medio-pequeño, con granos pequeños, muy negros de reflejos azules. La uva Monastrell da unos vinos de gran calidad, alcohólicos, de color intenso y gran aroma que envejecen con rapidez. Racimos de tamaño medio, grano pequeño, esférico, de color negro intenso. El Pinot Noir, da vinos jóvenes perfumados y frutales, de boca aterciopelada y fresca. Con el tiempo estos vinos se vuelven más intrigantes, de textura delicada y largo gusto. Racimo pequeños y compactos, con pequeñas bayas de colores que van de violeta oscuro a negro. El Tempranillo da colores muy intensos rojo-rubí. Muy aromáticos, varietales, con sabores intensos y agradables, gran equilibrio cuerpo acidez. Se adaptan muy bien para crianza y envejecimiento. Racimo de tamaño medio, compacto y largo, granos medios, regulares y color negro azulado. La Tintorera da vinos de mucho color, buena graduación alcohólica, acidez equilibrada y bastante aroma, se utiliza para mezcla y mejora de otros vinos. Racimo pequeño, con granos esféricos y pequeños de color negro intenso. Y por último, la DO autoriza las siguientes variedades tintas: Bonicaire, Cabernet Franc, Forcallat, Garnacha, Graciano, Malbec, Mencía, Mazuelo, Petit Verdot y Syrah.




Variedades de uva blanca.

Entre las variedades de uva blanca tenemos: Chardonnay, con un sabor rico, complejo y persistente, de fina estructura y fresco. Cualidades que señalan su potencial para que sobrevivan muchos años, excelentes para fermentar en barrica. El racimo es pequeño y compacto con bayas pequeñas y redondas de color amarillo-verdoso. El Macabeo, que da vinos jóvenes de color amarillo pajizo con tonos verdosos, aromas frutales intensos y notas florales, boca fresca y con buena acidez. Muy equilibrados. Racimos grandes, bayas esféricas de tamaño medio y color amarillo dorado. La Malvasía que da vinos suaves y afrutados con tendencia hacia los tonos dorados, bastante alcohólicos y de nariz característica. Racimo de tamaño medio con bayas esféricas no muy grandes. La Merseguera, que es la variedad básica de los vinos valencianos. Pálidos, de tonos verdosos finos y aromáticos, de acidez media y poco alcohólicos. Excelentes como vinos jóvenes. Racimos de tamaño medio-grande, de grano medio, redondo y color amarillo-verdoso. Otra variedad importante es el Moscatel, que tradicionalmente se han empleado para la elaboración de vinos de licor y para mezclar con vinos de otras. Racimos grandes, largos y sueltos, de bayas grandes de color verde amarillento variedades menos aromáticas. Muy aromáticos y característicos. Por último, aunque no por eso la menos importante, es la Verdil, que es una variedad que se puede acoplar a diferentes tipos de vino, pudiéndose elaborar, tanto vinos de alta graduación como vinos afrutados, frescos y muy aromáticos. Racimos de tamaño medio, compactos. Las bayas son esféricas de tamaño medio color amarillo-dorado. Otras variedades blancas autorizadas: Gewürtztraminer, Planta fina de Pedralba, Planta nova, Pedro Ximénez, Riesling, Sauvignon Blanc, Semillón Blanc, Tortosí, Verdejo y Viognier.




Los vinos.

Los vinos tintos, procedentes de las variedades con vocación enológica en nuestra provincia como Monastrell, Tempranillo y Tintorera, y otras de reconocida calidad mundial como Merlot o Cabernet-Sauvignon. Son vinos de hermoso color rubí, reflejos violáceos y tonalidades púrpura o granates. De nariz limpia y franca, aroma intenso, notas frutales, grosella, frutos rojos maduros. En boca son potentes, carnosos, redondos, persistentes y de buen cuerpo. Los vinos rosados, elaborados con variedades tintas en la que el mosto solo ha macerado unas horas con sus pastas, propiedad que proporciona a estos vinos un color y aroma tan característico. Poseen aspecto limpio y muy brillante, con una alta gama de tonalidades que van desde la grosella hasta la cereza. Olores de extraordinaria intensidad, afrutados y limpios. Sabores frescos, agradables y largos. Los vinos blancos, son transparentes y brillantes, con tonalidades entre el amarillo pajizo de reflejos verdosos y el amarillo dorado. Vinos fragantes muy afrutados. En su elaboración se utilizan variedades como Merseguera, Malvasía, Macabeo y la autóctona Verdil. Recientemente se han incorporado Chardonay y Semillón. Por último, el vino Moscatel, donde su elaboración parte de una práctica enológica tradicional de la Comunidad Valenciana a partir del mosto de la uva Moscatel Romano o de Alejandría. Se obtiene un vino de licor conocido también como Mistela de Moscatel, con unas propiedades aromáticas únicas por su potencia y calidad. De aspecto limpio y brillante, con colores que van desde el amarillo pajizo hasta el ámbar mas oscuro. Vino dulce, untuoso, muy agradable, un producto único, natural y muy nuestro.




Vino blanco D.O. Valencia

Selección de productos Vino blanco D.O. Valencia.
Murviedro Alma Mística Valencia 75 cl.

Variedad:
Viura y Moscato.

Murviedro Alma Mística Valencia 75 cl.

Variedad Viura.

Ver lista de Vino blanco Viura.

Origen.

La variedad viura, también muy conocida como macabeo, es una variedad de uva blanca utilizada en la elaboración de vino. Existe controversia al origen de la uva viura, en parte debido a la tardía detección de la sinonimia entre viura y macabeo. Hay autores que sitúan su origen en Asia Menor, aunque la primera cita de viura la ubica en los Pirineos orientales franceses, en contraposición a otras opiniones que colocan su origen en la región de Aragón. Por tanto, desde el punto de vista vitivinícola, se desconoce a ciencia cierta su origen, pero se puede asegurar, sin temor a equivocarse, que los primeros vinos de uva viura se elaboraron en un área situado entre el sureste de Francia y el noreste de España.




Características.

Las viña viura es una variedad rústica que se adapta con facilidad a distintos tipos de suelos, aunque se desaconseja para lugares frescos y húmedos o demasiado secos, ya que tiene facilidad para el desecamiento y a la senescencia y caída precoz de las hojas. Es una uva formada en racimos grandes, compactos y con pedúnculo corto, con forma cónica larga, rodeados de hojas grandes formadas por cinco lóbulos con un seno peciolar poco abierto o incluso cerrado. Las uvas son de color amarillo dorado, de un tamaño mediano, esféricas y uniformes y que, en su estrujado, producen un hollejo grueso. Es una variedad con cepas bastante vigorosas, de porte erguido y de alto rendimiento productivo, tanto por hectáreas como en mosto. Su fertilidad es alta, así como sus rendimientos. Esta variedad es muy sensible a las polillas y a la botrytis cinerea o podredumbre gris. Su sensibilidad al oídio y la necrosis bacteriana es media alta, así como a los ácaros. Por el contrario, no es demasiado sensible al mildiu y al corrimiento de racimo. Es una uva de brotación relativamente tardía, así como su maduración mientras su desborre es temprano, lo que la hace sensible a las heladas.




Zonas de cultivo.

Las regiones que producen vino blanco a partir de esta uva son principalmente La Rioja y Penedés, siendo muy usada para la elaboración de cava en Cataluña, aunque también se elaboran vinos blancos con uva viura en Aragón, Castilla la Mancha, Valencia y Extremadura. En Francia es habitual en la región de Languedoc-Rosellón. Es la variedad más utilizada para los vinos de Rioja, los espumosos de Rueda y muy principal en la elaboración del cava.




Vinos.

La variedad viura es muy polivalente, apta para la fermentación en barrica y, según las condiciones de cultivo, permite obtener distintos tipos de vinos blancos secos, espumosos o incluso vinos dulces naturales. Son vinos ligeros y agradables, equilibrados en acidez y azúcar y de color pálido. En nariz da lugar a vinos con aromas florales y frutales, como la manzana, de intensidad media alta. En boca produce vinos ligeramente astringentes que, cuando han sido vendimiados tardíamente y son envejecidos en madera, recuerdan a la miel y frutos secos. También son utilizados en el coupage de los tintos jóvenes o de crianza, imprimiendo acidez al conjunto, sobre todo cuando se ha hecho una vendimia precoz en la zona centro, o cuando el cultivo es en climas frescos. El grado alcohólico de estos vinos ronda 13,6º con acidez media de 5,3.




Vino blanco Viura

Selección de productos Vino blanco Viura.
Murviedro Alma Mística Valencia 75 cl.

Variedad Moscato.

Ver lista de Vino blanco Moscato.

Origen.

Hay teorías que remontan el origen de los ancestros de la moscatel en el antiguo Egipto y en los comienzos de la antigua Persia (c. 3000-1000 a. C.), aunque algunos ampelógrafos, como Pierre Galet, creen que la familia de la variedad moscatel fue propagada durante el periodo de la antigüedad clásica (c. 800 a.C. a 600 a. C.) por griegos y romanos. Sin embargo, aunque que la producción doméstica de vino tiene una larga historia en el antiguo Egipto y en Persia y a que los escritores clásicos como Columella y Plinio el Viejo describieron como moscatel a variedades como la anathelicon moschaton y apianae, diciendo que eran muy dulces y atractivas para las abejas (en latín apis), no hay evidencias históricas sólidas de que esas antiguas uvas de vino fueran miembros de la familia moscatel.




Características.

La familia moscatel es muy numerosa, con más de 200 miembros distintos,sin embargo, a pesar de esta diversidad solo un puñado de variedades de uva moscatel son ampliamente utilizadas en la producción de vino. Entre ellas está la moscatel de grano menudo, la moscatel de Alejandría, la moscatel de Hamburgo y la muscat ottonel. Las cepas de variedad moscatel son poco vigorosas y de porte erguido, desborre medio y maduración más bien tardía, dando rendimientos bajos. Su maduración es variable, existiendo muchos racimos que retrasan esta maduración, especialmente si la producción es elevada, maduran en función de la ubicación y altimetría de la parcela donde estén plantadas. Los racimos son grandes, poco compactos y heterogéneo, tanto en tamaño de baya como en el color del hollejo. Las uvas son grandes de forma circular, pero con tendencia a sección longitudinal elíptica, con una pulpa blanda, muy jugosa, con sabor característico amoscatelado. Su hollejo es grueso y consistente. Si hay algo que caracteriza esta variedad, esto es, sin duda, su elevado grado de azúcar, al tiempo que su fuerte aroma frutal. Las cepas de moscatel requieren de temperaturas elevadas tras el enverado para poder alcanzar una maduración adecuada, resisten bien a la sequía y se adaptan perfectamente a distintos tipos de suelos. Las temperaturas bajas producen que su madera no agoste bien, adaptándose bien a podas cortas en vaso. Si las podas son largas puede provocar un exceso de producción lo que daría como consecuencia una reducción en la calidad perdiendo parte de su tipicidad y aromas. Es muy sensible al oídio y al mildiu, también al frío y sensible a la polilla del racimo, a los insectos y al frío.




Zonas de cultivo.

Es una cepa típicamente mediterránea, que precisa sol y la influencia del mar por lo que se cultiva sobre todo en países que cumplan con esa característica. Existen viñedos de uva moscatel en Austria, Chipre, España, Grecia, Italia, Malta y Portugal. En España su cultivo por excelencia es en Valencia, Alicante, Canarias y Málaga.




Vinos.

Los vinos de moscatel tienen una potente aromaticidad, dando lugar a buenos caldos en suelos calizos y excelentes en silícicos. Usada como uva de mesa por su sabor amoscatelado, pulpa firme y hollejo de espesor medio. Además de utilizarse como uva de mesa produce elegantes mistelas y buenos blancos secos, dulces y espumosos, todos ellos con aromas potentes, elegantes y florales. También se adicionan en coupages para aromatizar el conjunto. En Málaga se utiliza para elaborar vinos aromáticos.




Vino blanco Moscato

Selección de productos Vino blanco Moscato.
Murviedro Alma Mística Valencia 75 cl.

Ficha técnica.
Murviedro Alma Mística Valencia 75 cl.

Vino blanco. Murviedro. Alma Mística. D.O. Valencia. Comunidad Valenciana. España. Viura, Moscato. 75 cl..
Variedad.

Vino blancoViura, Moscato.

País de origen.

EspañaEspaña.

Región de origen.

EspañaComunidad Valenciana.

Indicación geográfica.

EspañaD.O. Valencia.

Añada / Cosecha.

Comercializada actualmente por el productor.

Formato.

Botella.

Capacidad.

75 cl.

Contenido de alcohol.

11% Vol.

Nota de cata visual.

Tonalidades doradas, Reflejos anaranjados, Tonalidades verdosas, Dorado muy claro.

Nota de cata olfativa.

Aroma intenso, Notas especiadas de vainilla, Fondo herbáceo.

Nota de cata gustativa.

Toque ácido, Gran equilibrio sabor y aroma, Peras en almíbar, Sabores a piña.

Maridaje recomendado.

Chocolates, Tortilla de hongos, Ensaladas de frutas.

Temperatura de consumo.

4ºC.

Tipología.

Vino blanco.
D.O. Valencia.

Productor.

Murviedro (Bodegas Murviedro).

Nombre.

Murviedro Alma Mística.

Peso.

1.500 gr. (1,5 Kg.).

EAN.

8410388005535

Valoraciones.

114 Valoraciones de usuarios.

Valoración de usuarios.

Referencia del producto.

WAN4563072

Precio actual.

3,95 € . Este producto no esta disponible temporalmente.

Por favor, tenga en cuenta.

La información mostrada y referida a las características y los detalles del producto ha sido proporcionada por el experto, fabricante o productor y/o publicada en los sitios oficiales. En ningún caso se puede considerar como una valoración realizada por nuestro equipo, a menos que se indique expresamente lo contrario.
Le sugerimos que consulte las reseñas, comentarios, opiniones y valoraciones publicadas por nuestros clientes y usuarios para ampliar y/o contrastar esta información.

Errores de interpretación.

Nuestro equipo proporciona esta información y detalles en ESPAÑOL.
Si navega en otro idioma, tenga en cuenta que la información proporcionada puede haber sido traducida del idioma original a través de un proceso automatizado en tiempo real que no ha sido supervisado por nuestro equipo humano.
En caso de duda, malentendido o error de interpretación sobre la información proporcionada, debe consultar la versión original de esta página o ponerse en contacto con nuestro Equipo de Atención al Cliente.

Imagen del producto.

La imagen del producto así como su etiqueta solo es relevante a efectos gráficos, por lo que puede no coincidir con la identificación de la cosecha u otras características y detalles del producto a la venta. Este producto se proporciona en las condiciones y formato en las que se comercializa en el momento actual.
Este producto no se identifica ni se suministra en una añada concreta. La imagen del producto así como su etiqueta pueden no coincidir con la identificación de la cosecha u otras características y detalles del producto a la venta.

Política de devoluciones.

Política de devoluciones.
Última actualización: Martes, 21 May 2024
Para mayor información: Términos y Condiciones del Servicio.

País de origen.

España. El envío de este producto se realiza desde España.

Certificación (UE)401/2010.

Denominación de Origen Protegida (D.O.P.)
Denominación de Origen (D.O.)
D.O. Valencia.

Región de producción.

La región de producción de D.O. Valencia se encuentra en La provincia de Valencia, formada por 4 subzonas: Valentino, cuyo nombre procede de "Valentia Edetanorum" situada al noroeste, y la de mayor extensión, donde el del terreno de cultivo va asciendo desde la costa hacía el interior y podemos, a su vez, distinguir tres áreas situadas a distintas altitudes: Cheste y Marquesado a 180 metros sobre el nivel del mar, Campos de Liria, a 280 metros de altitud y Serranía, a 550 metros. Alto Turia al oeste de Valentin y a 625 metros de altitud sobre el nivel del mar, Moscatel, que parte de límites occidentales de la ciudad, al nivel del mar, hacia el interior alcanzando una altitud de 100 metros y Clariano, aislada de las otras zonas de cultivo y que limita al norte con Valencia capital y al sur con Játiva y Gandía.

Posición de almacenamiento.

Posición lateral, botella horizontal.

Temperatura de almacenamiento.

Almacenar a temperatura constante de 10-17ºC.
Humedad constante en torno al 60-80%.

Recomendaciones.

Mantener preferiblemente alejado de la luz.

Accesorios.

Este producto se proporciona en las condiciones y formato en las que se comercializa en el momento actual. En los casos en los que el producto incluya un embalaje, caja y/o estuche adicional, Estos accesorios serán incluidos en el envío siempre que cumplan con las dimensiones del embalaje especial adaptado y homologado para transporte de bebidas.
Con carácter general, las imágenes de los productos que publicamos en nuestro sitio web son únicamente relevantes a efectos gráficos. Las imágenes no muestran otros accesorios como el packaging adicional (caja, estuche, etc) o elementos promocionales que puntualmente puedan ser incluidos por el fabricante junto al producto. Si lo desea, podemos informarle del packaging adicional, elementos y accesorios incluidos junto al producto en el momento actual.

Aviso Legal.

Es ilegal la venta, suministro u obtención de alcohol en nombre de una persona menor de 18 años.
Si no tienes más de 18 años, debes abandonar este sitio web.

Consumo.

Es recomendable un consumo moderado y responsable de bebidas alcohólicas.

Variedad

Vino blancoViura, Moscato.

País de origen

EspañaEspaña.

Región de origen

EspañaComunidad Valenciana.

Indicación geográfica

EspañaD.O. Valencia.

Añada / Cosecha

Comercializada actualmente por el productor.

Formato

Botella.

Capacidad

75 cl.

Contenido de alcohol

11% Vol.

Nota de cata visual

Tonalidades doradas, Reflejos anaranjados, Tonalidades verdosas, Dorado muy claro.

Nota de cata olfativa

Aroma intenso, Notas especiadas de vainilla, Fondo herbáceo.

Nota de cata gustativa

Toque ácido, Gran equilibrio sabor y aroma, Peras en almíbar, Sabores a piña.

Maridaje recomendado

Chocolates, Tortilla de hongos, Ensaladas de frutas.

Temperatura de consumo

4ºC.

Tipología

Vino blanco.
D.O. Valencia.

Productor

Murviedro (Bodegas Murviedro).

Nombre

Murviedro Alma Mística.

Peso

1.500 gr. (1,5 Kg.).

EAN

8410388005535

Valoraciones

114 Valoraciones de usuarios.

Valoración de usuarios

Referencia del producto

WAN4563072

Precio actual

3,95 € . Este producto no esta disponible temporalmente.

Por favor, tenga en cuenta

La información mostrada y referida a las características y los detalles del producto ha sido proporcionada por el experto, fabricante o productor y/o publicada en los sitios oficiales. En ningún caso se puede considerar como una valoración realizada por nuestro equipo, a menos que se indique expresamente lo contrario.
Le sugerimos que consulte las reseñas, comentarios, opiniones y valoraciones publicadas por nuestros clientes y usuarios para ampliar y/o contrastar esta información.

Errores de interpretación

Nuestro equipo proporciona esta información y detalles en ESPAÑOL.
Si navega en otro idioma, tenga en cuenta que la información proporcionada puede haber sido traducida del idioma original a través de un proceso automatizado en tiempo real que no ha sido supervisado por nuestro equipo humano.
En caso de duda, malentendido o error de interpretación sobre la información proporcionada, debe consultar la versión original de esta página o ponerse en contacto con nuestro Equipo de Atención al Cliente.

Imagen del producto

La imagen del producto así como su etiqueta solo es relevante a efectos gráficos, por lo que puede no coincidir con la identificación de la cosecha u otras características y detalles del producto a la venta. Este producto se proporciona en las condiciones y formato en las que se comercializa en el momento actual.
Este producto no se identifica ni se suministra en una añada concreta. La imagen del producto así como su etiqueta pueden no coincidir con la identificación de la cosecha u otras características y detalles del producto a la venta.

Política de devoluciones

Política de devoluciones.
Última actualización: Martes, 21 May 2024
Para mayor información: Términos y Condiciones del Servicio.

País de origen

España. El envío de este producto se realiza desde España.

Certificación (UE)401/2010

Denominación de Origen Protegida (D.O.P.)
Denominación de Origen (D.O.)
D.O. Valencia.

Región de producción

La región de producción de D.O. Valencia se encuentra en La provincia de Valencia, formada por 4 subzonas: Valentino, cuyo nombre procede de "Valentia Edetanorum" situada al noroeste, y la de mayor extensión, donde el del terreno de cultivo va asciendo desde la costa hacía el interior y podemos, a su vez, distinguir tres áreas situadas a distintas altitudes: Cheste y Marquesado a 180 metros sobre el nivel del mar, Campos de Liria, a 280 metros de altitud y Serranía, a 550 metros. Alto Turia al oeste de Valentin y a 625 metros de altitud sobre el nivel del mar, Moscatel, que parte de límites occidentales de la ciudad, al nivel del mar, hacia el interior alcanzando una altitud de 100 metros y Clariano, aislada de las otras zonas de cultivo y que limita al norte con Valencia capital y al sur con Játiva y Gandía.

Posición de almacenamiento

Posición lateral, botella horizontal.

Temperatura de almacenamiento

Almacenar a temperatura constante de 10-17ºC.
Humedad constante en torno al 60-80%.

Recomendaciones

Mantener preferiblemente alejado de la luz.

Accesorios

Este producto se proporciona en las condiciones y formato en las que se comercializa en el momento actual. En los casos en los que el producto incluya un embalaje, caja y/o estuche adicional, Estos accesorios serán incluidos en el envío siempre que cumplan con las dimensiones del embalaje especial adaptado y homologado para transporte de bebidas.
Con carácter general, las imágenes de los productos que publicamos en nuestro sitio web son únicamente relevantes a efectos gráficos. Las imágenes no muestran otros accesorios como el packaging adicional (caja, estuche, etc) o elementos promocionales que puntualmente puedan ser incluidos por el fabricante junto al producto. Si lo desea, podemos informarle del packaging adicional, elementos y accesorios incluidos junto al producto en el momento actual.

Aviso Legal

Es ilegal la venta, suministro u obtención de alcohol en nombre de una persona menor de 18 años.
Si no tienes más de 18 años, debes abandonar este sitio web.

Consumo

Es recomendable un consumo moderado y responsable de bebidas alcohólicas.

Opciones
Contactar
Checkout
Volver arriba
Producto actual
Murviedro Alma Mística Valencia 75 cl
3.95
3.95
«Murviedro Alma Mística Valencia 75 cl»
Checkout
Categorías
Ultimos vistos